Características de las investigaciones en torno al Trabajo Final de Grado: una revisión sistemática

Characteristics of research on Final Degree Project: a systematic review

Jadranka Gladic

0000-0001-8300-9681

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

jadranka.gladic@pucv.cl

Paulina Meza

0000-0001-6516-5744

Instituto de Investigación Multidisciplinario en Ciencia y Tecnología

Universidad de La Serena

pmeza@userena.cl

Citación: Gladic, J. y Meza, P. (2022). Características de las investigaciones en torno al Trabajo Final de Grado: una revisión sistemática. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 32(1), 468-491. doi.org/10.15443/RL3227

Resumen: Una de las dificultades a la que se enfrentan los estudiantes de educación superior es la producción de un Trabajo Final de Grado (TFG). Si bien este macrogénero se ha estudiado ampliamente en distintas disciplinas, actualmente, no existen revisiones que sistematicen el gran cúmulo de información que se ha generado en torno al TFG. A partir de una revisión sistemática, nuestro objetivo es identificar las características centrales de los estudios que se han llevado a cabo en torno al TFG desarrollado en distintas disciplinas de la educación superior. La muestra de análisis quedó constituida por 53 Artículos de Investigación. La revisión de estos estudios nos ha permitido sistematizar los avances investigativos en torno al TFG (lengua de las investigaciones, grado académico, disciplina, etc.) e identificar los vacíos que aún persisten en torno a este.

Palabras clave: discurso académico - educación superior - escritura académica - revisión sistemática - Trabajo Final de Grado

Abstract: One of the difficulties that higher education students must face is the production of a Final Degree Project (FDP). Although this macrogenre has been extensively studied in different disciplines, currently, there are no reviews that systematize the large amount of information that has been generated around the FDP. Based on a systematic review, our objective is to identify the central characteristics of the studies that have been carried out around the FDP developed in different disciplines of higher education. The analysis sample was made up of 53 Research Articles. The review of these studies has allowed us to systematize the research advances around the FDP (research language, academic degree, discipline, among others). Furthermore, we identified the current gaps around the topic.

Keywords: academic discourse - higher education - academic writing - systematic review - Final Degree Project

1. Introducción

La escritura académica refiere a un proceso complejo de producción de textos en contextos de formación académica, realizado, en general, por estudiantes u otros miembros de la comunidad, y cuya principal audiencia son los individuos que la componen (Carlino, 2005a). Una de las mayores dificultades que enfrentan los estudiantes de enseñanza superior es la producción de un Trabajo Final de Grado (TFG). Esto, debido a que corresponde a un género complejo, a partir del cual los estudiantes no solo deben acreditar conocimientos, sino también un conjunto de habilidades adquiridas durante su proceso de formación, que les permitirán insertarse en una comunidad discursiva específica (Meza, 2013, 2015; Venegas et al., 2016).

Dada la complejidad que reviste la producción del TFG, son múltiples las investigaciones desarrolladas en torno a él. Así, algunos estudios apuntan a describir su organización retórico-discursiva (Tapia-Ladino y Burdiles, 2012; Zamora y Venegas, 2013; Loan y Pramoolsook, 2014, 2015; Venegas et al., 2016; Maulid, 2017; Morales et al., 2020; entre otros). Otros exploran cómo se instancia discursivamente la atribución del conocimiento (Meza, 2013; Sánchez-Jiménez, 2016; Venegas, 2016; Meza y Rivera, 2018; Meza y da Cunha, 2019) o la voz autorial (Castro y Sánchez, 2016). Igualmente, se ha indagado en las representaciones sociales o percepciones, de docentes y de estudiantes, sobre la escritura del TFG (Tapia-Ladino y Marinkovich, 2011, 2013). También se han descrito las dificultades de los estudiantes al escribir un trabajo de esta naturaleza (Martín, 2012). Se ha explorado, además, la incidencia que tienen los comentarios escritos en su proceso de elaboración (Bui, 2013; Tapia-Ladino et al., 2016; Tapia-Ladino et al., 2017; Arancibia et al., 2019). Otros autores han elaborado recursos bibliográficos específicos para guiar la realización del TFG (Tolchinsky et al., 2003; Pantoja, 2009; Da Cunha, 2016), así como herramientas y recursos tecnológicos para apoyar su producción (Da Cunha, 2020). Asimismo, contamos con investigaciones enfocadas en el desafío que implica dirigir un TFG (Mejía et al., 2016; Eriksson y Nordrum, 2018; Kalypso et al., 2019).

Como se advierte, abundan las investigaciones sobre el TFG, sin embargo, actualmente, no existen revisiones que sistematicen el gran cúmulo de información que se ha generado en torno a dicho macrogénero. A partir de una revisión sistemática, nuestro objetivo es identificar las características centrales de los estudios en torno al macrogénero TFG desarrollado en distintas disciplinas en educación superior. Para ello, analizamos una muestra de 53 Artículos de Investigación (AI) sobre el TFG.

Una revisión sistemática como la que presentamos se justifica si consideramos que: “el hito más importante al que se ve enfrentado un estudiante para pasar de la vida estudiantil a la profesional es, sin duda, el proceso de producir y defender la Tesis de Licenciatura, pues ello le permitirá ingresar paulatinamente a la comunidad discursiva de su especialidad” (Venegas et al., 2016, p. 247). Asimismo, el estudio desarrollado nos permite organizar la información existente respecto al macrogénero TFG sobre la base de criterios específicos y, a partir de ello, conocer qué se ha investigado con relación a él y, simultáneamente, identificar los vacíos que persisten en torno a su estudio. De esta manera, nuestros hallazgos nos permitirán ofrecer pautas concretas a los investigadores interesados en seguir indagando en este tema.

A fin de tener un marco referencial común, caracterizamos brevemente el concepto de TFG. Este constituye un macrogénero orientado hacia un macropropósito evaluativo-acreditativo para la obtención de un grado académico. Entre los géneros que se agrupan dentro de este macrogénero, se pueden mencionar la Tesis, la Tesina, el AI, la Memoria, el Trabajo final, el Ensayo, entre otros (Meza, 2013; Venegas et al., 2016). La elaboración de alguno de estos géneros permitirá al estudiante acreditar el conocimiento disciplinar y la competencia investigativa que ha adquirido durante su formación universitaria; y, con ello, obtener un grado académico. Todo esto indistintamente del ámbito o disciplina en la que se desenvuelve (Venegas et al., 2015).

Con respecto a la estructura esquemática del TFG, Meza (2013), sobre la base de un estudio empírico de Tesis de Licenciatura, Magíster y Doctorado, concluye que la Tesis está constituida por 12 apartados, que pueden denominarse de distintas formas, pero que poseen propósitos comunicativos en común. Si bien su propuesta se levanta a partir de los tres grados académicos mencionados, no se puede desconocer la gran variabilidad que existe en las secciones utilizadas para organizar este género (Meza, 2013). Estas diferencias son atribuibles a la institución de origen de las Tesis, y a las diferencias culturales entre distintos países (Meza, 2013). A ello, se suman las distinciones existentes entre diferentes áreas del conocimiento.

