Contribución de la enseñanza de robótica mediante talleres lúdicos a las terapias de rehabilitación contra las adicciones a las drogas
DOI:
https://doi.org/10.15443/codes1920Palabras clave:
Adolescente, Drogadicción, Robótica, Rehabilitación, TerapiaResumen
El presente estudio fue ejecutado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador en la Comunidad Terapéutica San Juan Pablo II, la cual se dedica a la rehabilitación de adolescentes varones adictos a las drogas. Se implementaron talleres lúdicos de Robótica a un grupo de 13 pacientes entre 12 y 17 años. Estos talleres incluyeron el diseño mecánico y electrónico de diferentes robots educativos mediante el soft- ware para ello, así como su armado y puesta en funcionamiento.
En este estudio, se propone establecer si es que estos talleres contribuyen a la terapia para la rehabilitación de los adolescentes contra la adicción a las drogas. La metodología de investigación fue cualitativa, esto es, mediante los resultados de encuestas a los actores de éste estudio se podrá concluir sobre la premisa principal.
Se propuso evaluar las posibles mejoras en actitudes, aptitudes y estados emocionales durante la implementación de los talleres y validar así la contribución a la terapia.
Los resultados de este estudio podrán ser verificados por otras investigaciones para validar esta estrategia terapéutica a beneficio de la rehabilitación de la po- blación adolescente adicta a las drogas y así se podría replicar en otros centros similares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 José Alexander Zambrano García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.