Un caso de Difusión de los Derechos Humanos: convergencias necesarias para la educación superior actual
PDF

Palabras clave

Concierto didáctico
música
Derechos del Niño
educación
culturas

Cómo citar

Ortiz Molina, M. A. (2022). Un caso de Difusión de los Derechos Humanos: convergencias necesarias para la educación superior actual. Temas De Educación, 20(2), 109–124. https://doi.org/10.15443/tde581

Resumen

El documento presenta algunas de las experiencias y resultados que se derivaron del Con-cierto Didáctico titulado La música y los Derechos del Niño, actividad principal con la que pusimos en práctica las ideas que defendimos en el Proyecto de Innovación Docente Edu-cación sin fronteras: apertura a las «culturas» del alumnado, que fue financiado por el Vice-rrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada (España), comenzando su diseño e implementación en el curso académico 2004–2005

https://doi.org/10.15443/tde581
PDF

Citas

ABDALLAH–PRETCEILLE, M. (2001). La educación intercultural. Barcelona: Idea–Books.

BARTOLOMÉ, M. (coord.). (2002). Identidad y ciudadanía: un reto a la educación intercultural. Madrid: Narcea.

CARTÓN, C. & GALLARDO, C. (1994). Educación Musical. «Método Kodály». Valladolid: Castilla Ediciones.

HURSH. W. D. &, ROSS, W. E. (eds.). (2000). Democratic Social Education Social Studies for Social Change. New York: Falmer Press.

JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS MIGRATORIAS (2001). Plan integral para la inmigración en Andalucía 2001–2004. Sevilla: Junta de Andalucía.

LIÉBANA, J. R. (2005). “El derecho a la educación en la Convención de los Derechos del Niño. Su aplicación en el Derecho Interno español”. En: Ortiz, Mª A. & Ocaña, A. (coords.). La música y los derechos del niño. Granada: Joaquín Labayen y José Miguel Liébana Editores, 29–38.

OCAÑA, A. (2003). Cuaderno de preparación al concierto: «La Música, otra forma de contar historias». Granada: Grupo Editorial Universitario.

OCAÑA, A. & ORTIZ, Mª A. (2003a). “Educación Intercultural. Diseño de una propuesta de «Intermusicalidad»”. En: Soriano, E. (coord.). Perspectivas teórico–prácticas en Educación Intercultural. Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería.

OCAÑA, A. & ORTIZ, Mª A. (2003b). “La realidad multicultural en las aulas de educación formal no universitaria de Andalucía: «avance» de un programa educativo de Expresión Musical desde un enfoque intercultural”. En: Luque, P., Amador L. & Malagón, J. (coords.). Educación Social e Inmigración. Sevilla: Sociedad Ibérica de Pedagogía Social.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA [UNESCO]. (2001). Informe mundial sobre

la cultura, 2000–2001. Diversidad, cultura, conflicto y pluralismo. Madrid: UNESCO/Mundi–Prensa

ORTIZ, Mª A. (2000). Músicas para trabajar y jugar en Educación Primaria. Granada: Grupo Editorial Universitario.

ORTIZ, Mª A. (2005). “Presentación del proyecto y descripción del concierto”. En: Ortiz, Mª A. & Ocaña, A. (coords.). La Música y los Derechos del Niño. Granada: Joaquín Labayen y José Miguel Liébana Editores, 11–16.

ORTIZ, Mª A. & OCAÑA, A. (2002a). “La expresión musical: un lenguaje para educar en la Interculturalidad”. En: Inmigración, interculturalidad y convivencia. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutíes, 333–345.

ORTIZ, Mª A. & OCAÑA, A. (2002b). “Modificaciones en las actividades de Educación Musical en la etapa de Educación Infantil para la infancia en desventaja social”. En: La Educación Infantil: una apuesta de futuro. Libro de Actas del II Congreso Internacional de Educación Infantil. Granada: Grupo Editorial Universitario, 741–753

ORTIZ, Mª A. & OCAÑA, A. (2003). “Conexiones musicales: el encuentro musical como punto de partida para la convivencia intercultural”. En: Soriano, E. (coord.). Perspectivas teórico–prácticas en Educación Intercultural. Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería, 119–126.

ORTIZ, Mª A. & OCAÑA, A. (2005). “Fundamentación pedagógica del proyecto y del concierto”. En: Ortiz, Mª A. & Ocaña, A. (coords.). La Música y los Derechos del Niño. Granada: Joaquín Labayen y José Miguel Liébana Editores, 41–49.

PALACIOS F. & PARRILLA, T. (1999). Cuadernos de Trabajo 4: organización y didáctica de conciertos escolares. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria/ Departamento Pedagógico.

POZO, T., LÓPEZ, R., GARCÍA, B. & OLMEDO, E. (2001). Investigación educativa: diversidad y escuela. Granada: Grupo Editorial Universitario.

REIMERS, F. (coord.). (2002). Diferentes escuelas, diferentes oportunidades. Madrid: La Muralla.

SORIANO, E. (coord.) (2002). Interculturalidad: fundamentos, programas y evaluación. Madrid: La Muralla.

SORIANO, E. (coord.). (2001). Identidad cultural y ciudadanía intercultural. Madrid: La Muralla.

SUÁREZ–OROZCO, C. & SUÁREZ-OROZCO, M. (2000). Children Of Inmigrants. Cambridge, MA: Harvard University Press.

TRUEBA, H. T. (2001). “Multiple ethnic, racial, and cultural identities in action: from marginality to a new cultural capital in modern society”. Journal of Latinos and Education, 1, 7–28.

ZAPATA–BARRERO, R. (2001). Ciudadanía, democracia y pluralismo cultural: hacia un nuevo contrato social. Barcelona: Anthropos.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2015 Temas de Educación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.