2. Métodos

El objetivo de este estudio es identificar las características centrales de las investigaciones que se han llevado a cabo sobre el macrogénero TFG desarrollado en distintas disciplinas de la educación superior. Para cumplirlo, llevamos a cabo una revisión sistemática de la literatura en torno a dicho macrogénero. Específicamente, realizamos este trabajo de acuerdo con los lineamientos de la declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) (Urrútia y Bonfill, 2010; Higgins y Green, 2011; Moher et al., 2016; Page et al., 2021).

Asimismo, y tal como han reportado estudios previos (Díaz-Iso et al., 2020), para garantizar la calidad, transparencia y replicabilidad de la investigación, consideramos la lista de criterios de evaluación para revisiones sistemáticas desarrollada por el Instituto Joanna Briggs (Lockwood et al., 2015), así como también la aportada por el Critical Appraisal Skills Programme (CASP, 2019). Complementariamente, para asegurar la originalidad de la revisión sistemática que presentamos, consultamos las bases de datos de Cochrane, DARE (Database of Abstracts of Reviews of Effects) y PROSPERO (International Prospective Register of Systematic Reviews). En ellas, no encontramos ninguna revisión sistemática relacionada con el concepto de TFG.

Finalmente, siguiendo el ejemplo de estudios recientes (Díaz-Iso et al., 2022), para evaluar la calidad de los artículos revisados, utilizamos las listas de criterios de evaluación desarrollados por CASP (2022). Todos los estudios seleccionados cumplieron satisfactoriamente dichos criterios.

2.1 Pregunta de investigación

Para formular la pregunta que guía esta investigación, seguimos la estrategia PICO (Landa- Ramírez y Arredondo-Pantaleón, 2014; Richardson et al., 1995; Díaz-Iso et al., 2020), acrónimo constituido por los términos: población (P), intervención (I), comparación, control o comparador (C); y resultados o, en inglés, outcomes (O). En nuestro caso, consideramos tres elementos: población, intervención y resultados. Así, nuestra pregunta de investigación es: ¿cuáles son las características (resultados) de las investigaciones que se han llevado a cabo en torno al macrogénero TFG (intervención) desarrollado en distintas disciplinas de la educación superior (población)?

2.2 Estrategia de búsqueda

La estrategia PICO también ha guiado el establecimiento de las palabras utilizadas en la búsqueda de las investigaciones para esta revisión. Estas palabras, en español e inglés, se pueden ver en la Tabla 1.

La búsqueda de estas palabras clave se llevó a cabo en las bases de datos WOS y Scopus. Concretamente, se realizó a partir de la siguiente combinación de operadores booleanos: [2] AND [1] OR [3] y [2] AND [1] AND [3]. Seleccionamos únicamente AI publicados en español e inglés, entre los años 2011 y 2020.

Tabla 1

Estrategia de búsqueda

Componentes de la estrategia de búsqueda

Palabras clave

1. Población

• Educación superior

• Licenciatura

• Magíster

• Doctorado

• Pregrado

• Postgrado

2. Intervención

• TFG

• Trabajo Final de Grado

• Tesis

• Disertación

3. Resultados

• Caracterización

• Características

• Rasgos

• Descripción

• Representaciones

2.3 Criterios de inclusión y exclusión

Para determinar los criterios de inclusión y exclusión de los estudios de forma completa y sin sesgos, siguiendo el ejemplo de Díaz-Iso et al. (2020), también se utilizó la estrategia PICO (Methley et al., 2014). Dichos criterios son:

Tabla 2

Criterios de inclusión y de exclusión

Población

Intervención

Resultados

Criterios de inclusión

- Informa sobre TFG desarrollados en educación superior.

- Informa únicamente sobre el macrogénero TFG.

- Informa sobre las características del TFG desde un punto de vista empírico.

- Informa sobre las características del TFG desde un punto de vista de autoridad.

- Informa sobre el proceso de escritura del TFG.

Criterios de exclusión

-Trabajos desarrollados en contextos educativos no universitarios.

- Informa sobre el TFG en comparación con otro u otros géneros.

-Revisiones teórico-bibliográficas.

-Revisiones sistemáticas.

Es necesario precisar el segundo criterio de inclusión de la columna “Resultados”. Concretamente, las investigaciones desarrolladas desde un punto de vista de autoridad incluyen aquellos trabajos cuyas descripciones del TFG provienen de las creencias o conocimientos teóricos o experienciales que poseen sus autores (Meza, 2013). Además de lo indicado en la Tabla 2, se excluyeron dos artículos a cuyo texto completo no tuvimos acceso.

2.4 Selección de los artículos

La selección de los artículos incluidos siguió diversas etapas. Ellas se sintetizan en la Tabla 3:

Tabla 3

Proceso de selección de los artículos

Etapa de cribado

Cantidad de textos seleccionados

Número total de textos identificados

690

Por título

334

Por resumen

81

Por texto completo

56

Textos seleccionados tras todas las etapas de cribado

53

Como se evidencia en la Tabla 3, las investigadoras a cargo realizaron distintos procesos de cribado. El hecho de desarrollar esta actividad colaborativamente permitió incluir mecanismos de triangulación de la información durante todo el proceso de selección de los artículos. Una vez concretadas todas las etapas de cribado, el corpus de análisis quedó constituido por 53 artículos.

2.5 Análisis de datos

Luego de seleccionar los artículos, sistematizamos, manualmente, la información más relevante de cada trabajo en un documento Excel. Específicamente, utilizamos los siguientes criterios para registrar la información de cada estudio:

Tabla 4

Criterios para registrar la información de los artículos analizados

Columna

Criterio

A

Código identificador del artículo

B

Referencia bibliográfica completa del estudio

C

Lengua en la que se publicó la investigación

D

Disciplina de los TFG analizados en la investigación

E

Tipo de TFG incluido en la investigación (Tesis, Memoria, etc.)

F

Tipo de investigación (enfoque metodológico)

G

Tamaño del corpus

H

Grado académico en el que se enfoca la investigación

I

Objeto de análisis

Estos criterios constituyen la base de los resultados que presentaremos y discutiremos a continuación. Ellos permitirán identificar las características centrales de las investigaciones existentes en torno al macrogénero TFG desarrollado en educación superior.

3. Resultados y discusión

Los resultados de la investigación apuntan a identificar las características centrales de los estudios en torno al TFG desarrollado en educación superior. En el Gráfico N°1, se evidencian las lenguas en las que han sido publicados los estudios del corpus.

