La razonabilidad como proceso abductivo en la Didáctica de la Lógica
Palabras clave:
Abducción, racionalidad, experiencia estética, didáctica de la lógicaResumen
El artículo es el resultado de una investigación cualitativa, con enfoque hermenéutico, titulada La razonabilidad en una didáctica de la lógica abductiva: una estrategia para la formación de maestros de matemáticas, a partir de los aportes de Charles Sanders Peirce y la revisión de investigaciones encontradas entre 2007 y 2018, con el propósito de configurar una unidad de sentido con base en los conceptos fundamentales de la investigación. Consecuentemente, se presenta un estado en cuestión del concepto de razonabilidad en el marco de la filosofía y la religión, así como otros propios de los contextos de argumentación jurídica y lógica.
Se muestra el tránsito desde la razón hasta la razonabilidad, pasando por la racionalidad y estableciendo las diferencias de esta última con la anterior.
Al final, se concluye la necesidad de incluir la razonabilidad en la didáctica de la lógica abductiva, dado que, la abducción
resulta ser su detonador científico, al contemplar las siguientes categorías: hecho sorprendente, causa explicativa y regla posible.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rubén Henao Ciro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor y declaración de la política de acceso abierto El autor conserva todos los derechos en todas las etapas del manuscrito. El autor puede auto-archivar la versión preliminar y la versión revisada en repositorios personales o institucionales. El autor debe cumplir con las normas éticas de la revista y no puede someter a evaluación el mismo manuscrito a más de una revista. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones preliminar y revisada archivadas en los repositorios personales o institucionales.