Análisis fonético-fonológico segmental y realizaciones alofónicas del criollo hablado por inmigrantes haitianos en la Provincia de Concepción

Segmental phonetic-phonological analysis of Creole spoken by Haitian immigrants in the Province of Concepción

Ana A. Saldivia Jara

0000-0002-6127-3358

Universidad de Concepción

asaldivia@udec.cl

Gastón F. Salamanca Gutiérrez

0000-0003-2276-8195

Universidad de Concepción

gsalaman@udec.cl

Citación: Saldivia Jara, A. y Salamanca Gutiérrez, G. F. (2022). Análisis fonético-fonológico segmental y realizaciones alofónicas del criollo hablado por inmigrantes haitianos en la Provincia de Concepción. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 32(2), 326-343. doi.org/10.15443/RL3219

Resumen: Este artículo presenta una descripción fonético-fonológica del criollo haitiano hablado por hablantes nativos de esta lengua residentes en la Provincia de Concepción. Para la elicitación de los datos se utilizó una lista léxica de 133 ítems y, en algunas ocasiones, un set de imágenes ad hoc. La muestra estuvo constituida por seis colaboradores (cuatro de sexo masculino y dos de sexo femenino). El marco de referencia teórico-metodológico es el (neo)distribucionalismo, utilizado habitualmente en la descripción de vernáculos en Chile. Algunas conclusiones prominentes de este artículo son las siguientes: la abertura y nasalización tienen estatus fonémico en algunas vocales (/e, o/, versus /ɛ, ɔ/; /a, e, o/ versus /ã, , õ/), existe una alta alofonía en algunas consonantes (por ejemplo, en los fonemas /p, t, k/), hay una oposición fonológica entre consonante fricativas sordas y fricativas sonoras (/f/ versus /v/, /s/ versus /z/ y /ʃ/ versus /ʒ/), y no hay realizaciones aproximantes de los fonemas oclusivos sonoros.

Palabras clave: criollo haitiano - fonemas segmentales - fonología

Abstract: A phonetic-phonological description of Haitian Creole spoken by native Creole speakers residing in the Province of Concepción is presented in this paper. A lexical list of 133 items and, in some cases, a set of ad hoc images were used to elicit the data. The sample consisted of four males and two females. The reference framework used is the (neo)distributional one, commonly used in the description of vernaculars in Chile. Some prominent conclusions of this work are the following: the opening and nasalization have phonemic status in some vowels (/e, o/, versus /ɛ, ɔ/; /a, e, o/ versus /ã, , õ/), some consonants show great allophonic variation (for example, in the phonemes /p, t, k/), there is a phonological opposition between voiced and voiceless fricative consonants (/f/ versus /v/, /s/ versus /z/ and /ʃ/ versus /ʒ/), and there are no approximant realizations of the voiced occlusive phonemes.

Keywords: Haitian Creole - segmental phonemes - phonology

1. Introducción

El fenómeno de inmigración se ha desarrollado de manera prominente en los últimos años en Chile. Esto ha sido particularmente notorio en el caso de la inmigración haitiana. En efecto, según los datos entregados por el Departamento de Extranjería y Migración (2018), entre los años 2005 y 2017 se otorgaron un total de 17.715 permanencias definitivas (PD) a inmigrantes provenientes de Haití. En cuanto a los permisos de residencia temporal, se observa que entre los años 2010 y 2017 se otorgaron un total de 86.562 visas a ciudadanos haitianos.

Se ha reportado que la población haitiana residente en Chile habla una lengua criolla. Estas lenguas se definen como “1) lenguas mixtas, relacionadas con mezcla de culturas y hasta de razas, 2) lenguas pidgins, es decir, segundas lenguas convertidas en lengua materna, y 3) reflejos de un bioprograma natural en las lenguas humanas, activado en casos de transmisión imperfecta de una lengua” (López Morales, 1993).

