SEX SHOPS: UNA SEGMENTACIÓN DE MERCADO

SEX SHOPS: UNA SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Autores/as

  • Natalia María Bravo Mejía Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales. Investigador del Grupo de Investigación en Mercadeo y Publicidad, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia)
  • Madeleine Melchor Cardona Magíster en Ingeniería Industrial y Profesional en Estadística. Coordinadora del Grupo de Investigación en Mercadeo y Publicidad y Profesora en Investigación de Mercados, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia)

Palabras clave:

Sex shop, tabú, hábitos de compra, segmentos de mercado

Resumen

El sector de los sex shops con dinámica creciente en los últimos años, entrega respuesta a un consumidor que busca alternativas en el manejo de la sexualidad que busca una nueva forma de vivir el placer sexual. Para conocer las características de este consumidor se realizó un análisis cuantitativo del segmento adulto joven de la ciudad de Santiago de Cali – Colombia acerca de sus percepciones frente a los sex shop y preferencias en el proceso de compra y en la publicidad.

Mediante el uso de la técnica estadística de Análisis Cluster se identificaron tres segmentos nombrados de acuerdo con sus características en: abiertos, en transición y conservadores, los cuales muestran diferencias frente a la forma en que prefieren acceder a estos productos (online, directo, domicilio), en la percepción que tienen frente al sector y al sexo y en la forma como prefieren la atención y asesoría en el sexshop.

Se describe también el segmento de las mujeres como un consumidor importante articulado a esta nueva tendencia, identificando particularidades frente a sus necesidades de productos innovadores y publicidad con alto nivel de información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-30

Cómo citar

Bravo Mejía, N. M., & Melchor Cardona, M. (2017). SEX SHOPS: UNA SEGMENTACIÓN DE MERCADO. Revista Universitaria Ruta, 19(2), 58–71. Recuperado a partir de https://revistas.userena.cl/index.php/ruta/article/view/988

Número

Sección

Artículos
Loading...