Diseño y validación cualitativa de una prueba de lectura crítica para educación terciaria en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.15443/codes2064Palabras clave:
Construcción de pruebas, validez de prueba, lectura crítica, educación superiorResumen
Este texto presenta avances de la investigación instrumental que se propone la creación de una prueba de lectura crítica dirigida a estudiantes de pregrado en Colombia, cuyo diseño sigue el marco de referencia y la metodología (Teoría de Respuesta al Ítem, TRI) de la prueba de Lectura Crítica del ICFES (Para Saber 11 y Saber Pro).
Se diseñó un banco de ítems que se sometieron a una evaluación en búsqueda de evidencia de su validez de contenido, logrando la aprobación del 87.5 % de los ítems por parte de los cinco jueces convocados. Lo anterior, debido al favorecimiento de la discusión y la atención a las observaciones de los jueces.
El proyecto seguirá con la evaluación de validez cuantitativa con el fin de conseguir una prueba válida y confiable, además de comparable con la del ICFES.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Yeny Alexandra Pulido Aguirre, Leonardo Andrés Ferreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.