Múltiples y necesarias relaciones entre las didácticas: una aproximación desde el paradigma de la complejidad
Palabras clave:
Didáctica, Didáctica General, didácticas específicas, complementariedad de saberes didácticos, pensamiento complejoResumen
En este artículo se busca ratificar la necesaria vinculación y complementariedad existente entre la Didáctica General y las didácticas específicas. Para respaldar este argumento se ha optado por emplear diversos planos de análisis. Primeramente, nos remitimos a la Didáctica Magna de Juan Amos Comenio, un texto clásico en el que se aborda la especificidad de los
objetos y los ámbitos de enseñanza, en el marco de un proyecto pedagógico general. En segundo lugar, retomamos evidencias de complementariedad a través de algunas líneas de investigación y de los modos en que, históricamente, la didáctica ha construido su propio conocimiento. En tercer término, describimos una experiencia de enseñanza cuyo criterio
de organización principal fue el principio de complementariedad entre distintas didácticas.
Para finalizar, hacemos uso de un conjunto de afirmaciones planteadas desde la perspectiva del pensamiento complejo, en tanto estimamos que este paradigma en construcción, aporta elementos ineludibles para comprender la diversidad de las prácticas de enseñanza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Victoria Baraldi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor y declaración de la política de acceso abierto El autor conserva todos los derechos en todas las etapas del manuscrito. El autor puede auto-archivar la versión preliminar y la versión revisada en repositorios personales o institucionales. El autor debe cumplir con las normas éticas de la revista y no puede someter a evaluación el mismo manuscrito a más de una revista. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones preliminar y revisada archivadas en los repositorios personales o institucionales.