Acción e interacción orientadas a la conceptualización científica en el aula universitaria

Acción e interacción orientadas a la conceptualización científica en el aula universitaria

Autores/as

  • Ramón Martínez Universidad de Oriente, Venezuela
  • Xiomara Arrieta Universidad del Zulia, Venezuela

Palabras clave:

Teoría sustantiva, conceptualización científica, estudiantes universitarios,, didáctica de las ciencias experimentales, contrastación entre teorías.

Resumen

Se reconoce que el estudiantado universitario presenta notorias dificultades al momento de conceptualizar en aquellas asignaturas propias de las ciencias experimentales. Al respecto, se debe destacar que los conceptos son imprescindibles para el desarrollo cognitivo, por lo que deben constituirse en el centro de la didáctica específica de estas ciencias. En atención a
ello, se propuso como objetivo, generar un modelo teórico de acción e interacción orientado al manejo de la conceptualización científica en el aula universitaria.

El recorrido metodológico de la investigación, de enfoque cualitativo y tipo documental, condujo a sugerir una nueva teoría sustantiva, a la certificación de la estrategia propuesta y a la identificación de los elementos sustentadores del modelo teórico, orientados a la generación de éste. Dicho modelo teórico favoreció la planificación, aplicación y análisis en el tratamiento de la diversidad de situaciones encaminadas al logro de resultados observables de la conceptualización científica, en estudiantes universitarios, por medio de acciones e interacciones, viables
y potencialmente significativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-08-09

Cómo citar

Martínez, R. ., & Arrieta, X. . (2023). Acción e interacción orientadas a la conceptualización científica en el aula universitaria. Temas De Educación, 25(1). Recuperado a partir de https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/1862
Loading...