Necesidades en salud de la población inmigrante en Chile, según el modelo del Sol Naciente: Scoping Review NECESIDADES EN SALUD DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CHILE, SEGÚN EL MODELO DEL SOL NACIENTE: SCOPING REVIEW

Contenido principal del artículo

Lizet Veliz Rojas
Lorena Paz Cortes Contador
Carla Camila Díaz Carvajal
Camila Alejandra Guzmán Jara
Andrés Felipe Bianchetti Saavedra

Resumen

OBJETIVO: Analizar las necesidades en salud de la población migrante, según el modelo del sol naciente durante el 2013 al 2023 en Chile. METODOLOGÍA: Revisión bibliográfica (scoping review). Se analizaron artículos publicados en las bases de datos PUBMED, Scielo, Scopus, Benessere Revista de enfermería, Revista chilena de enfermería, Revista chilena de salud pública, Horizonte de enfermería.


Con artículos que abordan la migración hacia Chile como destino. La estrategia de búsqueda se realizó mediante descriptores en ciencias de la salud (DeCS) y el Medical Subject Heading (MeSH) con el operador booleano AND. Se utilizó el diagrama de flujo (PRISMA).


La evaluación de la calidad metodológica se realizó mediante la ficha de lectura crítica “Guía práctica de lectura crítica de artículos originales en Ciencias de la Salud”, adaptada y validada por Coss et al.


RESULTADOS: El proceso migratorio tiene efectos negativos en la salud mental de la comunidad migrante, adicionalmente, priorizan las necesidades laborales y económicas por sobre los problemas de salud mental. Las estrategias de afrontamiento psicológicas para adaptarse al entorno son escasas. Las principales barreras para la atención congruente fueron: escasos facilitadores interculturales, poca capacitación del personal de salud, exposición a discriminación y racismo.


CONCLUSIÓN: Las necesidades en salud mental de la comunidad migrante debe ser una prioridad en las prestaciones de salud y de enfermería. Incorporar la teoría del cuidado transcultural puede aportar a mejorar el bienestar de estos grupos que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Veliz Rojas , L. ., Cortes Contador, L. P. ., Díaz Carvajal, C. C. ., Guzmán Jara, C. A. ., & Bianchetti Saavedra, A. F. (2024). Necesidades en salud de la población inmigrante en Chile, según el modelo del Sol Naciente: Scoping Review: NECESIDADES EN SALUD DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CHILE, SEGÚN EL MODELO DEL SOL NACIENTE: SCOPING REVIEW. Cuidados De Enfermería Y Educación En Salud, 9(2). https://doi.org/10.15443/CEYES20242565
Sección
Artículos Originales

Citas

Instituto Nacional de Estadísticas de Chile. Población extranjera residente en Chile llegó a 1.482.390 personas en 2021, un 1,5% más que en 2020 [Internet]. 2022. [citado 2023 abr 5]. Disponible en:

https://www.ine.gob.cl/sala-de-prensa/prensa/general/noticia/2022/10/12/poblaci%C3%B3nextranjera-residente-en-chile-lleg%C3%B3-a-1.482.390-personas-en-2021-un-1-5m%C3%A1s-que-en-2020

Morales A. González J. Política migratoria: un balance [Internet]. 2022 [citado 2023 may 8]. Disponible en: https://www.ciperchile.cl/2022/11/07/politica-migratoria-un-balance/

Vásquez R. Impacto de las migraciones en Chile: Nuevos retos para el pediatra. ¿Estamos preparados? Revista Chilena de Pediatra [Internet] 2009 [citado 2023 abr 24]; 80( 2 ): p. 161-167. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062009000200009.

Petit J. Migraciones, vulnerabilidad y políticas públicas. Impacto sobre los niños, sus familias y sus derechos. [Internet]. 38 ed. Santiago de Chile: Naciones unidas; 2003 [citado 2023 may 18];1-43. Disponible en:

http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7178/S2003710_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Raile M, Marriner A. Modelos y teorías en enfermería. [Internet]. 8a ed. Barcelona, España: Elsevier; 2014 [citado 2023 may 18] 1 - 91 Disponible en: https://books.google.es/books?id=FLEszO8XGTUC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

Fernández A, Padilla C, Vera E, Zavala G, Escribano I, Durán J, Novoa J, Iribarne J, Jorquera J, Tobar L, Gallardo L, Soto O, Cameratti M, Pezoa M, Sandoval M, Pereira M, Bascolis M, Rojas V, Reyes V, Granizo Y. Política de salud de migrantes internacionales.. [Internet] 1era

ed. Chile: MINSAL: 2017 [citado 2023 abr 24]. 1 - 45. Disponible https://www.minsal.cl/wp-ontent/uploads/2015/09/2018.01.22.POLITICA-DE-SA en: LUD-DE-MIGRANTES.pdf

Universidad de Talca. Aculturación: Inmigrantes latinoamericanos y caribeños. CEMEN-UTALCA [Internet]. [citado 2023 abr 24]. 1-16

Disponible http://www.cenem.utalca.cl/docs/publicaciones/Aculturacion_inmigrantes_latinoamericanos.pdf

DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud [Internet]. Decs.bvsalud.org. [citado 2023 may 25]. Disponible en: https://decs.bvsalud.org/E/homepagee.htm

Coss F, Gallardo S, Ramirez V, González A, Bianchetti A. Cuidados paliativos en la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada sin terapia de sustitución renal. Cuidados de Enfermería y Educación en Salud [Internet]. 2021 [citado 2023 jun 29]; 6 (1): p. 41 - 54. Disponible en: https://revistas.userena.cl/index.php/cuidenf/article/view/1585