Gráfico 1

Lengua de los artículos analizados

Como se ve en el Gráfico 1, los artículos en español (58,49 %) superan a los escritos en inglés (41,51 %). Estos resultados son contrarios a lo que usualmente sucede en la comunidad científica, donde las investigaciones, primordialmente, se publican en inglés. Ejemplo de ello es que un 80 % de las revistas especializadas indexadas en Scopus son publicadas en inglés (Niño-Pueyo, 2013). Cabe especificar que los resultados presentados dan cuenta de la lengua de publicación de los artículos analizados, y no necesariamente de la del corpus explorado en dichos artículos. Una razón que podría explicar la predominancia de los artículos escritos en español es que los investigadores que publican en inglés tienden a hacerlo en áreas como Física, Ingenierías y Ciencias Materiales. En cambio, quienes publican en español lo hacen en Ciencias Humanas (Van Weijen, 2012).

Otra razón que podría explicar la predominancia del español por sobre el inglés es el criterio de temporalidad utilizado para seleccionar los documentos del corpus (trabajos publicados entre 2011 y 2020). Como indican diversos autores (Aguilar et al., 2016; Navarro et al., 2016; Torres, 2018), el interés por los estudios sobre lectura y escritura, y, específicamente, por la investigación respecto a la redacción del TFG ha surgido con mayor fuerza en Latinoamérica en las últimas décadas. A diferencia de lo ocurrido en el mundo anglosajón, donde las investigaciones sobre escritura académica tienen un desarrollo de más de un siglo (Carlino, 2005b). Si consideramos que en esta investigación se contemplaron artículos publicados entre 2011 y 2020, es posible inferir que, en dicho periodo, existió un auge en Latinoamérica de los estudios sobre lectura y escritura, dentro de los cuales caben aquellos asociados al TFG. Estos, en su mayoría, están escritos en español, pues, como indican Navarro et al. (2016), la producción científica en esta zona se realiza, principalmente, en el idioma oficial del país, es decir, español. Como dato complementario, en términos generales, los artículos publicados en español exploran corpus en español, mientras que aquellos publicados en inglés analizan corpus cuya lengua es, principalmente el inglés, pero también otras como el español y el turco.

En la Tabla 5, damos cuenta de las disciplinas que han sido investigadas en nuestro corpus.

Tabla 5

Disciplinas en las que se enfocan los artículos analizados

Disciplina

N

%

Lingüística

15

14,29

Pedagogía

10

9,52

Filosofía

6

5,71

Psicología

6

5,71

Educación

4

3,81

Literatura

4

3,81

Ciencias Sociales

3

2,86

Computación

3

2,86

Derecho

3

2,86

Enseñanza del inglés como lengua extranjera

3

2,86

Ingeniería en Informática

3

2,86

Ciencias Naturales

2

1,90

Enfermería

2

1,90

Historia

2

1,90

Humanidades

2

1,90

Ingeniería Eléctrica

2

1,90

Periodismo

2

1,90

Química

2

1,90

Trabajo Social

2

1,90

Biología Marina

1

0,95

Bioquímica

1

0,95

Biotecnología microbiana

1

0,95

Ciencias Cognitivas

1

0,95

Deportes

1

0,95

Diseño Instruccional y Tecnología

1

0,95

Economía

1

0,95

Educación Física

1

0,95

Enseñanza del idioma inglés (ELT)

1

0,95

Física

1

0,95

Genética

1

0,95

Geografía

1

0,95

Higienista dental

1

0,95

Ingeniería Civil Mecánica

1

0,95

Ingeniería Química

1

0,95

Inglés

1

0,95

Inglés como lengua extranjera

1

0,95

Investigación Educativa

1

0,95

Lenguas Modernas Aplicadas

1

0,95

Licenciatura en Historia

1

0,95

Medicina

1

0,95

Medicina y Farmacia

1

0,95

Negocios

1

0,95

Odontología

1

0,95

Política

1

0,95

Psicoanálisis

1

0,95

Química Marina

1

0,95

Socioantropología

1

0,95

Tecnologías de la Información

1

0,95

TOTAL

105

100

Como evidencia la Tabla 5, hallamos investigaciones que indagan en la escritura del TFG en 48 disciplinas distintas, vale decir, los corpus de los artículos que analizamos cubren una variedad de TFG desarrollados en 48 áreas diferentes. Entre ellas, la que se presenta con mayor frecuencia es Lingüística (14,29 %), seguida por Pedagogía (9,52 %) y, luego, por Filosofía y Psicología, ambas con un 5,71 %. Es interesante destacar también que 29 de las 48 disciplinas poseen solo un caso (0,95 %). La presencia mayoritaria de disciplinas como Lingüística y Pedagogía podría deberse a la cercanía que los autores de las investigaciones poseen respecto a la escritura, y a los esfuerzos que han dedicado al estudio de los múltiples factores que intervienen en su aprendizaje, enseñanza y evaluación (Bañales et al., 2018).

A fin de organizar las 48 disciplinas halladas, las agrupamos en categorías más amplias a partir de la propuesta de la OCDE (2007), que establece las siguientes áreas de la ciencia: Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de Salud, Ciencias Agrícolas, Ciencias Sociales y Humanidades. Optamos por esta propuesta, pues, como señala Meza (2017), es más clara y precisa que otras demasiado extendidas y con un excesivo grado de detalle como la de la UNESCO o la de FONDECYT, que separan innecesariamente algunas disciplinas.

Como se aprecia en el Gráfico 2, el área con mayor presencia es Ciencias Sociales (42 %), seguida por Ciencias Naturales (23 %) y, luego, Humanidades (15 %). Por el contrario, las áreas con menor aparición son: Ciencias Médicas y de Salud (12 %) e Ingeniería y Tecnología (8 %). Con respecto a Ciencias Agrícolas, no encontramos trabajos que indaguen en las disciplinas que componen esta área (Agricultura, Silvicultura, Pesca, Horticultura, Viticultura, Agronomía, entre otras).

Desde nuestro punto de vista, la predominancia de Ciencias Sociales (Pedagogía, Psicología, entre otras) y Humanidades (Lingüística, Filosofía, entre otras) que, en conjunto suman un 57 %, refuerza la idea de que quienes investigan respecto a la escritura en la universidad lo hacen, principalmente, desde su propia disciplina. Probablemente, porque poseen mayor conocimiento sobre ella y, también, porque es la que les despierta mayor interés.

Gráfico 2

Áreas de la ciencia en las que se enfocan los artículos analizados

En el Gráfico 3, damos cuenta de los tipos de TFG hallados.

