Anacronismo, vida y futuridad en Zama

Valeria de los Ríos

Resumen

La novela de Antonio di Benedetto Zama (1956) ha sido catalogada como una novela de la espera: Diego de Zama espera la llegada de un barco con noticias de su familia, espera su traslado como funcionario de la Corona a una sede más prestigiosa, y espera recibir el sueldo que le adeudan. El 2017 Lucrecia Martel estrenó una adaptación de la novela bajo el mismo título. Tanto di Benedetto como Martel miran al pasado para construir sus ficciones que dan cuenta del fracaso de la empresa civilizatoria. En este artículo quiero centrarme en los aspectos materiales y en los modos en que tanto la novela como la película visibilizan, desde su singularidad, este fracaso del proyecto iluminista, que supone enfocarse en la vida de figuras marginales al proyecto moderno como lo son indígenas, mujeres, niños, animales y territorio. Aunque estas figuras no son protagónicas en el relato novelesco ni en el cinematográfico, generan un contrapunto y un límite que permite cuestionar la legitimidad del proyecto civilizador ilustrado.

Citas

Agamben, G. (2006). Lo abierto. El hombre y el animal (F. Costa, Trad.). Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Almada, S. (2017). El mono en el remolino. Buenos Aires: Literatura Random House.
Bernini, E. (2023, septiembre 29). El hundimiento. A propósito de Zama de Lucrecia Martel. Kilómetro 111. http://kilometro111cine.com.ar/el-hundimiento/
Danowski, D., & Viveiros de Castro, E. (2019). ¿Hay un mundo por venir? Ensayo sobre los miedos y los fines. Buenos Aires: Caja Negra Editora.
Di Benedetto, A. (2017). Zama. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Dieleke, E., & Fernández Bravo, Á. (2018). Zama: Heterocronía, voyeurismo y mundos posibles. laFuga, 21. https://lafuga.cl/zama-heterocronia-voyeurismo-y-mundos-posibles
Kántor, J., & Kratje, J. (2018). Lucrecia Martel: Tiempo, sonido, espacio: El cine como arte de la inmersión. Caimán. Cuadernos de cine, 67, 16–18.
Kratje, J. (2018). Barrancas barrocas. El arte del contrapunto en Zama. Revista del Instituto de Literatura Hispanoamericana, 10, 159–163.
Shohat, E., & Stam, R. (2002). Multiculturalismo, cine y medios de comunicación. Crítica del pensamiento eurocéntrico (I. Rodríguez Sánchez, Trad.). Barcelona: Paidós.
Simondon, G. (2012). Two lessons on man and animals (D. S. Burk, Trans.). Minnesota: University of Minnesota Press.

Autores/as

Valeria de los Ríos
edelo@uc.cl ( Contacto principal )
de los Ríos, V. . (2025). Anacronismo, vida y futuridad en Zama . Logos: Revista De Lingüística, Filosofía Y Literatura, 35(2), 819–825. https://doi.org/10.15443/RL3548

Detalles del artículo