Lecturas y escrituras de la memoria: narraciones de la experiencia en Walter Benjamin
##plugins.themes.journalistics.article.main##
Resumen
Descargas
##plugins.themes.journalistics.article.details##
Derechos de autor y declaración de la política de acceso abierto El autor conserva todos los derechos en todas las etapas del manuscrito. El autor puede auto-archivar la versión preliminar y la versión revisada en repositorios personales o institucionales. El autor debe cumplir con las normas éticas de la revista y no puede someter a evaluación el mismo manuscrito a más de una revista. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones preliminar y revisada archivadas en los repositorios personales o institucionales.
Citas
Benjamin, W. (1987). Dirección única. Madrid: Alfaguara.
Benjamin, W. (1989). Discursos interrumpidos I. Filosofía del arte y de la historia. Buenos Aires: Altea / Taurus / Alfaguara S.A.
Benjamin, W. (1990). Origen del drama barroco alemán. Madrid: Altea / Taurus / Alfaguara S.A.
Benjamin, W. (1996). La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre la historia. Santiago: LOM- Universidad Arcis.
Benjamin, W. (1999). Sobre algunos temas en Baudelaire. Buenos Aires: Leviatan.
Benjamin, W. (2001). El narrador. Iluminaciones IV. Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Madrid: Taurus.
Benjamin, W. (2005). Libro de los pasajes. Madrid: Akal.
Benjamin, W. (2010). Una imagen de Proust. Revista Observaciones Filosóficas, Nº 11. Recuperado de http://www.observacionesfilosoficas.net/unaimagendep.html
Bergson H. (2010). Matière et mémoire. Paris: Les Presses Universitaires de France. Recuperado de http://www.costoso.net/images/matiere_et_memoire.pdf
Corominas, Joan. (2000). Breve Diccionario etimológico de la lengua castellana. Madrid: Gredos.
Déotte J. L. (1998). Catástrofe y olvido. Las ruinas, Europa, el museo. Santiago: Cuarto Propio.
Freud, S. (1996). (Vol. XIX). Notas sobre la “pizarra mágica”. Obras Completas. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Frisby, David. (1992). Fragmentos de la modernidad. Teorías de la modernidad en la obra de Simmel, Kracauer y Benjamin. Madrid: Visor.