Repositorios

Política de Repositorios

La Revista Internacional de Ciencia Abierta fomenta el depósito de artículos y materiales complementarios en repositorios abiertos con el objetivo de maximizar la accesibilidad, la preservación y la visibilidad de la producción científica. Esta política sigue las recomendaciones de la Budapest Open Access Initiative (BOAI), los Principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable) y los estándares de buenas prácticas de COPE, DOAJ, OASPA y WAME.

1. Depósito y Acceso Abierto

  • Se alienta a los autores a depositar versiones preprint, postprint y finales de sus artículos en repositorios institucionales, temáticos o generales como Zenodo, ArXiv, SciELO Preprints, RePEc o PubMed Central.
  • No existen restricciones de embargo para el depósito en repositorios, en concordancia con la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
  • El contenido depositado debe permanecer de acceso libre y sin restricciones, permitiendo su lectura, descarga y reutilización con la atribución adecuada.

2. Créditos y Atribución

  • Los autores deben incluir una referencia a la versión publicada en la Revista Internacional de Ciencia Abierta, con su DOI y datos de citación completos.
  • Se recomienda usar metadatos estructurados e identificadores persistentes como ORCID para autores, DOI para artículos y ROR para afiliaciones institucionales.

3. Preservación y Estabilidad a Largo Plazo

  • Los autores deben preferir repositorios con políticas de preservación digital confiables que garanticen la disponibilidad continua de sus trabajos.
  • La revista colabora con plataformas y sistemas de preservación para asegurar el acceso estable y duradero a los contenidos publicados.

4. Interoperabilidad y Ciencia Abierta

  • Se promueve el uso de repositorios compatibles con estándares de interoperabilidad como OAI-PMH, Dublin Core y OpenAIRE.
  • Se alienta a los autores a compartir además datos de investigación, códigos, metodologías y otros materiales complementarios en repositorios abiertos vinculados a sus artículos.

5. Promoción del Conocimiento y la Colaboración Científica

Esta política respalda la visión de una comunidad científica globalmente conectada, donde el acceso abierto a los resultados de investigación fomente la colaboración, el debate crítico y el avance del conocimiento.

La revista apoya el uso de preprints como medio para acelerar la comunicación científica y fomentar el diálogo académico previo a la publicación formal.

Responsabilidad: Los autores son responsables de cumplir con estas directrices al seleccionar un repositorio, contribuyendo así a la misión de la revista de promover la ciencia abierta y el acceso universal al conocimiento.