Ciencia abierta en la educación superior: fundar para transformar
PDF
PDF(English) (English)

Palabras clave

Ciencia abierta
Acceso Abierto
Evaluación científica
Infraestructuras digitales

Cómo citar

García-Leal, H. (2025). Ciencia abierta en la educación superior: fundar para transformar. Revista Internacional De Ciencia Abierta, 1. https://doi.org/10.15443/rintca.2025.ed001

Resumen

Esta editorial presenta los fundamentos conceptuales y políticos que orientan la creación de la Revista Internacional de Ciencia Abierta. Sostiene que la apertura del conocimiento no constituye un cambio de paradigma, sino una reorientación ética hacia el bien común, en línea con el ethos científico formulado por Merton. A partir de una perspectiva crítica y situada, se abordan tensiones estructurales como la injusticia epistémica, las barreras lingüísticas, económicas y tecnológicas, y la necesidad de transformar los sistemas de evaluación científica. Se reivindica la ciencia abierta como una estrategia para democratizar el acceso, fomentar la colaboración transdisciplinaria y reducir las asimetrías en la producción de conocimiento. La revista se posiciona como un canal formal e inclusivo para articular políticas, investigaciones, experiencias y debates en torno a la ciencia abierta en el contexto de la educación superior, con especial atención a América Latina.

https://doi.org/10.15443/rintca.2025.ed001
PDF
PDF(English) (English)

Citas

Barcelona Declaration on Open Research Information,2024,Barcelona Declaration,,https://barcelona-declaration.org/

Babini, Dominique; Rovelli, Laura,2020,Tendencias recientes en las políticas científicas de ciencia abierta y acceso abierto en Iberoamérica,CLACSO; Fundación Carolina,https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/12/Ciencia-Abierta-1.pdf

Fricker, Miranda,2016,Epistemic Injustice and the Preservation of Ignorance,In R. Peels & M. Blaauw (Eds.), The Epistemic Dimensions of Ignorance,https://doi.org/10.1017/9780511820076

Hicks, Diana; Wouters, Paul; Waltman, Ludo; de Rijcke, Sarah; Rafols, Ismael,2015,The Leiden Manifesto for research metrics,Nature, https://doi.org/10.1038/520429a

Huang, C.-K.; Neylon, C.; Montgomery, L.; et al.,2024,Open access research outputs receive more diverse citations,Scientometrics,https://doi.org/10.1007/s11192-023-04894-0

Kuhn, Thomas S.,2019,La estructura de las revoluciones científicas,Fondo de Cultura Económica,

San Francisco Declaration on Research Assessment,2013,DORA,,https://sfdora.org/read/

UNESCO,2021,UNESCO Recommendation on Open Science,,https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379949.locale=en

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Héctor García-Leal

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.