Gráfico 3

Tipo de TFG en los que se enfocan los artículos analizados

Como evidencia el Gráfico 3, un 94,4 % de los artículos analizados exploran Tesis, un 3,77 % de ellos revisan Memorias y solo un 1,89 % reporta enfocarse en la Tesina. Estos resultados dan cuenta de la hegemonía de la Tesis como TFG en disciplinas tan diversas como las que se pesquisan en este estudio. Su predominancia podría deberse a que existe una tradición discursiva de larga data en la que la etiqueta más comúnmente utilizada para denominar a la actividad académica de graduación es “Tesis”. Esto es concordante con lo afirmado por Venegas et al. (2013, p. 156), quien señala que “el género Tesis es una de las instancias textuales-comunicativas más importantes que el estudiante tiene para acreditar el conocimiento propio de su comunidad”.

En el Gráfico 4, damos cuenta de los grados académicos en los que se han focalizado las investigaciones sobre el TFG.

Gráfico 4

Grado académico en los que se enfocan los artículos analizados

Como se observa en el Gráfico 4, las investigaciones se han centrado en 5 grados académicos: Bachillerato, Capstone, Licenciatura, Magíster y Doctorado. Con respecto al Capstone, que podría ser el menos conocido, corresponde, según Sologuren (2020, p. 175), a “cursos optativos disciplinarios de la carrera y, cuya ubicación curricular, se encuentra dentro del período comprendido en el ciclo profesional o terminal”.

Entre los grados mencionados, el más frecuentemente estudiado es Doctorado (34,34 %) (López-Escarcena, 2011; Soler et al., 2011; Gecikli, 2013; Colombo, 2014; Meza y Sabaj, 2016; Albarrán-Peña y Uzcategui, 2020; entre otros). El foco en dicho nivel puede deberse a que es el grado académico más alto y, en consecuencia, el que revestiría mayores dificultades. Este mayor nivel de complejidad estaría dado por las propias características de la Tesis doctoral como, por ejemplo, un alto grado de originalidad y el hecho de que exige que el tesista haya hecho, al menos, un nuevo descubrimiento o contribución al conocimiento dentro del tema elegido. Asimismo, se espera que sea capaz de posicionar sus propios aportes y contribuciones, comparándolos críticamente con otros enfoques; y, también, de discutir con los expertos en el área (Rüger, 2016). Además, durante el proceso de desarrollo de la Tesis, el doctorando debe demostrar la capacidad de realizar una investigación de forma independiente, original y significativa (Lovitts y Wert, 2009). Todo ello, a diferencia de otros niveles, como Licenciatura, en los que existe mayor dependencia del director de Tesis. Estas razones podrían explicar la mayor preocupación por la Tesis doctoral.

En el segundo lugar de los grados académicos con mayor atención, identificamos una paridad entre Licenciatura y Magíster (31,34 % en ambos casos). Este resultado podría encontrar su fundamento en que muchas de las investigaciones revisadas consideran estos dos grados académicos simultáneamente (Venegas et al., 2013; Zamora y Venegas, 2013; Meza y da Cunha, 2019; entre otras). Asimismo, la preocupación por estudiar la Tesis de Licenciatura podría deberse a que, si bien es un informe breve y con menor grado de aportación de conocimientos (UDLAP, 2012), es el primer TFG al que se enfrenta un estudiante, por lo que podría implicar un alto grado de dificultad e inseguridad. En consecuencia, las investigaciones empíricas que apoyan el desarrollo de este género podrían ser un apoyo importante para los tesistas.

Finalmente, Capston (1,49 %) y Bachillerato (1,49 %) son los grados académicos que han recibido menor atención en los últimos años. Probablemente, porque son grados menos tradicionales que Licenciatura, Magíster y Doctorado.

En el Gráfico 5, presentamos los datos referentes al objeto de análisis que han fijado las investigaciones en torno al TFG, esto es, la sección o unidad en la que se ha centrado el análisis.

Gráfico 5

Objetos de análisis considerados por los artículos analizados

Como evidencia el Gráfico 5, la categoría predominante es la correspondiente al análisis de Tesis completa (22,22 %) (Chen y Kuo, 2012; Trosset y Weisler, 2014; Savio, 2015; Tayyaba y Muhammad, 2017; Yasmin y Mahmood, 2017; entre otras). Si a ese número sumamos la Memoria y la Tesina, que también corresponden a textos íntegros, entonces, la consideración del TFG completo alcanza un 26,98 %. Este grupo corresponde a las barras azules en el Gráfico 5. La atención al TFG como una unidad podría responder a un interés por ofrecer resultados sobre este género en su totalidad y no de secciones particulares. Así, la descripción del género podría ser mucho más completa y, por tanto, permitiría aportar una caracterización exhaustiva del género. Sin embargo, en un análisis más detallado, si agrupamos todas las categorías correspondientes a secciones que constituyen un TFG, obtenemos un 34,92 % de frecuencia. Esto indica que, al momento de elegir su unidad de análisis, los investigadores prefieren ampliamente enfocarse en una sección específica más que en el TFG completo. Probablemente, porque el TFG suele ser un documento extenso, cuyo análisis total implica una cantidad importante de tiempo y esfuerzo.

El segundo lugar de ocurrencia (barras verdes del Gráfico 5) es para aquellas investigaciones cuyo objeto de análisis corresponde a la transcripción de entrevistas realizadas en torno al género Tesis o a su proceso de escritura (17,46 %) (Marinkovich y Salazar, 2011; Tapia-Ladino y Marinkovich, 2011; Colombo, 2014; Aguayo-González et al., 2020; entre otros casos). Este resultado evidencia que la preocupación por la Tesis no solo ha estado en el producto textual mismo, sino también en abordajes menos lingüísticos y más sociales del género en cuestión. Por ejemplo, las entrevistas han dado cuenta del proceso de escritura y también de la asesoría de la Tesis (por ejemplo, Martín, 2012). También se han estudiado ampliamente las concepciones o representaciones sociales de docentes y estudiantes sobre el proceso de alfabetización académica asociado a la Tesis (por ejemplo, Marinkovich y Salazar, 2011; Tapia-Ladino y Marinkovich, 2011, 2013). Ello demuestra que, en los últimos años, ha habido un abordaje investigativo diverso del TFG.

El tercer lugar de los objetos de análisis más abordados es para la sección Introducción (15,87 %) (Cheung, 2012; Lillo-Fuentes y Venegas, 2020; entre otros) (barras amarillas del Gráfico 5). La atención a dicho apartado podría obedecer, primero, a que aparece en todos los tipos de TFG (AI, Tesis, Tesina, etc.) y en todos los grados académicos (Meza, 2013). Dicho de otro modo, en todos los TFG, independientemente de sus características particulares, existe un apartado “cuya función es presentar la investigación misma, sus propósitos y temática a tratar” (Meza, 2013, p. 230). Otra razón podría radicar en que este es el apartado que tiene por objetivo presentar el TFG a partir de elementos como: la constatación del vacío de investigación y, por tanto, la justificación de la necesidad de la investigación (Meza y Nascimento, 2018). Por tanto, el rol de la sección Introducción es fundamental.

