Filosofía, educación y diferencia sexual
Palabras clave:
Diferencia sexual, masculino/femenino, femenino materno, filosofía chilenaResumen
En este artículo se pretende visibilizar la marca de la diferencia sexual en la filosofía
chilena, particularmente, en los textos de Humberto Giannini, Carla Cordua y Patricio
Marchant. Se evidencia, de este modo, que dicha marca en la narración de la filosofía en
nuestro país, asumirá la figura dicotómica de lo masculino y lo femenino y que, específicamente,
lo femenino será entendido como lo «materno».
Abstract
This article pretends to highlight the trace of sexual difference in the chilean philosophy,
particularly, in the texts of Humberto Giannini, Carla Cordua, and Patricio Marchant.
It is evident that, in this way the already mentioned trace in the narration of Philosophy
in our country will assume the dichotomic figure of masculine and feminine and that the
feminine specifically would be understood as «maternal».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Temas de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor y declaración de la política de acceso abierto El autor conserva todos los derechos en todas las etapas del manuscrito. El autor puede auto-archivar la versión preliminar y la versión revisada en repositorios personales o institucionales. El autor debe cumplir con las normas éticas de la revista y no puede someter a evaluación el mismo manuscrito a más de una revista. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones preliminar y revisada archivadas en los repositorios personales o institucionales.