Acento léxico en el cordón cordillerano de habla mapuche-pehuenche

Mg. David A. Ortiz Fierro , Dr. Gastón F. Salamanca Gutiérrez

Resumen

Este artículo describe la distribución del acento en palabras monomorfémicas elicitadas en cuatro zonas del cordón cordillerano de habla mapuche-pehuenche. Para ello, se analizaron las sílabas tónicas de palabras elicitadas a cuarenta y cuatro hablantes adultos bilingües de mapudungun-español.


Se concluye lo siguiente: a) la acentuación del cordón cordillerano es mayoritariamente aguda; b) es posible establecer una relación entre el eje geográfico norte-sur y una disminución de la acentuación aguda; y c) la tendencia a que las sílabas pesadas atraigan el acento, reportada por la literatura, se confirma con nuestro estudio.


La realización de estudios sobre el acento léxico en otras zonas de habla mapuche ―con los cuales los resultados obtenidos en esta presentación se puedan comparar― es una proyección prominente de este estudio.

Citas

Read More

Autores/as

Mg. David A. Ortiz Fierro
daortiz@udec.cl ( Contacto principal )
Dr. Gastón F. Salamanca Gutiérrez
Ortiz Fierro , D. A. O. F. ., & Salamanca Gutiérrez , G. F. (2025). Acento léxico en el cordón cordillerano de habla mapuche-pehuenche. Logos: Revista De Lingüística, Filosofía Y Literatura, 34(2). https://doi.org/10.15443/RL3417

Detalles del artículo