Bienestar y felicidad en enfermería: una tarea pendiente
Descargas
Citas
García Martín MA. Desde el concepto de felicidad al abordaje de las variables implicadas en el bienestar subjetivo: un análisis conceptual. 2002; 8(48). https://efdeportes.com/efd48/bienes3.htm
Liu Y, You L, Chen Y, Zhang L. Relationship between job and personal satisfaction and emotional well-being among Chinese nurses: a cross-sectional study. Journal of Nursing Education and Practice 2018; 8(6):1778-87. https://doi.org/10.1002/nop2.820
Gurdogan EP, Uslusoy EC. The relationship between quality of work life and happiness in nurses: A sample from Turkey. International Journal of Caring Sciences 2019; 12(3),1364-1371. https://www.internationaljournalofcaringsciences.org/docs/7_gurdogan_original_12_3[20352].pdf
Alonso RQ, Ortega MM, Rebollo EC, Isidoro SG, López ÓÁ. Felicidad en enfermeras durante su actividad profesional. Metas de enfermería 2022; 25(7):49-56. https://doi.org/10.35667/MetasEnf.2022.25.1003081971
Lan, H. K., Subramanian, P., Rahmat, N., & Kar, P. C. (2014). The effects of mindfulness training program on reducing stress and promoting well-being among nurses in critical care units. The Australian Journal of Advanced Nursing 2014; 31(3):22-31 https://search.informit.org/doi/abs/10.3316/ielapa.285671898965330
Arias, P. G. (2008). ¿ Qué existe más allá de la profesión?. Vis. enferm. actual, 2008; 4(13):20-31. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-520001
Ceballos-Vásquez P, Solorza-Aburto J, Marín-Rosas N, Moraga J, Gómez-Aguilera N, Segura-Arriagada F, Andolhe R. Estrés percibido en trabajadores de atención primaria. Ciencia y enfermería 2019; 25(5):1-12. https://dx.doi.org/10.4067/s0717-95532019000100204
Cruz, L. D. V., Ibarra, R. C., & Osorio, R. V. B. (2020). Carga mental en personal de enfermería: Una revisión integradora. Revista Ciencia y Cuidado, 17(3), 108-121. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7732356
Hospital Clínico San Borja Arriaran. Procedimiento de denuncia, investigación y sanción del maltrato, acoso laboral y/o sexual. Resolución exenta Nº2518. 2021.Santiago, Chile. 34p https://hcsba.cl/sitio/wp-content/uploads/2021/11/Resolucion-MALS-EX-2518.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Felipe Cortés Leddy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).