Debido a la escasez de investigaciones sobre la fonética y fonología del criollo hablado por haitianos a nivel internacional y la carencia de estudios sobre esta lengua en nuestro país, este artículo se ha planteado como objetivo fundamental determinar los fonemas segmentales y sus respectivas realizaciones alofónicas del criollo hablado por los inmigrantes haitianos en la Provincia de Concepción. Para cumplir con este objetivo, se elicitaron y analizaron muestras de habla de esta lengua que se registraron en audio y video. El instrumento utilizado fue una lista léxica de 133 ítems organizados por centros de interés.

Para el análisis del corpus, se utilizó el enfoque teórico-metodológico (neo)distribucional de segmentos fónicos (Salamanca et. al, 2011). La muestra estuvo conformada por seis adultos hablantes nativos del criollo haitiano (cuatro de género masculino y dos de género femenino), sin impedimentos físicos ni mentales para la realización de la tarea solicitada, residentes en la Provincia de Concepción.

Así, entonces, dada la creciente importancia del fenómeno migratorio en Chile, sumado a la prácticamente nula existencia de trabajos descriptivos sobre la lengua kreyol en nuestro país, además de que la lingüística chilena no ha tenido la oportunidad de aproximarse a lenguas con las particularidades de las lenguas criollas, se justifica un trabajo como el que presentamos y lo anticipan como un aporte de relevancia.

2. Pidgin y criollos y la lengua criolla en Haití

Según López Morales (1993), todas las definiciones que suelen hacerse de pidgin incluyen los siguientes aspectos: 1) Lengua suplementaria para propósitos especiales de comunicación, 2) de estructura muy simplificada, 3) de carácter mixto, mezcla de dos o más lenguas, y 4) de elementos léxicos procedentes de la lengua del grupo dominante. Javier García León (2014), por su parte, señala que los pidgins se caracterizan por un número limitado de vocabulario y por la eliminación de diversos mecanismos gramaticales como el género y el número, aspecto que se ha denominado simplificación. Estos códigos de contacto pueden ser pasajeros o pueden afianzarse socialmente y ampliar progresivamente sus recursos lingüísticos, convirtiéndose, de este modo, en lenguas criollas. En efecto, las lenguas pidgin no tienen hablantes nativos, pues cuando su uso se prolonga y estabiliza dando origen a una comunidad de habla con usuarios que la adquieren como hablantes nativos, esta se convierte en una lengua criolla (Moreno Fernández, 2005). Así, entonces, para que los hablantes de una generación crezcan como hablantes nativos de criollo, debe existir un contexto en el que el pidgin sea la lengua de la comunidad de habla; es decir, donde el grupo de hablantes dependa del pidgin para la comunicación cotidiana, de modo que el pidgin deje de ser una lengua franca que solo sirve para ciertas funciones de la comunicación, para convertirse en una lengua materna (Javier García León, 2014).

En el Caribe se observa una alta agrupación de lenguas criollas, que en su mayoría surgieron por el contacto entre lenguas europeas y africanas en los procesos de conquista y colonización que se dieron entre los siglos XVI y XX, debido a que países como Inglaterra, Francia y Holanda iniciaron un proceso de migración de esclavos desde diferentes zonas de África hacia el territorio americano. Producto de la carencia de una lengua franca entre las distintas culturas, se generaron lenguas que facilitaran la comunicación entre los esclavos. Según Patiño (2002), ha sido posible esclarecer que las lenguas de los esclavos eran procedentes del sector occidental de África.

Entre los siglos XVII y XIX, Francia colonizó distintos sectores del continente americano, lo que trajo como consecuencia la formación de criollos en diferentes territorios, entre los que se encuentran las Antillas Menores, Haití, Luisiana (en Norteamérica) y la Guayana Francesa. Sin embargo, y a pesar de esta división, los criollos de base léxica francesa son inteligibles entre sí debido a su modo de surgimiento y gracias a las fuertes relaciones que durante muchos años tuvieron estas islas (David García León, 2011).