En el Gráfico 6, ofrecemos los enfoques metodológicos identificados en los AI analizados.

Gráfico 6

Enfoque metodológico declarado en los artículos analizados

Como muestra el Gráfico 6, identificamos los siguientes enfoques metodológicos: cualitativo, cuantitativo y mixto. Además, registramos casos en los que los trabajos no daban cuenta del tipo de investigación desarrollado (etiqueta “no se declara”). Es justamente esta última categoría la que predomina ampliamente en nuestro corpus de análisis (49,06 %). Este resultado es preocupante, pues da cuenta de que un número importante de investigaciones no explicita su enfoque, por lo que queda manifiesta cierta carencia de rigor metodológico de las investigaciones desarrolladas en torno al TFG.

Entre las investigaciones que sí declaran su enfoque metodológico, el abordaje cualitativo es el predominante con un 30,19 % de ocurrencia (Gecikli, 2013; Jara, 2013; Meza y Sabaj, 2016; Tapia-Ladino et al., 2016; entre otros). Este resultado evidencia que el estudio del TFG se ha abordado, principalmente, centrándose en la profundidad de significados, la amplitud, la riqueza interpretativa y la contextualización del fenómeno. Así, en general, en el estudio del TFG, no existe la pretensión de generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias ni obtener necesariamente muestras representativas (Hernández et al., 2014).

El segundo enfoque metodológico más frecuente para estudiar el TFG es el mixto (13,21 %) (Sánchez-Jiménez, 2013; Meza y da Cunha, 2019; entre otros). Ello implica un abordaje del macrogénero a partir de la integración de las características de los enfoques cualitativo y cuantitativo. Esta decisión metodológica permitiría utilizar las fortalezas de ambos tipos de enfoque, combinándolos y minimizando sus debilidades potenciales (Hernández et al., 2014).

Finalmente, el enfoque metodológico cuantitativo ha sido el menos considerado en el estudio del TFG con solo un 7,55 % de ocurrencia (Venegas et al., 2013; Lillo-Fuentes y Venegas, 2020, por ejemplo). En consecuencia, muy pocos AI en torno a este macrogénero presentan investigaciones que permitan, por ejemplo, la generalización de resultados, la réplica y la predicción. Así, son escasos los trabajos sobre el TFG que exponen planteamientos acotados, miden fenómenos, utilizan estadística avanzada y aplican pruebas de hipótesis y teoría (Hernández et al., 2014). En este sentido, evidenciamos aquí un vacío importante en torno al estudio del TFG.

A fin de profundizar en las características metodológicas de los AI del corpus, analizamos la muestra que se ha seleccionado en ellos para llevar a cabo su análisis. Al respecto, un primer dato que llama la atención es que 3 artículos no explicitan su muestra de investigación. En dos de ellos (López-Escarcena, 2011; Rüger, 2016), la ausencia de la declaración de la muestra podría justificarse, pues se trata de estudios del tipo “de autoridad”, en términos de Meza (2013), vale decir, trabajos cuyas descripciones del TFG provienen de las creencias o conocimientos teóricos o experienciales que poseen sus autores, y no de un proceso de análisis empírico de textos o sujetos. En el caso restante, parece curioso que no se declare una muestra, pues se trata de un estudio que, según nuestros criterios de inclusión y exclusión, corresponde a un trabajo empírico. Así, resulta extraño el hecho de que un artículo que se aproxima empíricamente al estudio del TFG no declare su muestra.

Específicamente, los artículos que no dan cuenta de su muestra de investigación se enfocan en las siguientes disciplinas: Informática, Historia y Derecho. El caso de Derecho es especialmente preocupante, pues, en el periodo estudiado, identificamos solo un artículo que aborda el TFG en esta disciplina, trabajo que no cuenta con una muestra de análisis, pues se trata de una serie de recomendaciones, basadas en la experticia de su autor, para elaborar una Tesis jurídica (López-Escarcena, 2011). En consecuencia, en los últimos 10 años, no contamos con investigaciones empíricas que entreguen información sobre el TFG de Derecho en cualquier grado académico.

Con el objetivo de sistematizar el análisis de las muestras de las distintas investigaciones, hemos establecido una clasificación que permite agrupar las muestras reportadas en 5 categorías, atendiendo a sus elementos constitutivos. Esto se grafica en la Figura 1, donde, además de mencionar cada categoría, indicamos la muestra más grande y la más pequeña en cada uno de los casos, lo que nos permite observar entre qué rangos se encuentran las muestras de los AI analizados.

Las cinco categorías clasificatorias que hemos establecido a partir de los datos son: a) texto completo, b) parte del texto, c) comentarios escritos, d) sujetos y e) textos y sujetos. La primera de ellas agrupa aquellas muestras cuyas unidades constituyentes son textos completos (Tesis, Trabajos de Grado, etc.). Por el contrario, la segunda categoría aglutina aquellas muestras que, si bien analizan unidades textuales, no consideran la Tesis completa, sino solo una parte de ella como, por ejemplo, la Introducción. La categoría “comentarios escritos” no se centra en la Tesis o en una de sus secciones, sino que incluye los comentarios correspondientes a la retroalimentación que hace el profesor guía al texto de su tesista. Luego, la categoría “sujetos” agrupa las muestras constituidas por participantes, quienes actúan como informantes para la investigación (estudiantes y directores de Tesis). Finalmente, la última categoría recoge las muestras que combinan textos y sujetos como, por ejemplo, Tesis doctorales y entrevistas realizadas a los doctorandos. Todo esto se sintetiza en la Figura 1.

Figura 1

Muestras de los artículos analizados

Con respecto a la primera categoría (“Texto completo”), la investigación con el tamaño de muestra más grande cuenta con 466 TFG, analizados con el objetivo de proponer un modelo retórico-discursivo, sustentado empíricamente, del TFG de Licenciatura, a partir del análisis de un corpus de cinco disciplinas (Venegas et al., 2016). En el polo opuesto, la muestra más pequeña está constituida por 4 Tesis (Maulid, 2017). En promedio, las muestras de los artículos analizados en esta primera categoría consideran 84,14 textos completos. Cabe señalar que la gran mayoría de las investigaciones recurren a este tipo de muestra (58 % de las investigaciones).

El segundo tipo de muestra más recurrente es la correspondiente a la categoría “sujetos” (26 % de los AI). En ella, la muestra más grande estuvo constituida por 180 participantes (91 estudiantes de Enfermería que debían completar una Tesis de Licenciatura y 89 que no estaban obligados a hacerlo). El objetivo del estudio fue investigar el efecto de escribir una Tesis de Licenciatura en las actitudes de los estudiantes hacia la investigación y el desarrollo en Enfermería (Uysal et al., 2021). Por el contrario, la muestra más pequeña estuvo constituida por 2 sujetos únicamente. Ellos fueron entrevistados para describir el proceso de escritura que siguieron para producir su Tesis, describir las actividades realizadas en relación con la enseñanza de la escritura científica y presentar las dificultades vividas en la escritura de la Tesis, así como las estrategias para superarlas (Martín, 2012). En promedio, en este grupo, se consideran 25,46 sujetos.

