Educación sexual y tradiciones pedagógicas en la formación docente
Palabras clave:
Formación docente, educación sexual, currículum, tradiciones pedagógicasResumen
Partiendo de la consideración de que la mayoría de las políticas para la formación docente
se concretizan en la modificación de los diseños curriculares, y que a su vez cada institución
recibe y hace una apropiación particular de la normativa curricular oficial; en este
trabajó nos interesó indagar los modos en que lo establecido en la Ley de Educación Sexual
Integral (Ley Nacional 26.150/2006), se materializa en las prácticas pedagógicas, en las
significaciones y representaciones sobre cuerpos, géneros y sexualidades al interior de las
tradiciones pedagógicas que conviven aún hoy en la formación docente.
Por otra parte, y sosteniendo que la enseñanza es una práctica política, ponemos en el
centro del debate la necesidad de dar lugar a pedagogías de las sexualidades que visibilicen
los cuerpos, los géneros y las sexualidades de docentes y estudiantes.
Abstract
Starting with the consideration that most of the policies for the formation of teachers
become concrete in the modification of the curricular designs, and that at the same time
each institution receives and makes a particular appropriation of the official curricular
normative; we were interested, to inquire into the ways in which what is established in
the Law of Integral Education (National Law 26.150/2006) is set out in the pedagogical
practices, in the meanings and representations on bodies, genders, and sexualities inside
the pedagogical traditions coexist even today in the teachers formation.
On the other hand and keeping in mind that teaching is a political practice, we put in the
center of the debate the need to give place to the pedagogies of sexualities that visualize
bodies, genders, and sexualities of teachers and students.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Temas de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor y declaración de la política de acceso abierto El autor conserva todos los derechos en todas las etapas del manuscrito. El autor puede auto-archivar la versión preliminar y la versión revisada en repositorios personales o institucionales. El autor debe cumplir con las normas éticas de la revista y no puede someter a evaluación el mismo manuscrito a más de una revista. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones preliminar y revisada archivadas en los repositorios personales o institucionales.