Múltiples y necesarias relaciones entre las didácticas: una aproximación desde el paradigma de la complejidad

Múltiples y necesarias relaciones entre las didácticas: una aproximación desde el paradigma de la complejidad

Autores/as

  • Victoria Baraldi Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Palabras clave:

Didáctica, Didáctica General, didácticas específicas, complementariedad de saberes didácticos, pensamiento complejo

Resumen

En este artículo se busca ratificar la necesaria vinculación y complementariedad existente entre la Didáctica General y las didácticas específicas. Para respaldar este argumento se ha optado por emplear diversos planos de análisis. Primeramente, nos remitimos a la Didáctica Magna de Juan Amos Comenio, un texto clásico en el que se aborda la especificidad de los
objetos y los ámbitos de enseñanza, en el marco de un proyecto pedagógico general. En segundo lugar, retomamos evidencias de complementariedad a través de algunas líneas de investigación y de los modos en que, históricamente, la didáctica ha construido su propio conocimiento. En tercer término, describimos una experiencia de enseñanza cuyo criterio
de organización principal fue el principio de complementariedad entre distintas didácticas.
Para finalizar, hacemos uso de un conjunto de afirmaciones planteadas desde la perspectiva del pensamiento complejo, en tanto estimamos que este paradigma en construcción, aporta elementos ineludibles para comprender la diversidad de las prácticas de enseñanza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-08-09

Cómo citar

Baraldi, V. (2023). Múltiples y necesarias relaciones entre las didácticas: una aproximación desde el paradigma de la complejidad. Temas De Educación, 25(1). Recuperado a partir de https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/1865
Loading...