LOS SECTORES DE ALTA TECNOLOGÍA, BIOTECNOLOGÍA Y AUTOMOTRIZ, DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL CRECIMIENTO SOCIAL EN AGUASCALIENTES Y JALISCO, MÉXICO

LOS SECTORES DE ALTA TECNOLOGÍA, BIOTECNOLOGÍA Y AUTOMOTRIZ, DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL CRECIMIENTO SOCIAL EN AGUASCALIENTES Y JALISCO, MÉXICO

Autores/as

  • Ruth María Zubillaga Alva Maestra en Gestión Pública por la Universidad de Guadalajara, Coordinadora de Tutorías del Departamento de Administración, Profesora de asignatura en las áreas de Administración y Recursos Humanos de C.U.C.E.A., Universidad de Guadalajara, México
  • Juan José Huerta Mata Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de Querétaro, Profesor de tiempo completo del Departamento de Administración de la Universidad de Guadalajara, México
  • Adriana Cordero Martin Maestra en Administración Universidad de Guadalajara, Profesora de tiempo completo del Departamento de Administración C.U.C.E.A., Universidad de Guadalajara, México

Palabras clave:

Alta Tecnología, Biotecnología, Sector Automotriz, Transferencia de Conocimientos

Resumen

El desarrollo de la innovación y la tecnología es impulsada por tres sectores; electrónica, biotecnología y automotriz, que han marcado la pauta a nivel mundial, mostrando beneficios económicos y sociales en los países y regiones donde se instalan; para fines de este artículo serán abordados dos de ellos: Biotecnología y Automotriz. Ambos impulsan el crecimiento constante y facilitan la integración de nuevas formas de trabajar pero sobre todo en la propiedad industrial a partir de la generación de marcas, patentes, formulas y procesos industriales, que por consecuencia proyectan a las organizaciones a convertirse en empresas de clase mundial y transformarse en proactivas a las tendencias por venir en los siguientes años.

Particularmente, los agrupamientos empresariales alrededor de la biotecnología y el sector automotriz, están a la vanguardia de la innovación y tecnología, ya sea creando alternativas para la salud y la alimentación, encontrando soluciones para enfermedades crónico degenerativas pero sobre todo, para nuevas enfermedades, así como también en la producción de alimentos en granjas en la biotecnología; diseñando sistemas inteligentes para automóviles en sus dispositivos de manejo, localización, control de combustible y operación en su conjunto en el sector automotriz; esa razón incorpora a empresas de diferentes tamaños, así como organismos de gobierno e instituciones educativas propiciando un ambiente favorable para obtener beneficios conjuntos. Sin embargo, no siempre el impulso a la innovación y la tecnología permite llevar a cabo procesos de transferencia de conocimientos. Se requiere de una articulación efectiva en la que la misión y visión, aún individual, pueda ser mirada en conjunto por todas las organizaciones que forman parte de ambos sectores para formar estrategias de asociatividad que permita enfilarlas a la sustentabilidad de negocios y armonizar con la sociedad para que sus beneficios económico sean para todos sus integrantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-30

Cómo citar

Zubillaga Alva, R. M., Huerta Mata, J. J., & Cordero Martin, A. (2017). LOS SECTORES DE ALTA TECNOLOGÍA, BIOTECNOLOGÍA Y AUTOMOTRIZ, DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL CRECIMIENTO SOCIAL EN AGUASCALIENTES Y JALISCO, MÉXICO. Revista Universitaria Ruta, 19(2), 11–30. Recuperado a partir de https://revistas.userena.cl/index.php/ruta/article/view/984

Número

Sección

Artículos
Loading...