En tercer lugar, se produce una paridad entre “partes del texto” y “texto y sujetos”, cada una con un 6 % de presencia. En el caso de la primera, la muestra más grande corresponde a 150 reconocimientos de Tesis, mientras que la más pequeña corresponde a 60 introducciones. El promedio de este tipo de muestra es de 103,67 partes o secciones de una Tesis, las que corresponden, primordialmente, a macromovidas de carácter introductorio.

Por su parte, el tipo de muestra “textos y sujetos” resulta sumamente interesante, pues, en la investigación, se combina el análisis del texto escrito con la información que entregan los participantes del proceso de desarrollo de la Tesis. Probablemente, la baja presencia de este tipo de trabajos se deba, precisamente, a que, al combinar distintos tipos de datos, el proceso de investigación resulta más largo y complejo. En esta categoría, el tamaño muestral es similar en todos los casos: 24 o 25 Tesis y 9 o 10 sujetos (en promedio, de 24,33 textos y 9,33 sujetos).

Finalmente, el tipo de muestra menos frecuente es “comentarios escritos” (4 %). En este caso, la muestra más grande identificada fue de 2070 comentarios escritos y la más pequeña de 1061 comentarios escritos. El promedio del tamaño de la muestra es de 1565,5 comentarios escritos. Para cerrar este apartado, presentamos una figura que sintetiza todos nuestros hallazgos. Ella ofrece un panorama de los estudios que se han desarrollado en torno al TFG entre 2011 y 2020, publicados en inglés o español en WOS y SCOPUS. En esta figura, hemos considerado solo los resultados que ocupan las primeras posiciones.

Figura 2

Síntesis de los resultados

4. Conclusiones

El objetivo planteado fue identificar, a partir de una revisión sistemática, las características centrales de los estudios que se han llevado a cabo en torno al macrogénero TFG desarrollado en educación superior. Para ello, tras el establecimiento de una serie de criterios de inclusión y exclusión, analizamos un corpus constituido por 53 AI, publicados entre los años 2011 y 2020.

Nuestros resultados nos permiten dar cuenta de ciertos vacíos que persisten en torno al estudio del TFG. Un vacío importante es que ciertas áreas del conocimiento no cuentan con datos empíricos para la descripción del TFG. Es el caso, por ejemplo, de Derecho, disciplina en la que, en el periodo estudiado, identificamos solo un artículo que aborda el TFG. Sin embargo, no se trata de una investigación empírica, sino de un documento con una serie de recomendaciones, basadas en la experticia de su autor, para elaborar una Tesis jurídica. En consecuencia, no contamos, hasta la fecha, con investigaciones basadas en datos empíricos, sobre el TFG en Derecho.

En línea con lo anterior, otro vacío importante dice relación con las macrodisciplinas en las que se han focalizado las investigaciones en torno al TFG. En este sentido, encontramos que no existen trabajos que se ocupen del TFG en Ciencias Agrícolas. Asimismo, pudimos identificar que los géneros estudiados se restringen a la Tesis, la Tesina y la Memoria. Por tanto, no se han considerado otros géneros contemplados en las instituciones de educación superior como actividad de graduación, tales como la Monografía o el AI. Cabe destacar, también, que las investigaciones cuantitativas sobre el TFG resultan, hasta la fecha, escasísimas.

Nuestros hallazgos pueden entregar ciertas pistas a aquellos investigadores interesados en abordar el estudio del TFG, pues ofrecemos un panorama completo de lo que se ha pesquisado en los últimos 10 años, así como también algunos datos sobre los aspectos que no han sido considerados. En este sentido, estos vacíos nos permiten fijar algunas ideas de trabajos futuros en torno al TFG. Por ejemplo, pretendemos abordar el estudio del TFG en Derecho, de modo que esta comunidad disciplinar pueda contar con datos empíricos de los trabajos de graduación de su área. En cuanto a Ciencias Agrícolas, nos interesa investigar cuál es el tipo de actividad de graduación que se realiza en esta área, pues resulta curioso que nadie la haya considerado hasta ahora.

Otra proyección dice relación con la revisión de otros tipos de fuentes que se hacen cargo del TFG, tales como libros, capítulos de libros o actas de congresos. Asimismo, podríamos replicar esta revisión sistemática considerando otro marco temporal, lo que nos permitiría hacer comparaciones de tipo diacrónico en torno al estudio del macrogénero en cuestión. Con ello, se podría establecer un mapa de lo que, a lo largo del tiempo, se ha realizado con relación a este tema y la manera en la que los investigadores se han hecho cargo de este tema tan relevante para el ámbito de la escritura académica.

En cuanto a las limitaciones de esta investigación, una de ellas podría ser la falta de acceso a dos de los artículos identificados. Otra limitante podría radicar en el periodo de años incluidos en el marco temporal. Esto, sin embargo, se justifica debido a que, en el periodo en cuestión, identificamos un gran número de textos y, además, realizamos un análisis manual de todos ellos.

Referencias bibliográficas

Aguayo-González, M., Leyva-Moral, J., San Rafael, S., Fernández-Cano, M. y Gómez-Ibáñez, R. (2020). Graduated nurses’ experiences with baccalaureate thesis writing: A qualitative study. Nurs Health Sci, 22(3), 563-569.

Aguilar, P., Albarrán-Peña, P., Errázuriz-Cruz, M. y Lagos, C. (2016). Teorías implícitas sobre los procesos de escritura: Relación de las concepciones de estudiantes de Pedagogía Básica con la calidad de sus textos. Estudios pedagógicos, 42(3), 7-26.

Albarrán-Peña, J. y Uzcategui, K. (2020). Los bloqueos de escritura en la elaboración de las tesis doctorales. Revista Chilena de Pedagogía, 2(1), 1-23.

Arancibia, B., Tapia-Ladino, M. y Correa, R. (2019). La retroalimentación durante el proceso de escritura de la tesis en carreras de pedagogía: descripción de los Comentarios Escritos de los profesores guías. Revista Signos, 52(100).

Bañales, G., Ahumada, S., Martínez, R., Martínez, M. y Messina, P. (2018). Investigaciones de la escritura en la educación básica en Chile: revisión de una década (2007-2016). RLA, 56(1), 59-84.

Bui, Y. (2013). How to Write a Master´s Thesis. Sage.

Carlino, P. (2005a). Escribir, leer, y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Fondo de Cultura Económica.

