La estandarización de pruebas diagnósticas en Andalucía: ¿evaluación de la competencia lingüística?
PDF

Palabras clave

Competencia Linguistica
Evaluación Diagnóstica
Evaluación de Competencias
Pruebas Estandarizadas
Pruebas de papel y lápiz

Cómo citar

Alcaraz Salarirche, N., Fernández Navas, M., & Beltrán Duarte, R. (2016). La estandarización de pruebas diagnósticas en Andalucía: ¿evaluación de la competencia lingüística?. Temas De Educación, 22(1), 33. https://doi.org/10.15443/tde736

Resumen

Este artículo muestra los principales resultados de una investigación desarrollada en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España). Se centra en el análisis de las pruebas estandarizadas utilizadas en un proceso de Evaluación Diagnóstica de competencias en los centros escolares. Se exponen las fortalezas y debilidades detectadas; se resalta la falta de coherencia existente entre el marco teórico previo y el diseño de las pruebas; y se apunta hacia limitaciones que dichas pruebas tienen para evaluar la calidad de los Sistemas, así como para medir competencias.
https://doi.org/10.15443/tde736
PDF

Citas

Alcaraz, N. (2014). Un viejo trío de conceptos: aprendizaje, currículum y evaluación. Revista Aula de Encuentro, 16(2), 55–86.

Alcaraz, N.; Caparrós, R. M.; Soto, E.; Beltrán, R., Rodríguez, A. & Sánchez, S. (2013). ¿Evalúa PISA la competencia lectora? Revista de Educación, (360), 577–599. doi: 10.4438/1988–592X–RE–2011–360–130.

Álvarez Méndez, J. M. (1998). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid: Morata.

Guzmán, F. (2012). El concepto de competencias. Revista Iberoamericana de Educación, 60(4), 1–13.

Haitie, J. A. (2011). Visible Learning for Teachers: Maximizing Impact on Learning. Oxford: Routledge.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2004). El Sistema Educativo en Andalucía. Indicadores del curso 2001–2002.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2006a). Acuerdos entre la Consejería de Educación, las Organizaciones Sindicales Unión General de Trabajadores de Andalucía y Comisiones Obreras de Andalucía y la Confederación de Empresarios de

Andalucía, en el Marco de los Objetivos Previstos en el VI Acuerdo de Concertación Social en Materia Educativa.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2006b). La educación en Andalucía. Un compromiso compartido, una apuesta por el futuro: propuesta para el debate de una ley de educación para Andalucía.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2006c). Prueba de la evaluación de diagnóstico. Competencias básicas en comunicación lingüística 2006–2007.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007a). Marco Teórico. Evaluación de Diagnóstico 2006–2007.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007b). Manuales de Aplicación y Pautas de corrección de las Pruebas para la Evaluación Diagnóstico de la competencia lingüística en Educación Primaria y Secundaria 2006–2007.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007c). Informes de Resultados de la Evaluación Diagnóstico en Andalucía de la competencia lingüística Educación Primaria y Secundaria 2006–2007.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2008a). Manuales de Aplicación y Pautas de corrección de las Pruebas para la Evaluación Diagnóstico de la competencia lingüística en Educación Primaria y Secundaria 2007–2008

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2008b). Informes de Resultados de la Evaluación Diagnóstico en Andalucía de la competencia lingüística Educación Primaria y Secundaria 2007–2008.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2009a). Manuales de Aplicación y Pautas de corrección de las Pruebas para la Evaluación Diagnóstico de la competencia lingüística en Educación Primaria y Secundaria 2008–2009.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2009b). Informes de Resultados de la Evaluación Diagnóstico en Andalucía de la competencia lingüística Educación Primaria y Secundaria 2008–2009.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2010a). Manuales de Aplicación y Pautas de corrección de las Pruebas para la Evaluación Diagnóstico de la competencia lingüística en Educación Primaria y Secundaria 2009–2010.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2010b). Informes de Resultados de la Evaluación Diagnóstico en Andalucía de la competencia lingüística Educación Primaria y Secundaria 2009–2010.

Ley Órgánica 2/2006, de 3 de mayo de 2006, de Educación. Boletín Oficial del Estado, (106), Madrid, España, 4 de mayo de 2006.

Martí, M. & Pérez Tapia, M. T. (2013). Las pruebas diagnósticas en la didáctica de la lengua y la literatura. Didáctica. Lengua y Literatura, 25, 207–220. http://dx.doi.org/10.5209/rev_DIDA.2013.v25.42242.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2009). Evaluación general de diagnóstico 2009. Marco de la evaluación. Madrid: MECD.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2002). Definition and Selection of Competencies (DeSeCo): theoretical and conceptual foundations. Strategy Papers. Downloaded.

Pérez Gómez, A. (2007). La naturaleza de las competencias básicas y sus aplicaciones pedagógicas. Cuadernos de Educación de Cantabria, (1), 5–23.

Santos Guerra, M. A. (2014). La evaluación como aprendizaje. Cuando la flecha impacta en la diana. Madrid: Narcea.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2016 Temas de Educación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.