Problemas y limitaciones del uso de pruebas estandarizadas para la evaluación educativa en México. Problems and limitations of using standardized tests for educational evaluation in Mexico.
Palabras clave:
Calidad de la educación, evaluación, medición, pruebas estandarizadas, certificaciónResumen
Con el objetivo de aportar elementos a la discusión en torno al papel que juegan las pruebas estandarizadas en relación a la mejora de la educación, se presenta una rápida revisión de los planteamientos que han dado sustento a la articulación calidad–evaluación–medición y a la determinación de utilizar pruebas estandarizadas como herramientas privilegiadas de la evaluación educativa. A partir de un recuento de la generalización del uso de exámenes estandarizados en México, se recuperan señalamientos y argumentos sobre las limitaciones que éstos presentan por sus características intrínsecas y de las problemáticas derivadas del uso que se ha hecho de los resultados obtenidos a través de ellos. La reflexión que se desprende de esa revisión apunta a que las pruebas estandarizadas, más que aportar a la mejora del proceso educativo, se han ido configurando como instrumentos de los mecanismos de control, jerarquización y exclusión, introducidos en el sistema educativo mexicano con las reformas realizadas en las últimas décadas.
Abstract
In order to provide elements to the discussion about the role of standardized tests in the improvement of education, it presents a quick review of the arguments that have sustained quality–assessment–measurement articulation and the determination to use standardized tests as privileged tools of educational evaluation. From an account of the widespread use of standardized tests in Mexico, we recover some arguments about the limitations they present for their intrinsic characteristics and the problems arising from the use that is made of the results obtained through them. The reflection that emerges from this review suggests that the standardized tests, more than contributing to the improvement of the educational process, have been shaped as instruments of control, hierarchy and exclusion mechanisms, introduced in Mexico with the educational reforms carried out in recent decades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Temas de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor y declaración de la política de acceso abierto El autor conserva todos los derechos en todas las etapas del manuscrito. El autor puede auto-archivar la versión preliminar y la versión revisada en repositorios personales o institucionales. El autor debe cumplir con las normas éticas de la revista y no puede someter a evaluación el mismo manuscrito a más de una revista. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones preliminar y revisada archivadas en los repositorios personales o institucionales.