Didáctica de las Ciencias Sociales: finalidades, retos y perspectivas de investigación en el contexto español
Palabras clave:
Didáctica General, Didáctica de las Ciencias Sociales, Investigación en Didáctica, Tratamiento DidácticoResumen
El presente artículo revisa, en primer término, el objeto de estudio de la Didáctica de las Ciencias Sociales, junto con las finalidades de su enseñanza, continúa con las características de la formación y los conocimientos necesarios del profesorado en relación con su desarrollo profesional y, desde ahí, da cuenta de la actualidad, necesidades y retos de investigación en esta disciplina.
A partir de estos cuatro ángulos de análisis, se distingue, de forma precisa, la autonomía científica de esta didáctica específica y su particularidad dialéctica en el ámbito disciplinar de la Didáctica General en el espacio europeo, más específicamente
en el contexto español y, de acuerdo a la tradición intelectual que representan los autores aquí mencionados.
Concluye con unas notas finales en las que se valora el tratamiento didáctico de las Ciencias Sociales a fin de posibilitar la formación de la conciencia crítica del alumnado para la toma de decisiones, así como el desarrollo de capacidades creativas para
su proyección futura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Delfín Ortega–Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor y declaración de la política de acceso abierto El autor conserva todos los derechos en todas las etapas del manuscrito. El autor puede auto-archivar la versión preliminar y la versión revisada en repositorios personales o institucionales. El autor debe cumplir con las normas éticas de la revista y no puede someter a evaluación el mismo manuscrito a más de una revista. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones preliminar y revisada archivadas en los repositorios personales o institucionales.