Resumen
El Journal Physiotherapy Interventions (JPI) se complace en anunciar su lanzamiento como una nueva revista científica dedicada a la difusión de investigaciones en fisioterapia. En un contexto donde la evidencia científica es fundamental para la práctica clínica, JPI busca consolidarse como un referente en la publicación de estudios que contribuyan al desarrollo y la proyección internacional de la fisioterapia en Chile y Latinoamérica.
JPI adopta un modelo de acceso abierto diamante, garantizando la equidad en el acceso al conocimiento sin costos para autores ni lectores. La revista sigue un riguroso proceso de revisión por pares doble ciego y se adhiere a estándares internacionales de publicación, incluyendo las directrices de COPE y EQUATOR Network. Además, cuenta con una estrategia de indexación progresiva que apunta a su inclusión en Latindex, DOAJ, SciELO, Scopus y Web of Science (WoS), maximizando la visibilidad e impacto de las investigaciones publicadas.
Finalmente, JPI invita a fisioterapeutas, kinesiólogos e investigadores en ciencias de la rehabilitación a contribuir con estudios de alta calidad que fortalezcan la fisioterapia basada en evidencia y promuevan avances significativos en el ámbito clínico y académico.
Citas
Logullo P, de Beyer JA, Kirtley S, Schlüssel MM, Collins GS. Open access journal publication in health and medical research and open science: benefits, challenges and limitations. BMJ Evid Based Med. 2024;29(4):223-228. https://doi.org/10.1136/bmjebm-2022-112126
Niles MT, Schimanski LA, McKiernan EC, Alperin JP. Why we publish where we do: Faculty publishing values and their relationship to review, promotion and tenure expectations. PLoS One. 2020;15(3):e0228914. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0228914
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Alvaro Puelles-Diaz, Joaquín González-Aroca, Héctor García-Leal