Acceso Abierto

Política de Acceso Abierto

Revista Internacional de Ciencia Abierta

La Revista Internacional de Ciencia Abierta es una publicación de acceso abierto ruta Diamante, basada en el principio de que la libre disponibilidad del conocimiento científico fomenta el intercambio global de ideas, la innovación y el desarrollo de la investigación en todas las disciplinas.

Licenciamiento y Derechos de Autor

  • Todo el contenido de la revista se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
  • Esta licencia permite a los lectores leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos sin restricciones y reutilizarlos, siempre que se cite la fuente original.
  • Los autores conservan los derechos de autor y los derechos de publicación completos sobre sus artículos sin restricciones.

Principios de Acceso Abierto y Transparencia

  • La revista sigue las directrices de la Budapest Open Access Initiative (BOAI) y se adhiere a los principios de transparencia editorial de COPE, DOAJ, OASPA y WAME.
  • En alineación con los Principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), se fomenta la publicación de datos abiertos, metodologías, software y materiales complementarios en repositorios de acceso libre.

Costos de Publicación

  • La Revista Internacional de Ciencia Abierta es una publicación libre de costos para autores y lectores.
  • No se cobran tarifas por envío, procesamiento o publicación de artículos (APCs), asegurando que la publicación científica sea accesible para toda la comunidad académica sin barreras económicas.
  • Los autores no reciben compensación económica por la publicación de sus trabajos.

Depósito y Autoarchivo

  • Se recomienda a los autores que depositen sus artículos en repositorios institucionales, temáticos o generales como Zenodo, ArXiv, SciELO Preprints o RePEc, garantizando su preservación y difusión.
  • La revista permite y fomenta el autoarchivo en versiones preprint, postprint y publicadas, sin restricciones, en repositorios de acceso abierto.

Interoperabilidad y Visibilidad

  • La revista proporciona metadatos abiertos y estructurados en estándares interoperables como Dublin Core y OAI-PMH, facilitando la indexación en motores de búsqueda y bases de datos científicas.
  • Todos los artículos cuentan con un DOI (Digital Object Identifier) para garantizar su identificación persistente y accesibilidad a largo plazo.

Compromiso con la Ciencia Abierta

  • Se alienta a los autores a proporcionar enlaces a datos, códigos, protocolos y materiales utilizados en sus investigaciones en plataformas abiertas.
  • La revista apoya el uso de preprints, promoviendo su depósito en servidores especializados antes de la evaluación formal.
  • Se incentiva el uso de identificadores persistentes como ORCID, ROR e ISNI para mejorar la trazabilidad y visibilidad de las contribuciones académicas.

La Revista Internacional de Ciencia Abierta reafirma su compromiso con la democratización del conocimiento, promoviendo un sistema de publicación accesible, sostenible y alineado con las mejores prácticas internacionales en ciencia abierta.