Estrategias y cuidados de enfermería que han demostrado mayor efectividad en la prevención de infecciones del torrente sanguíneo, asociado al uso de catéteres venosos centrales en pacientes pediátricos: Una revisión sistemática
Contenido principal del artículo
Resumen
El catéter venoso central es un elemento invasivo, utilizado en distintos tratamientos en paciente pediátricos, por ello aumenta el riesgo de infecciones del torrente sanguíneo, lo que genera alta morbimortalidad, afectando la seguridad y calidad del cuidado del paciente, prolongando el tratamiento, la estadía hospitalaria, aumentando los costos en salud y la utilización de recursos. Es por ello, que se buscó analizar las estrategias y cuidados de enfermería más eficaces basadas en la evidencia científica disponible para la prevención de infección en el torrente sanguíneo asociados al uso de catéteres venosos centrales en pacientes pediátricos.
Revisión sistemática, de tipo cualitativa en bases de datos Web Of Science, Scopus y PubMed. Tras la realización de la búsqueda en las bases de datos, se obtuvo un total de 10.118 artículos, a los cuales se les realizó un descarte por medio de los criterios de inclusión y exclusión. De los artículos restantes sólo 7 lograron dar respuesta a los objetivos planteados.
En su mayoría, las medidas existentes incluyen indicaciones asociadas al estamento médico, fuera del rol de enfermería. Además, existe un mayor catálogo de información de los cuidados posteriores a la instalación y existen pocos estudios referidos a los bundle que incluyen los cuidados previos y durante la instalación. Finalmente, se deben generar investigaciones que apunten a la búsqueda de medidas costo-efectivas, que se acoplen a la realidad de recursos nacionales sin comprometer la calidad del cuidado brindado.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Fica C. Alberto. Consenso nacional sobre infecciones asociadas a catéteres vasculares
centrales. Rev. chil. infectol. [Internet]. 2003 [citado 2023 Abr 16]; 20(1): 39-40.
Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071610182003000100005&lng=es.
Ruvinsky S, Aquino N, Lenz AM, Magliola R, Herrera C, Schaigorodsky L, et al. Effectiveness of a program for the reduction of central venous catheter-related bacteremias in a Pediatric Cardiovascular Unit. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2022;120(5):304–9.
Disponible en: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2022/v120n5a05e.pdf
Sánchez J. Serrano O. Gonzales E. Gutiérrez S. Infección relacionada con el catéter venoso central. SECIP. [Internet]. 2021 [citado 2021 abril]. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/40_infeccion_cateter_venoso_c entral.pdf
Londoño A. Ardila M. Ossa D. Epidemiología de la infección asociada a catéter venoso central. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2011 [citado 2021 abril. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S037041062011000600003
Barrentes T, Epidemiología de las Infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéter venoso central en pacientes críticos del Hospital Nacional de niños, 2013 a 2015 [Internet]. 2017 [citado 2023. Disponible en: https://repo.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5025 abril].
Chile, Ministerio de salud. Unidad de IAAS del Ministerio de Salud. Informe de Vigilancia de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud 2020 [Internet]. 2020 [Citado el 11 de mayo 2023]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wpcontent/uploads/2015/09/INFORME-DE-VIGILANCIA-2020.pdf
Chile, Subsecretaría de Redes asistenciales, Programa Nacional de Control de Infecciones. Circular C37 N° 02: Actualización de Definiciones y Criterios de Notificación de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) Para la Vigilancia Epidemiológica. Ministerio de Salud (Ene. 20, 2023). [Internet]. 2023 [citado 2023 mayo]. Disponible en:
Chile, Ministerio de salud. Norma Técnica N°225 sobre Programas de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) [Internet]. 2022 agosto [Citado el 11 de mayo 2023]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wpcontent/uploads/2015/09/DECRETO-N%C2%B060-DEL-26-DE-AGOSTO-2022APRUEBA-NORMA-TECNICA-N%C2%B00225-PROGRAMA-DEPREVENCIO%CC%81N-IAAS.pdf
Iroa Andrea, Da Rosa María José, Telechea Héctor, Menchaca Amanda. Prevención de bacteriemia asociada a catéteres intravenosos en UCIN mediante la implementación de un protocolo de trabajo. Arch. Pediatr. Uruguay. [Internet]. 2015 Jun [citado 2023 Abr 16]; 86(2): 106-112. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S168812492015000200004&lng=es.
Castro A. Rol del personal de enfermería en la prevención de infecciones nosocomiales [Tesis: Título de Auditor en Salud] Medellín: Facultad de Medicina, Universidad CES; 2014. [Internet]. 2014 noviembre [citado 2023 abril]. Disponible en: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/1305/Rol_personal_enfermeria .pdf?sequence=1
Chile. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/BCN. República de Chile Cámara de Diputados. DECRETO 725 CÓDIGO SANITARIO. [Internet]. Marzo 2023 [Citado 08 de junio 2023]. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=5595
Quijije R. Lozano M. Vargas G. Proceso de atención de enfermería en la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud en relación a catéter venoso central. Revista científica Dominio de las Ciencias. 2017; 3(4): 752 - 770 [Internet]. 2017 julio [citado
abril]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6325525.
Piper HG, Wales PW. Prevention of catheter-related blood stream infections in children with intestinal failure. Curr Opin Gastroenterol [Internet]. 2013 [citado el 13 de noviembre de Disponible 2023];29(1):1–6. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22954690/
Ullman AJ, Kleidon T, Gibson V, McBride CA, Mihala G, Cooke M, et al. Innovative dressing and securement of tunneled central venous access devices in pediatrics: a pilot randomized controlled trial. BMC Cancer [Internet]. 2017 [citado el 13 de noviembre de 2023];17(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.1186/s12885-0173606-9
Ullman AJ, Long D, Williams T, Pearson K, Mihala G, Mattke AC, et al. Innovation in central venous access device security: A pilot randomized controlled trial in pediatric critical care. Pediatr Crit Care Med [Internet]. 2019 [citado el 13 de noviembre en: de
;20(10):e480–8. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31274778/
M, Karakaya Z, Yazici P, Yavuz S, Yersel NM, Tascilar MO, et al. Comparison of chlorhexidine impregnated dressing and standard dressing for the prevention of central‐line associated bloodstream infection and colonization in critically ill pediatric patients: A randomized controlled trial. Pediatr Int [Internet]. 2022 [citado el 13 de noviembre. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34610185/ 2023];64(1).
Rinke ML, Bundy DG, Chen AR, Milstone AM, Colantuoni E, Pehar M, et al. Central line maintenance bundles and CLABSIs in ambulatory oncology patients. Pediatrics [Internet]. 2013 [citado el 13 de noviembre de 2023];132(5):e1403–12. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24101764/
Wang W, Zhao C, Ji Q, Liu Y, Shen G, Wei L. Prevention of peripherally inserted central line-associated blood stream infections in very low-birth-weight infants by using a central line bundle guideline with a standard checklist: a case control study: Prevention of PICC catheter related infections. BMC Pediatr [Internet]. 2015 [citado el noviembre de2023];15(1). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26084807