EFECTIVIDAD Y VALOR ECONÓMICO AGREGADO DEL SECTOR SUPERMERCADOS EN COLOMBIA
Palabras clave:
Valor económico agregado (EVA), valor de mercado agregado, desempeño financiero, indicadores financieros de eficiencia, efectividad y eficacia, sector supermercadosResumen
La efectividad del desempeño financiero de supermercados tradicionalmente se analiza
con indicadores con información contable, dada la limitación de la gran mayoría de
acceder a información del mercado por no estar cotizando en bolsas de valores; este
tipo examen no posibilita saber si se cumple el objetivo financiero de crear valor, de
ahí que hayan aflorado nuevas metodologías, basada en la gestión del valor, que permiten
evaluar el desempeño financiero mediante la medición de su valor creado. Este estudio
tiene como objetivo examinar la gestión financiera del sector supermercados en Colombia
entre los años 2014 y 2020, empleando como metodología el análisis estático y de tendencias
de indicadores de origen contable y de gestión de valor que determinan su crecimiento,
efectividad y valor económico agregado (EVA) y haciendo comparaciones con sectores afines
en el ámbito nacional y de economías emergentes. Se encuentra que dicho sector aumenta
sus ventas y activos, y varía su utilidad neta; logra rendimientos contables en seis años
influenciados en gran medida por el comportamiento de la eficacia en el control de
erogaciones; sin embargo, no logra crear valor en algún año debido a que la rentabilidad
promedio del activo neto operacional después de impuestos es inferior al promedio del
costo de capital. El comportamiento del EVA sigue la orientación del rendimiento después
de impuestos del activo neto operacional, que a su vez mantiene una relación positiva con
el margen de utilidad operacional después de impuestos, corroborando la relevancia de la
eficacia en el control de costos y gastos sobre el desempeño financiero de las organizaciones
de este sector. Estos hallazgos pueden complementarse con investigaciones para grupos
semejantes en edad y naturaleza jurídica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jorge Rivera Godoy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).