El Trabajo Por Cuenta Propia En La Ruralidad De La Región De Coquimbo - The Self-Employment In The Region Rurality Coquimbo.
PDF

Palabras clave

Trabajo
Cuenta Propia
Ruralidad
Región De Coquimbo

Cómo citar

Varas Madrid, C. (2022). El Trabajo Por Cuenta Propia En La Ruralidad De La Región De Coquimbo - The Self-Employment In The Region Rurality Coquimbo. Revista Universitaria Ruta, 15(1), 1–27. Recuperado a partir de https://revistas.userena.cl/index.php/ruta/article/view/349

Resumen

Este documento contiene una reflexión académica que proviene de estudios, de la observación de campo, de la discusión con dirigentes sociales y agentes tomadores de decisiones, sobre los resultados de la experiencia de más de treinta años de trabajo de instituciones públicas en la ruralidad a cargo de aplicar instrumentos modernizadores de los campesinos tradicionales.

Se analiza y se buscan explicaciones sobre el por qué la ruralidad de la región de Coquimbo viene incrementando en forma constante la producción de bienes y servicios pero cada vez con menos población residente, con campesinos que no logran articularse ventajosamente a los mercados y deben migrar, con concentración de la propiedad de los recursos naturales, con un sobreuso de los recursos naturales, todo lo cual está impactando fuertemente en las posibilidades del futuro desarrollo de este territorio.

 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.