Vol. 19 Núm. 1 (2013)
Estados, tensiones, perspectivas y desafíos de la formación y el trabajo docente

Artículos

Marcela Adaros Rojas
7-24
Implicancias De Los Nuevos Estándares Pedagógicos Para El Desarrollo De La Competencia Emocional En La Formación Inicial Del Profesorado.
https://doi.org/10.15443/tde377
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde377
Alípio Casali
25-42
Por Una Educación De Calidad: Referencias Para La Formación Y El Trabajo Docente.
https://doi.org/10.15443/tde378
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde378
Cesar Cascante
43-56
La Formación Del Profesorado Como Análisis Político De Los Discursos Profesionalizantes
https://doi.org/10.15443/tde379
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde379
Jorge Osorio
57-66
Desafíos Docentes En La Educación De Jóvenes Y Adultos En Chile: Hacia Una Agenda De Conversaciones Para El Diseño E Implementación De Nuevas Políticas
https://doi.org/10.15443/tde380
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde380
Angel Pérez Gómez, Laura Peréz Granados
67-84
Competencias Docentes En La Era Digital. La Formación Del Pensamiento Práctico
https://doi.org/10.15443/tde381
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde381
Julián Uribe García
85-100
El «Estar Con» Como Fundamentación Ética De La Formación Y La Práctica Docente
https://doi.org/10.15443/tde382
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde382

Investigaciones

Silvia López de Maturana
121-134
De Trayectorias, Compromisos Y Subjetividades: Los Profesores Que Educan A Nuestros Hijos
https://doi.org/10.15443/tde383
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde383
Edison Cuervo Montoya
135-148
Currículum, Ciudad Y Formación De Maestros En Contextos De Violencia Urbana
https://doi.org/10.15443/tde384
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde384
Marcos Goméz Londoño
101-120
Formación Permanente De Maestros Desde La Perspectiva Del Desarrollo Humano. Un Estudio Desde Las Mesas De Educación Física De Medellín
https://doi.org/10.15443/tde385
PDF
DOI: https://doi.org/10.15443/tde385