EL TURISMO OSCURO EN ANGOLA: REFERENCIA ESPECIAL DE VÍAS RODAVIARIAS LOBITO-SUMBE Y BENGUELA-HUAMBO
Palabras clave:
Turismo Sostenible, Turismo Oscuro, Desarrollo LocalResumen
El turismo oscuro (Dark Tourism) consiste en visitar lugares ligados a la muerte y al sufrimiento tales como campos de batallas, castillos, zonas de desastres naturales entre otros lugares (atractivos) afines. En este sentido, consideramos que esta modalidad, puede ser potenciada como "producto turístico" en Angola y en la provincia de Benguela, teniendo en cuenta la perspectiva del turismo sostenible, de desarrollo local y del conocimiento de la historia reciente y vicisitudes vividas por las poblaciones; un legado a transmitir a las generaciones actuales y futuras.
La presente propuesta, surge como alternativa del turismo sostenible, abierto a las nuevas iniciativas de negocios; busca la generación de empleos e ingresos como instrumento de combate al hambre y la pobreza en las comunidades locales que en tiempos pasados fueron teatro de operaciones bélicas; lugares que, en nuestra visión, son susceptibles a un aprovechamiento como producto turístico singular.