Resumen
Este artículo presenta un análisis cualitativo–interpretativo de las experiencias pedagógicas de un conjunto de docentes de escuelas primarias y estudiantes de profesorado que participaron en el proyecto de formación continua «Interculturalidad y escuela», llevado a cabo entre abril y julio de 2014 en el distrito de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Dicha iniciativa se propuso reconstruir, producir, difundir y poner en debate conocimientos pedagógicos acerca de experiencias educativas implementadas por docentes, intentando desarrollar, colectivamente, un saber en torno a la extranjeridad y la diversidad cultural.
Se partió del reconocimiento de los saberes construidos a lo largo de cada trayectoria docente, apelando a su memoria emocional, como un ejercicio de convivencia respetuosa con la alteridad.
El trabajo se centró en la elaboración individual y colectiva de relatos pedagógicos en torno a la interculturalidad, en contextos educativos, con la finalidad de develar los significados más recurrentes atribuidos al concepto de «extranjeridad», que luego fueron agrupados en categorías analíticas operativas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2016 Temas de Educación