¿Que sabemos del coronavirus (Covid-19)? Una revisión narrativa rápida
DOI:
https://doi.org/10.15443/ceyes.v6i1.1359Palabras clave:
Coronavirus, COVID-19, Neumonía de Wuhan, SARS-nCoV, infección, ChinaResumen
Esta investigación tiene en su génesis la necesidad de dar respuesta a la pregunta que muchas personas se están realizando en la actualidad “¿Que sabemos del coronavirus (Covid-19), conocido como la Neumonía de Wuhan?”.
Este nuevo virus ha sido bautizado en febrero del 2020 como “Covid-19” pero conocido a nivel mundial como “La neumonía de Wuhan”; tiene a la comunidad científica investigando sobre ella para poder conocerla en profundidad y enfrentarla con las medidas necesarias para contenerla.
Este nuevo virus de China, se ha expandido por el continente asiático hacia Tailandia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Vietnam, Taiwán, Nepal y los Estados Unidos. La llegada a Latinoamérica es inminente con el primer caso confirmado en Brasil.
Este trabajo es una recopilación de los escasos de estudio que se encuentran disponibles sobre el Covid-19, debido a su reciente aparición entre el final del año 2019 e inicios del año 2020, pero que contiene información relevante sobre el nuevo virus: predisposición racial, persistencia de los virus en las superficies inanimadas, inactivación de coronavirus por agentes biocidas, tipos de transmisión, curso clínico de la enfermedad, métodos de diagnósticos tradicionales y kit de diagnóstico rápido, medidas de prevención, clasificación de los grados de neumonía, tipos de tratamientos y medidas no farmacológicas para la contención del virus en lugares concurridos, entre otras.
En el transcurso de este trabajo, alrededor de la mitad del mes de febrero del año 2020, se reportan más de 2000 personas fallecidas y casi 74.000 personas infectadas en gran parte del mundo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cuidados de Enfermería y Educación en Salud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).