Carlino, P. (2005b). Los estudios sobre escritura en la universidad: reseña para una línea de investigación incipiente. [Presentación de una Conferencia]. XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

CASP (2019). Critical Appraisal Skills Programme. https://casp-uk.net/

CASP (2022). Critical Appraisal Skills Programme. https://casp-uk.net/casp-tools-checklists/

Castro, M. y Sánchez, M. (2016). La formación de investigadores en el área de humanidades: Los retos de la construcción de la voz autoral en la escritura de la tesis de doctorado. Revista Signos, 49(n°Supl.1), 30-51.

Chen, T. y Kuo, C. (2012). A genre-based analysis of the information structure of master’s theses in applied linguistics. The Asian ESP Journal, 8(1), 24-52.

Cheung, Y. (2012). Understanding the Writing of Thesis Introductions: An Exploratory Study. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 46, 744-749.

Colombo, L. (2014). Apoyos personales en la producción de tesis doctorales. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 16(2), 81-976.

Coruth, C., Boyd, L., August, J. y Smith, A. (2019). Perceptions of Dental Hygienists About Thesis Completion in Graduate Education. J Dent Educ, 83(12), 1420-1426.

Da Cunha, I. (2016). El Trabajo de Fin de Grado y de Máster. Redacción, defensa y publicación. Editorial UOC.

Da Cunha, I. (2020). Una herramienta TIC para la redacción del Trabajo de Fin de Grado (TFG). ELUA, 34, 39-72.

Díaz-Iso, A., Eizaguirre, A. y García-Olalla, A. (2020). Una revisión sistemática del concepto de actividad extracurricular en Educación Superior. Educación XX1, 23(2), 307-335.

Díaz-Iso, A., Velasco, E. y Meza, P. (2022). Intervenciones realizadas para mejorar la competencia lectora: una revisión sistemática. Revista de Educación, 398, 249-281. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2022-398-559

Eriksson, A. y Nordrum, L. (2018). Unpacking challenges of data commentary writing in master’s thesis projects: an insider perspective from chemical engineering. Research in Science y Technological Education, 36(4), 499-520.

Gecikli, M. (2013). A Genre-analysis Study on the Rhetorical Organization of English and Turkish PhD Theses in the Field of English Language Teaching. International Journal of Business, Humanities and Technology, 3(6), 50-58

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill.

Higgins, J. y Green, S. (2011). Cochrane handbook for systematic reviews of interventions version 5.1.0. The Cochrane Collaboration.

Jara, I. (2013). Descripción funcional de introducciones de tesis doctorales en las disciplinas de química y lingüística. Onomázein, 28, 72-87.

Kalypso, F., Kallo, J. y Mikkilä-Erdmann, M. (2019). Supervising master’s theses in international master’s degree programmes: roles, responsibilities and models. Teaching in Higher Education, 26(1).

Landa-Ramírez, E. y Arredondo-Pantaleón, A. (2014). Herramienta pico para la formulación y búsqueda de preguntas clínicamente relevantes en la psicooncología basada en la evidencia. Psicooncología, 11(2-3), 259-270.

Lillo-Fuentes, F. y Venegas, R. (2020). Relación entre calidad de escritura y rasgos lingüístico-discursivos en las introducciones de los TFG de ingeniería civil informática. Linguamática, 12(1), 3-13.

Loan, N. y Pramoolsook, I. (2014). A move-based structure of the master’s thesis literature review chapters by Vietnamese TESOL postgraduates LangLit. An International Peer-Reviewed Open Access Journal, 1(2), 282-301.

Loan, N. y Pramoolsook, I. (2015). Move analysis of results-discussion chapters in TESOL Master’s theses written by Vietnamese students. Language, Linguistics, Literature, 21, 1-15.

Lockwood, C., Munn, Z. y Porritt, K. (2015). Qualitative research synthesis: methodological guidance for systematic reviewers utilizing meta-aggregation. Int J Evid Based Healthc, 13(3), 179-87.

López-Escarcena, S. (2011). Para escribir una tesis jurídica: técnicas de investigación en derecho. Ius et Praxis, 17(1), 231-246.

Lovitts, B. y Wert, E. (2009). Developing quality dissertations. A gradúate student’s guide to achieving excellence. Stylus Publishing.

Marinkovich, J. y Salazar, J. (2011). Representaciones sociales acerca del proceso de Escritura Académica: el caso de la tesis en una Licenciatura en Historia. Estudios Pedagógicos, 37(1), 85-104.

Martín, G. (2012). La escritura de tesis de posgrado en el área de investigación educativa: El acompañamiento, una pieza clave. CPU-E Revista de Investigación Educativa, 15, 69-86.

Maulid, W. (2017). The moves and steps in the literature review and discussion sections in the four master’s degree theses. Journal of English Education, 2(1), 51-58.

Mejía, C., Cáceres, O., Vera, C., Inga-Berrospi, F. y Mayta-Tristán, P. (2016). Percepción y factores asociados a insatisfacción que los médicos recién graduados tienen de sus asesores de tesis, Lima-Perú. Educación Médica Superior, 30(4).

Methley, A., Campbell, S., Chew-Graham, C., McNally, R. y Cheraghi-Sohi, S. (2014). PICO, PICOS and SPIDER: a comparison study of specificity and sensitivity in three search tools for qualitative systematic reviews. BMC Health Serv Res, 14, 579.

Meza, P. (2013). La comunicación del conocimiento en las secciones de tesis de lingüística: determinación de la variación entre grados académicos [Tesis doctoral, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile].

Meza, P. (2015). La comunicación del conocimiento en el género Tesis de Lingüística: Comparación entre grados académicos. En G. Parodi & G. Burdiles (Eds.), Leer y escribir en contextos académicos y profesionales (pp. 67-112). Planeta.

Meza, P. (2017). Criterios de inclusión para la conformación del corpus CORAI ACEX. https://paulinameza.files.wordpress.com/2017/04/criterios-para-laconformacic3b3n-del-corpus3.pdf

Meza, P. y da Cunha, I. (2019). Comunicación del conocimiento propio y relaciones discursivas en el género tesis. Sintagma, 31, 103-130.

Meza, P. y Nascimento, A. (2018). La constatación del vacío de investigación en Humanidades: su variación en Tesis y Artículos de investigación. Alpha, 47, 211-223.

Meza, P. y Rivera, B. (2018). La comunicación del conocimiento propio en Tesis: variación entre grados académicos en la sección Desarrollo Teórico. RLA, 1(56), 115-138.

Meza, P. y Sabaj, O. (2016). Funciones discursivas de consenso y disenso en tesis de lingüística. Onomázein, 33, 385-411.

Moher, D., Shamseer, L., Clarke, M., Ghersi, D., Liberati, A., Petticrew, M., Stewart, L. y PRISMA-P Group (2016). Ítems de referencia para publicar Protocolos de Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis: Declaración PRISMA-P 2015. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 20(2), 148-160.

