Brevísima noticia de la historia del código de procedimiento civil chileno de 1902: discusión en el Congreso Nacional y origen de su mensaje
PDF

Palabras clave

Código de Procedimiento Civil
Discusión legislativa
Mensaje
Normas procesales

Cómo citar

Merino Álvarez, C. (2021). Brevísima noticia de la historia del código de procedimiento civil chileno de 1902: discusión en el Congreso Nacional y origen de su mensaje. Revista Universitaria Ruta, 22(II), 41–59. https://doi.org/10.15443/RUTA20231414

Resumen

El vigente Código de Procedimiento Civil chileno del año 1902, es una ley y también es un libro de Derecho.

Como ley, fue sometido a ciertos trámites para que un texto adquiriera dicho rango y pasara a formar parte del ordenamiento jurídico nacional. Como libro de derecho, sufrió una historia literaria en su formación, que es el antecedente para un adecuado manejo de la historia legislativa y dogmática del derecho que él contiene.

https://doi.org/10.15443/RUTA20231414
PDF

Citas

ACADEMIA JUDICIAL, CHILE. ( s.f.). Programa de formación. Consultado el 28 de diciembre de 2018. https://www.academiajudicial.cl/Programas.aspx?id_menu=24

ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL, CHILE. (Siglo XIX). Catálogo Ministerio de Justicia, Volumen 856.

BEATTI, C. (2006), Estudio sobre los inicios de la codificación procesal en Chile [Tesis no publicada, Universidad de Chile]. (2009) Mariano Egaña y la codificación procesal en Chile — Las instituciones de los fueros, implicancias y recusaciones, conciliación y fundamentación de las sentencias [Tesis, Universidad de Chile]. Repositorio institucional UCH.http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/de-beattie_c/pdfAmont/debeattie_c.pdf

CARONI, P. (2013), Lecciones de historia de la codificación, Madrid, España, Universidad Carlos III de Madrid.

CÁMARA DE DIPUTADOS, CHILE. (s.f.). Proyectos de Ley. Consultado el 26 de diciembre de 2019. https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=8596&prmBoletin=8197-07

CONGRESO NACIONAL, CHILE. (1902, 28 de agosto). Ley Nº 1.552. Aprueba el nuevo Código de Procedimiento Civil.

DI PIETRO, A. (1999), Derecho Privado Romano, Buenos Aires, Argentina, Ediciones de Palma.

GUZMÁN, A. (2005), Historia literaria del Código Civil de la República de Chile, Santiago, Chile, Versión Producciones Gráficas Ltda.

(2000) La Codifación civil en Iberoamércia siglos XIX y XX, Santiago, Chile, Editorial Jurídica de Chile.

TARELLO, G. (1995), Cultura jurídica y política del derecho, México DF., México, Fondo de Cultura Económica.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2021 Christian Merino Álvarez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.