Costa Rica: pueblos indígenas y reconquista educativa
PDF

Palabras clave

Alfabetización, letramento, formación del profesorado, cultura escrita, diversidad cultural.

Cómo citar

Campos Centeno, A., & González Oviedo, M. (2015). Costa Rica: pueblos indígenas y reconquista educativa. Temas De Educación, 21(2), 327. https://doi.org/10.15443/tde680

Resumen

Durante la última década en Costa Rica se ha desarrollado un proceso de reformas educativas orientadas al cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas. La reforma ha abarcado aspectos de carácter normativo, tratando de «poner a tono» el ordenamiento curricular y administrativo del Ministerio de Educación Pública con los convenios internacionales y la legislación nacional. Además, se han llevado a cabo experiencias de contextualización curricular y pedagógica acordes con la cosmogonía indígena, con participación de docentes, líderes comunales, padres de familia y estudiantes.

Este artículo da cuenta de tales procesos y, aunque aún es temprano para establecer resultados concluyentes, los aportes han sido significativos y dan lugar a reflexiones profundas sobre el devenir de las educación intercultural en contextos de empoderamiento y resistencia de los pueblos originarios en la preservación de sus identidades ancestrales en un sistema educativo que siempre se mostró hostil ante la diversidad cultural.

https://doi.org/10.15443/tde680
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2016 Temas de Educación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.