Empresa como sistema adaptativo complejo y gestión de la complejidad
PDF

Cómo citar

Alfaro Castillo, M., González Díaz, E., & Álvarez Marín, A. (2013). Empresa como sistema adaptativo complejo y gestión de la complejidad. Revista Universitaria Ruta, 15(2). https://doi.org/10.15443/RUTA2023642

Resumen

El presente trabajo busca identificar a la empresa como un sistema adaptativo complejo (CAS,por su sigla en inglés Complexity Adaptative Systems) y cómo se gestiona la complejidad para poder afrontarla.

Para tal fin, se revisan resultados de investigación publicados en revistas académicas que han facilitado la introducción de las ciencias de la complejidad en la administración. Al igual que variada bibliografía y publicaciones que trabajan en el tema.

El trabajo es desarrollado considerando a la empresa como sistema adaptativo complejo, así como, los efectos de la complejidad en ellas y cómo éstos pueden ser abordados.

https://doi.org/10.15443/RUTA2023642
PDF

Citas

Battram, A. (2001): Navegar por la complejidad, Ed. Granica.

Darwin, C. (2010). El origen de las especies. México D.F.: EDAF (Traducción: A.

Froufre).

Espinosa, A. y Porter, T. (2011). Sustainability, complexity and learning: Insightsfrom

complex systems approaches. Learning Organization, 18(1), 54–72.

Gell-Mann, M. (1994). Complex adaptive systems. In G. A. Cowan, D. Pines, &

D.Meltzer (Eds.), Complexity: Metaphors, Models and Reality (pp. 17–45).

Mexico:Addison-Wesley.

Holland, J. H. (1995). Hidden Order: How Adaptation Builds Complexity. New

York:Perseus Books Group.

Kauffman, S. (2003). Investigaciones: complejidad, autoorganización y nuevas

leyespara una biología general. Barcelona: Tusquets.

Mitleton K.E. (2005a). Designing a New Organisation: A Complexity

Approach.Retrieved Feb 12, 2011, from LSE Complexity Research Programme:

http://www.psych.lse.ac.uk/complexity/Publications/icosspublications.html.

Mitleton, K. E. (2003). Ten principles of Complexity & Enabling Infrastructures.

InComplex Systems and Evolucionary Perspectives of Organisations: The Applicationof

Complexity Theory to Organisations. London: London Shool of Economics.

Senge, P. The Fifth Discipline. New York: Doubleday, 1990.

Stace, W. T. y Goldstein, J. A. (2006). Novelty, indeterminism and emergence. Emergence:

Complexity & Organization, 8(2), 77–95.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2015 Revista Universitaria Ruta

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.