La razonabilidad como proceso abductivo en la Didáctica de la Lógica

La razonabilidad como proceso abductivo en la Didáctica de la Lógica

Autores/as

  • Rubén Henao Ciro Universidad de Antioquia, Colombia

Palabras clave:

Abducción, racionalidad, experiencia estética, didáctica de la lógica

Resumen

El artículo es el resultado de una investigación cualitativa, con enfoque hermenéutico, titulada La razonabilidad en una didáctica de la lógica abductiva: una estrategia para la formación de maestros de matemáticas, a partir de los aportes de Charles Sanders Peirce y la revisión de investigaciones encontradas entre 2007 y 2018, con el propósito de configurar una unidad de sentido con base en los conceptos fundamentales de la investigación. Consecuentemente, se presenta un estado en cuestión del concepto de razonabilidad en el marco de la filosofía y la religión, así como otros propios de los contextos de argumentación jurídica y lógica.
Se muestra el tránsito desde la razón hasta la razonabilidad, pasando por la racionalidad y estableciendo las diferencias de esta última con la anterior.

Al final, se concluye la necesidad de incluir la razonabilidad en la didáctica de la lógica abductiva, dado que, la abducción
resulta ser su detonador científico, al contemplar las siguientes categorías: hecho sorprendente, causa explicativa y regla posible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-08-09

Cómo citar

Henao Ciro, R. . (2023). La razonabilidad como proceso abductivo en la Didáctica de la Lógica. Temas De Educación, 25(1). Recuperado a partir de https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/1866
Loading...