El criollo haitiano1, llamado kreyol en Haití, actualmente es la primera lengua oficial de la República de Haití. Sin embargo, gran parte de la población utiliza también el francés, lengua con estatus de mayor prestigio. Aunque sus orígenes son inciertos, David García León (2011) señala que el criollo haitiano nació entre los bucaneros franceses, cuya tripulación se componía tanto de estos europeos como de ingleses y esclavos africanos que posteriormente se establecieron en Haití. Para fomentar el uso del francés en la isla, y debido a la gran competencia de los españoles y los ingleses por dominar este territorio, los franceses expandieron su lengua a través de la migración de francesas, quienes se convirtieron en las primeras habitantes. Cabe señalar que la isla estuvo bajo el dominio español y recién en 1697 pasó a ser dominada por los franceses. Algunos historiadores han concluido que las familias lingüísticas africanas que ayudaron a la consolidación del kreyol son la familia mande y la kwa, pues los franceses traían a sus esclavos de áreas específicas de África y no a través de la compra en otros territorios caribeños.

Durante el periodo de colonización, el francés era la lengua base o lengua de superestrato, dominada por la élite y los colonos, mientras que el criollo haitiano era concebida como la lengua de los entonces esclavos. Por su formación, que presenta relación con pidgins, esta lengua es frecuentemente interpretada, de forma negativa, como una forma simplificada de otras lenguas (Machry da Silva, 2017). Según Spears (2010), algunas personas pueden pensar equivocadamente que el criollo es una lengua simple o primitiva en comparación con lenguas como el francés, por no tener sufijos de inflexiones verbales para tiempo, persona y número. Sin embargo, el autor resalta que el criollo tiene su propio modo de expresar esos conceptos y no se puede usar la gramática del francés como un modelo para describir la gramática del criollo, pues se trata de dos lenguas diferentes. El kreyol, por tanto, no corresponde a un dialecto del francés, sino a una lengua distinta, regida por sus propias reglas gramaticales.

3. Consideraciones metodológicas

El presente estudio es de carácter descriptivo, efectuado de acuerdo con el fondo teórico-metodológico del descriptivismo norteamericano, el cual es el más usado históricamente en la descripción de vernáculos en Chile. El enfoque metodológico es cualitativo y su objetivo central es determinar los fonemas segmentales y sus respectivas realizaciones alofónicas en el criollo hablado por inmigrantes haitianos en la Provincia de Concepción.

Se utilizó una lista léxica que consta de 133 ítems. Para facilitar la comprensión de los colaboradores, esta lista estuvo compuesta por palabras relativas al mundo inmediato y circundante de los hablantes, distribuidas en nueve centros de interés: colores, naturaleza, partes del cuerpo, vestimenta, alimentos, animales, familia, partes y muebles de la casa, y profesiones y oficios. En algunos casos, para la elicitación se utilizó un set de imágenes, debido al escaso dominio del español por parte de los colaboradores. Además, de un colaborador se elicitó una lista léxica de 167 ítems, sumado a la conjugación de los verbos ‘ser’ y ‘tener’, y un texto (en este caso, la oración del Padre Nuestro).

Para el registro de audio, se utilizó una grabadora TASCAM DR-40. Además, con la finalidad de tener un registro visual, cada sesión fue filmada con una cámara HANDYCAM SONY DCR-DVD108/DVD308/DVD608/DVD708.

Para la ejecución de este estudio, se contó con la participación de seis colaboradores adultos, hablantes nativos de criollo haitiano, 4 de género masculino y 2 de género femenino, de entre 19 y 43 años, sin impedimentos físicos ni mentales para la ejecución de la tarea. Los 6 colaboradores fueron contactados a través de la ONG GAM (Grupo de Acogida al Migrante), ubicada en Concepción, en la que participan como estudiantes de español básico, intermedio y/o avanzado. Cabe hacer presente que la autora principal de este artículo es una de las docentes de dicho curso.