Morales, O., Perdomo, B., Cassany, D. e Izarra, E. (2020). Estructura retórica de tesis y trabajos de grado en Odontología: un estudio en Hispanoamérica y España. Íkala, 25(2), 373-393.

Navarro, F., Ávila, N., Tapia-Ladino, M., Cristovão, V., Moritz, M., Narváez, E. y Bazerman, C. (2016). Panorama histórico y contrastivo de los estudios sobre lectura y escritura en educación superior publicados en América Latina. Revista signos, 49(Supl.1), 78-99.

Niño-Puello, M. (2013). El inglés y su importancia en la investigación científica: algunas reflexiones. Rev. Colombiana cienc. Anim, 5(1), 243-254.

OCDE (2007). Revised field of science and technology (FOS) classification in the Frascati Manual. https://www.oecd.org/science/inno/38235147.pdf

Page, M., Moher, D., Bossuyt, P., Boutron, I., Hoffmann, T., Mulrow, C. et al. (2021). PRISMA 2020 explanation and elaboration: updated guidance and exemplars for reporting systematic reviews. TheBMJ, 160(372). https://doi.org/10.1136/bmj.n160

Pantoja, A. (2009). Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación. EOS.

Richardson, W., Wilson, M., Nishikawa, J. y Hayward, R. (1995). The well-built clinical question: a key to evidence-based decisions. ACP J Club, 123(3), A12- A13.

Rüger, S. (2016). How to write a good PhD thesis and survive the viva. Knowledge Media Institute, The Open University, UK. 10.

Sánchez-Jiménez, D. (2013). Aplicabilidad de la tipología de las funciones retóricas de las citas al género de la memoria de máster en un contexto transcultural de enseñanza universitaria. Revista Signos, 46(81), 82-104.

Sánchez-Jiménez, D. (2016). Implicaciones de la citación en la voz del autor en el discurso académico universitario: la memoria de máster escrita en español por estudiantes españoles y filipinos. Diálogo de la Lengua, 8, 16-36.

Savio, A. (2015). Desobedeciendo el ideal: La producción de tesis en psicoanálisis. Traslaciones, 2(3), 99-126.

Soler, C., Carbonell, M. y Gil, L. (2011). A contrastive study of the rhetorical organization of English and Spanish PhD thesis introductions. English for Specific Purposes, 30, 4-17.

Sologuren, E. (2020). Géneros de formación en el ciclo capstone de Ingeniería Civil Informática: Exploraciones al currículum. Revista de estudios y experiencias en educación, 19(41), 167-198. https://dx.doi.org/10.21703/rexe.20201941sologuren10

Tapia-Ladino, M. y Marinkovich, J. (2011). Representaciones sociales sobre la escritura de la tesis en la formación académica inicial en el área de las Ciencias del Mar. Onomázein, 24, 273-297.

Tapia-Ladino, M. y Marinkovich, J. (2013). Representaciones sociales sobre la escritura de la tesis en dos carreras del área de Humanidades: Periodismo y Trabajo Social. Revista Brasilera de Lingüística Aplicada, 13(1), 145-169.

Tapia-Ladino, M. y Burdiles, G. (2012). La organización retórica del marco referencial en tesis de Trabajo Social. Alpha, 35, 169-184.

Tapia-Ladino, M., Arancibia, B. y Correa, R. (2016). Rol de los Comentarios Escritos en la Construcción de la tesis desde la perspectiva de estudiantes tesistas y profesores guías. Universitas Psychologica, 15(4), 1-14.

Tapia-Ladino, M., Correa, R. y Arancibia, B. (2017). Retroalimentación con Comentarios Escritos de Ajuste al Género (CEAG) en el proceso de elaboración de tesis de Programas de Formación de profesores. Lenguas Modernas, 50, 175-192.

Tolchinsky, L., Escofet, A. y Rubio, M. (2003). Tesis, tesinas y otras tesituras. De la pregunta de investigación a la defensa de la tesis. Edicions de la Universitat de Barcelona.

Torres, A. (2018). ¿Escritura disciplinar? Una experiencia a partir de la lectura crítica y la habilidad argumentativa en la universidad. Revista mexicana de investigación educativa, 23(76), 95-124.

Trosset, C. y Weisler, S. (2014). A Cross-Disciplinary Approach to Evaluating the Senior Thesis. Wiley Periodicals, Inc., 26(6).

Tayyaba, Y. y Muhammad, M. (2017). A Comparative Analysis of Writer’s Identity in Pakistani Research Theses of English and Psychology. International Journal of English Linguistics, 7, 255-260.

UDLAP (2012). Tesina. https://bit.ly/3Q67VJV

Urrútia, G. y Bonfill, X. (2010). Declaración PRISMA: una propuesta para mejorar la publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina clínica, 135(11), 507-511.

Uysal, A., Hamaratçılar, G., Tülü, B. y Erkin, Ö. (2017). Nursing students’ attitudes toward research and development within nursing: Does writing a bachelor thesis make a difference? Int J Nurs Pract, 23(2).

Van Weijen, D. (2012). The Language of (Future) Scientific Communication. Research Trends, 31.

Venegas, R. (2010). Proyecto FONDECYT N°1101039. Caracterización del macrogénero TFG en licenciatura y magíster: desde los patrones léxicogramaticales y retórico-estructurales al andamiaje de la escritura académica. www.renevenegas.cl

Venegas, R. (2016). Relaciones semánticas en la atribución autorial del conocimiento en tesis de licenciatura: una aproximación empírica. Onomázein, 34, 209-228.

Venegas, R., Meza, P. y Martínez, J. (2013). La atribución del conocimiento en las tesis de Lingüística y Filosofía en licenciatura y magíster. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 1(51), 153-179.

Venegas, R., Zamora, S. y Galdames, A. (2016). Hacia un modelo retórico-discursivo del macrogénero Trabajo Final de Grado en Licenciatura. Revista Signos, 49(Supl.1), 247-279.

Venegas, R., Zamora, S., Núñez, M. y Santana, A. (2015). Escribir desde la pedagogía del género. Guías para escribir el trabajo final de grado en licenciatura. EUVSA.

Wuttisrisiriporn, N. (2017). Comparative rhetorical organization of ELT thesis introductions composed by Thai and American students. English Language Teaching, 12(12), 1-14.

Yuan, W. y Liu, Z. (2019). What factors affect the quality of medical students’ doctoral theses? A comparative study in affiliated hospitals of a Chinese university. Adv Med Educ Pract, 10, 297-302.

Zamora, S. y Venegas, R. (2013). Estructura y propósitos comunicativos en tesis de magíster y licenciatura. Literatura y Lingüística, 27, 201-218.