Variables que incide en las remuneraciones de titulados de Auditoría (2013-2015). Universidad de La Serena
Palabras clave:
Remuneraciones, Titulados, Variables de incidenciaResumen
Una de las principales interrogantes que surge en el sistema educativo actual chileno, está centrada en los titulados universitarios, focalizándose en las remuneraciones de estos y los factores que inciden en su variabilidad. Autores como Castell (2013), e instituciones como la Dirección del Trabajo (2017), hacen referencia a que aspectos como la diferencia de género, la experiencia laboral y el perfeccionamiento adquirido, cobran relevancia.
De allí que la presente investigación, tenga por objetivo evidenciar qué tanto afectan las variables: Años de experiencia laboral, sexo, área de trabajo, habilidades computacionales y habilidades sociales, en las remuneraciones de los titulados de la carrera Contador Público Auditor de una casa de estudios de Educación Superior, centrándose, en aquellos titulados entre los años 2013 al 2015. Información que hoy no se posee.
Este estudio, se enmarca dentro de un paradigma cuantitativo, un diseño no experimental, un tipo de investigación descriptiva correlacional y un alcance transversal. Donde las técnicas principales, se concentran en la encuesta y el análisis estadístico, y como técnica complementaria, una serie de entrevistas a agentes estratégicos.
Los principales resultados obtenidos dan cuenta de: a).- Las remuneraciones de los titulados de la carrera de Auditoría de la Universidad en estudio, tienen un aumento constante a través del tiempo, b).- el área de Auditoría, se encuentra a la cabeza de las remuneraciones obtenidas por los titulados en los primeros 3 años de experiencia, c).- los hombres titulados de la carrera de Auditoría de la Universidad en cuestión, perciben mayores remuneraciones que las mujeres d).- las habilidades computacionales, no tienen un efecto significativo sobre las remuneraciones de estos titulados, y e).- las habilidades sociales desarrolladas, resultan determinantes en las remuneraciones.