Todos los colaboradores residen actualmente en la Provincia de Concepción y participaron voluntariamente de esta investigación. Las entrevistas se realizaron mayoritariamente en la casa de los participantes o en el domicilio de la entrevistadora, con la colaboración de un traductor español-francés, miembro de la ONG GAM.

Los entrevistados fueron Kenndy, de 24 años, hablante de criollo haitiano, francés y español; Ebens, de 25 años años, hablante de criollo haitiano, francés, inglés y español; Jéssica, de 19 años, hablante de criollo haitiano y francés; Sofía, de 23 años, hablante de criollo haitiano y francés; Jean, de 28 años, hablante de criollo haitiano y francés; y Junior, de 43 años, hablante de criollo haitiano, francés y español.

El marco teórico-metodológico en que se basa este estudio es el (neo)distribucional, cuyo formato clásico se despliega en las propuestas de Pike (1947) y se actualiza con las propuestas de Burquest (2009) y Salamanca, Cifuentes y Figueroa (2011). Un trabajo en Chile donde se aplican los principios históricos del distribucionalismo es el de Echeverría (1964). Dichos principios se resumen en los siguientes: a) un sonido tiende a ser modificado por los sonidos adyacentes, b) los sonidos de una lengua presentan tendencia a la simetría, y c) series características de sonidos ejercen una presión estructural en la interpretación fonémica de segmentos o series fónicas sospechosas.

Para la determinación del estatus fonémico de los segmentos articulatoriamente similares, en esta escuela son centrales las nociones de Distribución Contrastante, Distribución Complementaria, Distribución Alternante o Variación Libre, Neutralización de Contrastante y Fluctuación de Fonemas, las cuales forman parte del metalenguaje habitual en el análisis fonémico, especialmente cuando se trata de las descripciones de lenguas minoritarias y minorizadas de Chile. Así lo prueban, por ejemplo, los trabajos de Lagos (1981), para el mapuche central; Álvarez-Santullano (1986), para el huilliche; Salamanca (1997), para el pehuenche del Alto Bío-Bío; Salas (1973), para el rapa nui; y Salas y Poblete (1997), para el aymara; entre muchos otros.

3. Resultados

3.1 Fonemas segmentales del criollo haitiano hablado por inmigrantes en la Provincia de Concepción

3.1.1 Fonemas vocálicos

A continuación, se presenta la descripción articulatoria de las realizaciones alofónicas de los fonemas vocálicos del kreyol hablado por haitianos residentes en Concepción, los cuales son: /a, e, i, o, u, ɛ, ɔ, ã, , õ/.

3.1.1.1 Fonema /a/

Se realiza como [a]: vocoide oral, baja, abierta, central, no redondeada, silábica.

#__ C_C __#

[a.vo.’ka] ‘abogado’ [‘ka.fe] ‘café’ [bʁa] ‘brazo’

3.1.1.2 Fonema /e/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas:

[e]: vocoide oral, media, cerrada, anterior, no redondeada, silábica.

[ø]: vocoide oral, media, cerrada, anterior, redondeada, silábica. Ocurre en determinados ítems léxicos en variación libre con [e].

#__ C_C __#

[e.tsi.’di̯e] ‘estudiante’ [veʁ] ‘verde’ [ble] ‘azul’

[vøʁ] ‘verde’ [blø] ‘azul’

Algunos colaboradores asocian la ocurrencia del fono redondeado [ø] con un habla “más afrancesada”.

3.1.1.3 Fonema /i/

Este fonema presenta tres realizaciones alofónicas:

[i]: vocoide oral, alta, cerrada, anterior, no redondeada, silábica. Ocurre como núcleo silábico.

[y]: vocoide oral, alta, cerrada, anterior, redondeada, silábica. Ocurre en determinados ítems léxicos en variación libre con [i].

[i̯] vocoide oral, muy alta, cerrada, anterior, no redondeada, asilábica. Ocurre en diptongos crecientes y decrecientes.

