Análisis de movidas retóricas en artículos de investigación en literatura provenientes de una muestra de revistas literarias académicas chilenas

Marcela Rosario Rosas Lira

Resumen

Este artículo se propone describir, desde el enfoque del análisis de género (Genre Analysis), la escritura académica dentro del campo literario nacional a través del estudio de artículos de investigación en literatura publicados en cuatro revistas académicas chilenas (Revista Chilena de Literatura, Taller de Letras, Acta Literaria y Estudios Filológicos) durante el periodo 2010-2019. El propósito es adentrarse en la escritura disciplinar de los estudios literarios para reconocer en ella particularidades que permitan captar los rasgos característicos de una práctica discursiva que ha sido escasamente abordada en su dimensión retórica con lo que se desconoce en gran medida cómo se escribe al interior de la disciplina.


 

Citas

Acosta, O. (2006). “Análisis de introducciones de artículos de investigación publicados en la Revista Núcleo 1985-2003”. Núcleo, 18(23), 9-30.
Álvarez, I. (2022). El curso que hice al revés y otros apuntes de profesor. Santiago: Laurel.
Bhatia, V. (2014). “Integrating products, processes and participants in professional writing”. Writing Texts, Processes and Practices (pp. 21-39). Candlin y Hyland (eds.). New York: Routledge. Taylor&Francis.
Ciaspucio, G & Otañi, I. (2002). “Las conclusiones de los artículos de investigación desde una perspectiva contrastiva”. RILL. 15, 177-133.
Cortés, M. & Cruz, M. (2000-2001). “El Análisis del Género del Artículo de Investigación”. Revista de Lenguas para Fines Específicos. 7-8, 32-50.
Dudley-Evans, T. (2000). “Genre analysis: a key to a theory of ESP?”. Ibérica. 2, 3- 11.
Fuentes, M. (2013). “Las conclusiones en los artículos de investigación en historia”. Literatura y Lingüística. 28, 215-232.
González, C. (2011). “La formulación de los objetivos en artículos de investigación científica en cuatro disciplinas: historia, lingüística, literatura y biología”. Linguagem em (Dis)curso. 11(2), 401-429.
Hyland, K. (2004). “1. Disciplinary cultures, texts and interactions”. Disciplinary Discourses. Social Interactions in Academic Writing (pp. 1-19). Michigan: The University of Michigan Press.
Perdomo, B. (2021) “Análisis retórico-discursivo del género del artículo de investigación en español en el ámbito de la comunicación”. Nueva Revista del Pacífico, 74, 170-195.
Sabaj, O., Toro, P. y Fuentes, M. (2011). “Construcción de un modelo de movidas retóricas para el análisis de artículos de investigación en español”. OnOmázein, 24(2), 245-271.
Sabaj, O., Matsuda, K. y Fuentes, M. (2010). “Un Modelo para la Homogeneización de las Clases Textuales de la Biblioteca Electrónica SciELO- Chile: la variabilidad del Artículo de Investigación en Diversas Disciplina”. Información tecnológica, 21(6), 133-148.
Sánchez, A. (2016). El género artículo científico: escritura y análisis desde la alfabetización académica y la retórica funcional. Medellín: Católica del Norte Fundación Universitaria.
Santos, J. (2012). “Tiranía del paper. Imposición institucional de un tipo discursivo”. Revista Chilena de Literatura, 82, 197 – 217.
Skelton, J. (1994). “Analysis of the structure of original research papers: an aid to writing original papers for publication”. British Journal of General Practice, 44, 455-459.
Swales, J. (2000). Genre Analysis. English in academic and research setting. Cambrigde: Cambrigde University Press.
Swales, J. (2004). Research Genres Explorations and Applications. Cambrigde: Cambrigde University Press.
Swales, J. (2009). “1. Worlds of Genre-Metaphors of Genre”. Genre in a Changing world (pp. 3-16). Charles Bazerman, Adair Bonini y Débora Figueiredo (eds.). Indiana: ParlorPress.
Valderrama, J. (2010). “Preparación de un Artículo para ser Publicado en la Revista Internacional Formación Universitaria”. Formación Universitaria, 3(1), 31-38.
Web of Science. URL: https://clarivate.com/products/web-of-science/.

Autores/as

Marcela Rosario Rosas Lira
marcela.rosas@usm.cl ( Contacto principal )
Rosas Lira , M. R. (2025). Análisis de movidas retóricas en artículos de investigación en literatura provenientes de una muestra de revistas literarias académicas chilenas. Logos: Revista De Lingüística, Filosofía Y Literatura, 35(2), 512–527. https://doi.org/10.15443/RL3535

Detalles del artículo