Reflexiones desde la formación docente en educación sexual integral. Una propuesta para el abordaje de la diversidad sexual humana
PDF

Palabras clave

Educación sexual integral, sexualidad, género, diversidad sexual, formación docente.

Cómo citar

Lavigne, L., & González Martin, M. (2015). Reflexiones desde la formación docente en educación sexual integral. Una propuesta para el abordaje de la diversidad sexual humana. Temas De Educación, 21(1), 183. https://doi.org/10.15443/tde658

Resumen

En Argentina, la última década estuvo cruzada por una serie de leyes que ampliaron los derechos sexuales y reproductivos, particularmente de niñas/os y jóvenes.

Estas leyes han sido el resultado de procesos conflictivos, en los cuales las concepciones hegemónicas (y normalizadoras) sobre la sexualidad, los derechos y la educación permanecen vigentes.

En este marco la Educación Sexual Integral (ESI) presenta diversos obstáculos y desafíos, particularmente respecto de la «diversidad sexual», que suele abordarse desde enfoques marcados por la noción de «tolerancia», que la construye como «excepción» negativa y fuente de discriminación.

En el presente trabajo, a partir de nuestra experiencia como capacitadoras en un curso sobre abordajes de la diversidad sexual dirigido a docentes, recuperamos las situaciones y vivencias que se generaron, reconstruyendo escenas escolares en las que cuerpos, géneros y sexualidades se despliegan, se tensionan, y se re–configuran.

 

https://doi.org/10.15443/tde658
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2015 Temas de Educación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.