Themes by Openjournaltheme.com
Novelty OJS 3 Theme by openjournaltheme.com theme
Salto rápido al contenido de la página
Navegación Principal
Contenido principal
Barra lateral
Registrarse
Entrar
Online ISSN : 0719-3262
Toggle navigation
Home
Número actual
Equipo editorial
Números Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Declaración de privacidad
Envios
Contacto
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar resultados
El Inciso Delimitado Por Comas. Análisis Del Fenómeno Y Propuesta De Detección Automática
Walter Koza
DOI record not available
169-195
Abstract View : 652
Download :2143
Estrategias de relativización en niños pequeños: comparación de desempeños ante producción espontánea y recuperación de relatos
María Luisa Silva, María Dolores Plana
101-122
Abstract View : 1068
Download :628
10.15443/RL2410
Marcadores conversacionales de voseo en el habla coloquial de Medellín, Colombia
Carlos García, Adriana Ortiz
12-29
Abstract View : 837
Download :361
10.15443/RL2802
La función pragmática del enunciado como factor determinante del orden sujeto-verbo en interrogativas totales en variantes del español
Dania Ramos
447-467
Abstract View : 272
Download :491
10.15443/RL3226
Valores aspectuales de meter como verbo auxiliar: transformaciones históricas y contrastes dialectales
Claudio Edgardo Garrido Sepúlveda
120-140
Abstract View : 585
Download :494
10.15443/RL3208
Análisis Contrastivo Del Infinitivo En Español Y Francés Desde Una Perspectiva Supraoracional
Sara Quintero Ramírez
102-123
Abstract View : 466
Download :898
10.15443/198
Aproximación Teórica A La Noción De Complejidad Argumentativa
Cristián Noemi Padilla
DOI record not available
256-271
Abstract View : 437
Download :1088
Hegel, Nietzsche y las relaciones entre lenguaje y realidad: Comparativa computacional de los textos Fenomenología del espíritu (1807) y Así habló Zaratustra (1883-85)
Manuel Cebral-Loureda
191-206
Abstract View : 819
Download :582
10.15443/RL3212
Yo no soy ilógico, simplemente sustituyo. Una reflexión y análisis del lenguaje en pacientes con diagnóstico de Trastorno del Pensamiento desde una Semántica Conceptualista
Diana Patricia Botero
165-185
Abstract View : 1058
Download :783
10.15443/RL2515
Recuperación fraseológica en los diccionarios onomasiológicos del español
M.ª Águeda Moreno Moreno
53-69
Abstract View : 597
Download :470
10.15443/RL3204
Los adjetivos deverbales y la noción de dominio ontológico
Antonio Fábregas
165-181
Abstract View : 347
Download :250
10.15443/RL2712
El sistema entonativo cubano y sus funciones en la interpretación de los actos de habla interaccionales
Madeleyne Bermúdez Sánchez, Raquel María García Riverón , Adriana Pedrosa Ramírez
356-379
Abstract View : 1548
Download :528
10.15443/RL3121
Argumentación: Hacia Un Esquema Conceptual
Jesús Portillo Fernández
DOI record not available
47-73
Abstract View : 776
Download :4232
La Selección terminológica referida al golpe y dictadura militar en textos escolares de historia durante el período 2002-2014
Paula Morgado Fernández, Sabela Fernández-Silva
151-169
Abstract View : 821
Download :280
10.15443/RL2812
Una historia adverbial de la subjetividad moderna hispanohablante
Juan Antonio González de Requena Farré
140-153
Abstract View : 1228
Download :1289
10.15443/RL2513
Disponibilidad léxica de aprendientes de español como segunda lengua en Santiago de Chile: una plataforma para la enseñanza del léxico
Ángela Galdames Jiménez, Silvana Guerrero González, Gloria Toledo Vega
135-150
Abstract View : 471
Download :330
10.15443/RL2811
Qué es la creatividad lingüística: una explicación neurocognitiva a partir de nombres de comercios de Mar del Plata
José María Gil
116-134
Abstract View : 6323
Download :809
10.15443/RL2810
Es muy fácil pasar por alto lo que no se está buscando: herramientas pragmático-cognitivas para el análisis de la influencia comunicativa
Steve Oswald
196-215
Abstract View : 809
Download :643
10.15443/RL2519
Análisis contrastivo de estructuras léxicas y sintácticas de textos tenísticos en cinco idiomas
Sara Quintero Ramírez
237-253
Abstract View : 1607
Download :567
10.15443/RL3114
Las Alternancias Causativas Con Se En La Gramática Del Papel Y La Referencia
Carlos González Vergara
DOI record not available
226-255
Abstract View : 435
Download :610
La Tutoría A Docentes Universitarios Como Estrategia De Alfabetización Académica. Tutoring University Professors As An Academic Literacy Strategy
Liliana Fuentes
DOI record not available
73-94
Abstract View : 393
Download :2809
Una aproximación al caso Karadima desde las estrategias de discurso político
Claudio Araya Seguel
123-138
Abstract View : 1779
Download :1464
10.15443/RL2411
Caracterización De Los Segmentos Repetidos Involuntariamente En Habla Semiespontánea. Describing Non-Voluntary Repetition Of Segments In Semispontaneous Speech
Domingo Román Montes de Oca, Valeria Cofré Vergara, Camilo Quezada Gaponov, José Matas Crespo,...
DOI record not available
4-16
Abstract View : 498
Download :383
El Potencial Discursivo De Las Categorías Gramaticales
Omar Sabaj Meruane
DOI record not available
98-112
Abstract View : 469
Download :9590
Enunciación narrativa y variaciones discursivas
María Isabel Filinich
3-14
Abstract View : 1799
Download :4018
10.15443/RL2401
¿Cómo crece la sintaxis en los años escolares? Un estudio de la frase nominal en textos explicativos escritos por estudiantes secundarios
María Soledad Aravena Reyes, Riva Quiroga Moya
Abstract View : 501
Download :525
10.15443/RL3302
Lectura y escritura en un programa de formación de Profesores de Inglés
Verónica Ormeño Cárdenas, Elena Llanquileo Aranda , Carmen Gloria Sáez Alvarez
460-477
Abstract View : 1661
Download :394
10.15443/RL3127
1 - 27 de 27 elementos