Bernales M, Cabieses B, Mcintyre AM, Chepo M. Desafíos en la atención sanitaria de migrantes internacionales en Chile. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2017 [citado 2023 nov 29]; 34 (2): p. 167-75. Disponible en: doi: 10.17843/rpmesp.2017.342.2510

Chepo M, Astorga-Pinto S, Cabieses B. Atención inicial de migrantes en Chile: iniciativa en atención primaria de salud a un año de su implementación. Rev Panam Salud Publica [Internet]. 2019 [citado 2023 nov 29]; 43 (71): p. 1 - 9. Disponible en:doi: 10.26633/RPSP.2019.71

Blukacz A, Cabieses B, Obach A, Madrid P, Carreño A, Pickett KE, Markkula N. "If I getsick here, I will never see my children again": The mental health of international migrants during the COVID-19 pandemic in Chile. PLoS One [Internet]. 2022 [citado 2023 nov 29];

(11) p.1 - 23. Disponible en: doi: 10.1371/journal.pone.0277517.

Carreño A, Blukacz A, Cabeieses B, Jazanovich D. “No one seems ready to hear what I’ve seen:” Mental health care for refugees and asylum seekers in Chile. Salud colect [Internet]. 2020 [citado 2023 nov 29]; 16: (3035) p. 1 - 16. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18294/sc.2020.3035

Del Real D, Crowhurst Pons F, Olave L. The work, economic, and remittance stress and distress of the COVID-19 pandemic containment policies: The case of Venezuelan migrants in Argentina and Chile. En t. J. Medio Ambiente. Res. Salud Pública [Internet]. 2023 [citado 2023 nov 29]; 4(20) p. 1 - 19. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph20043569

Rada I, Oyarte M, Cabieses B. A comparative analysis of health status of international migrants and local population in Chile: a population-based, cross-sectional analysis from a social determinants of health perspective. BMC Public Health [Internet]. 2022 [citado 2023 nov 29]; 1329 p. 1 - 19. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12889-022-13709-5

Sepúlveda C, Cabiese B. Role of the intercultural facilitator for international migrants in chilean health centres: Perspectives from four groups of key actors. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2019 [2023 nov 29]; 4 (36) p.592-600. Disponible en: doi:

17843/rpmesp.2019.364.4683.

Cabieses B, Obach A, Blukacz A, Carreño A, Larenas D, Mompoint M, Beca JP. Towards ethical care in nursing homes during the COVID-19 pandemic: a qualitative study with international migrants in Chile. Cad. Saúde Pública [Internet]. 2022 [citado 2023 nov 29];

(38) p. 1 - 14. Disponible en: https://doi.org/10.1590/0102-311XES033622

Urzúa A, Aragón D, Landabur R, Henríquez D, Cortés L. Acculturation strategies and blood cortisol in colombian Migrants in Chile. BMC Psychology [Internet]. 2023 [citado 2023 nov 29]; 11(94): p. 1 - 9. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s40359-023-01147-w

Urzúa A, Caqueo-Urízar A, Aragón D. Prevalence of anxious and depressive symptoms in Colombian migrants in Chile. Rev. méd. Chile [Internet]. 2020 [citado 2023 nov 29]; 9 (148): p. 1271 - 1278. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000901271

Ferrer R, Palacio J, Hoyos O, Madariaga C. Proceso de aculturación y adaptación del inmigrante: Características individuales y redes sociales. Psicología desde el caribe [Internet]. 2014 [citado 2023 abr 19]; 3 (31): p. 557 - 576. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/213/21332837009.pdf

Caqueo-Urízar A, Urzúa A, Escobar-Soler C, Flores J, Mena-Chamorro P, Villalonga-Olives E. Effects of Resilience and Acculturation Stress on Integration and Social Competence of Migrant Children and Adolescents in Northern Chile. Int J Environ Res Public Health

[Internet]. 2021 [citado 2023 nov 29]; 18(4): p. 1 - 13. Disponible en:

doi: 10.3390/ijerph18042156

Hun N, Urzúa A, López Espinoza A, Mora A, Rodríguez Martínez T, López A, Segovia C. Calidad global de la alimentación en la población migrante residente en Chile. Nutr. Hosp [Internet]. 2022 [citado 2023 nov 29]; 6 (38): p. 1232-1237. Disponible en:

https://dx.doi.org/10.20960/nh.03679

Cruz-Riveros C, Urzúa A, Macaya- Aguirre G, Cabieses B. Meanings and Practices in Intercultural Health for International Migrants. Int. J. Environ. Res. Public Health [Internet]. 2022 [citado 2023 nov 29]; https://doi.org/10.3390/ijerph192013670 19 (20)p. 1 - 10.

Chepo M. Perceptions regarding health rights for migrants in Chile: Twitter data analysis. Gac Sanit [Internet]. 2021 [citado 2023 nov 29]; 6 (35): p.559-564. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.08.005

Bernales M, Cabieses B, McIntyre AM, Chepo M, Flaño J, Obach A. Determinantes sociales de la salud de niños migrantes internacionales en Chile: evidencia cualitativa. Salud pública Méx [Internet]. 2018 [citado 2023 nov 29]; 60 (5): p. 566 - 578 . Disponible en: https://doi.org/10.21149/9033

Esnouf S, Blukacz A, Obach A, Mezones-Holguin E, Espinoza M, Dejong J, Cabieses B. The social and health protection of migrants in Chile: qualitative analysis of civil society proposals for constitutional change. BMC Public Health [Internet]. 2023 [citado 2023 nov 29]. 23 : p. 13. Disponible en:https://doi.org/10.1186/s12889-023-16093-w