Sistematización de experiencia de un proceso de acompañamiento introductorio y motivacional para la asignatura de Programación
DOI:
https://doi.org/10.15443/codes2067Palabras clave:
Programación, Lenguaje de Programación, MotivaciónResumen
El presente trabajo tuvo como objetivo reconocer fortalezas, oportunidades, dificultades y proyecciones de un proceso de acompañamiento introductorio y motivacional para la asignatura de programación, dirigido a estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la Universidad Católica del Norte (UCN) Campus Coquimbo. Lo anterior, se realizó mediante el método de Sistematización de Experiencias, donde se analizó el proceso diagnóstico, diseño e implementación de las acciones de acompañamiento académico a estudiantes.
Los resultados revelaron como principales fortalezas y oportunidades del proceso la articulación de distintas unidades académicas y estudiantiles en el diseño y ejecución de las acciones, derivado del reconocimiento compartido de que la asignatura es crítica.
Otra fortaleza correspondió al diseño e implementación de un ciclo de tres talleres pertinentes a las necesidades de estudiantes y con el uso de metodologías activas que logró una alta satisfacción de los y las estudiantes participantes.
Se reconocieron dificultades en la adherencia de estudiantes debido a la voluntariedad de participación y su sobrecarga académica. Se aportan insumos para futuras acciones de acompañamiento y evaluaciones de impacto de las actividades ejecutadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sebastián Toro Ocaranza, Betty Abaroa Godoy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.