Presencia del enfoque de género en la gestión escolar chilena: significados y experiencias
PDF

Palabras clave

Enfoque de género, gestión escolar, política educativa

Cómo citar

Bustos Carrasco, C., & Oros Astudillo, S. (2015). Presencia del enfoque de género en la gestión escolar chilena: significados y experiencias. Temas De Educación, 21(1), 97. https://doi.org/10.15443/tde655

Resumen

El presente estudio busca describir, en base a fuentes discursivas, los significados en torno al rol directivo desde el enfoque de género que construyen directoras de establecimientos educacionales públicos. Para ello, se aplicaron entrevistas en profundidad a tres directoras de escuelas de enseñanza básica y media municipal, como una etapa exploratoria de un trabajo mayor de tesis doctoral.

Tomando como base los postulados de Pierre Bourdieu y Carol Gilligan, se evidencia una valoración diferencial del rol directivo ejercido por las mujeres, manifestando una impronta femenina caracterizada por la ética del cuidado hacia los otros, y de estrategias de resistencia frente a la lógica masculina del modelo de gestión escolar.

Las diferencias también se expresan en las dificultades para validarse profesionalmente en el cargo, así como en compatibilizar el rol familiar con el laboral y directivo. A la luz de los resultados, se abre la reflexión sobre la necesidad de implementar cambios estructurales en la política educativa que apunten a disminuir la inequidad de género que se revela en la estructura masculina del sistema de gestión escolar, incorporando atributos propios de la experiencia femenina, como los descritos en el liderazgo relacional.

 

https://doi.org/10.15443/tde655
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2015 Temas de Educación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.