#__ C_C __#

[i.dã.tsi.fi.ka.’si̯õ] ‘identificación’ [ʒip] ‘falda’ [kʲe.’pi] ‘gorro de sol’

* [ʒyp] ‘falda’ *

* * [mo.’tai̯] ‘montaña’

Algunos colaboradores asocian la ocurrencia del fono redondeado [y] con un habla “más afrancesada”.

3.1.1.4 Fonema /o/

Se realiza como [o]: vocoide oral, media, cerrada, posterior, redondeada, silábica.

#__ C_C __#

[o.kʲi.’pe] ‘ocupado’ [mo.’tai̯] ‘montaña’ [do] ‘espalda’

3.1.1.5 Fonema /u/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas:

[u]: vocoide oral, alta, cerrada, posterior, redondeada, silábica. Ocurre como núcleo silábico.

[u̯]: vocoide oral, muy alta, cerrada, posterior, redondeada, asilábica. Ocurre en diptongos crecientes y decrecientes.

#__ C_C __#

[u.’ɡã] [luʃ] ‘cucharón’ [ʒe.’nu] ‘rodilla’

* * [‘ko.teu̯] ‘¿Dónde estás?’

3.1.1.6 Fonema /ɛ/

Este fonema se realiza como [ɛ]: vocoide oral, media, abierta, anterior, no redondeada, silábica.

#__ C_C __#

[‘ɛs.kʲe]‘adv. interrogativo’ [ʃɛz] ‘silla’ [o’ʁɛ] ‘horario’

El estatus de fonemas distintos de los fonos [e] y [ɛ] queda demostrado, por ejemplo, a través del siguiente par mínimo: [kʲe] ‘cola’ versus [kʲɛ] ‘corazón’.

3.1.1.7 Fonema /ɔ/

Este fonema tiene dos realizaciones alofónicas:

[ɔ]: vocoide oral, media, abierta, posterior, redondeada, silábica. Ocurre como núcleo silábico.

[ɔ̯]: vocoide oral, muy alta, abierta, posterior, redondeada, asilábica. Ocurre en diptongos, como en [fei̯.’bɔ̯a] ‘hoja de árbol’.

#__ C_C __#

[ɔ.ga.ni.za.’si̯õ] ‘organización’ [ʒɔn] ‘amarillo’ [lã.’mɔ] ‘muerte’

El estatus de fonemas distintos de los fonos [o] y [ɔ] queda demostrado, por ejemplo, a través del siguiente par mínimo: [bo] ‘beso’ versus [bɔ] ‘bonito’.

3.1.1.8 Fonema /ã/

Se realiza como [ã]: vocoide nasal, baja, abierta, central, no redondeada, silábica.

#__ C_C __#

[ã.’le] ‘retirarse’ [ɡã.’sõn] ‘hijo’ [ma.’mã] ‘madre’

El estatus de fonemas distintos de los fonos [a] y [ã] queda demostrado, por ejemplo, a través del siguiente par mínimo: [ʒã] ‘nombre propio masculino’ versus [ʒa] ‘balde de madera’.

3.1.1.9 Fonema //

Se realiza como []: vocoide nasal, media, cerrada, anterior, no redondeada, silábica.

#__ C_C __#

[.fi.’mi̯e] ‘enfermero’ [v.’skʰ] ‘veinticinco’ [ʃẽ] ‘perro’

El estatus de fonemas distintos de los fonos [e] y [] queda demostrado, por ejemplo, a través del siguiente par mínimo: [me] ‘mayo’ versus [m] ‘mano’.

En ocasiones, la nasalización implica un mayor grado de abertura, especialmente en contacto con fricativa uvular y dorsoalveolar, como en [ʁ.’s], que alterna con [ʁɛ̃.’sɛ̃].

3.1.1.10 Fonema /õ/

Se realiza como [õ]: vocoide nasal, media, posterior, redondeada, silábica.

#__ C_C __#

[õd] ‘onda’ [zõŋɡ] ‘uña’ [li̯õ] ‘león’

El estatus de fonemas distintos de los fonos [o] y [õ] queda demostrado, por ejemplo, a través del siguiente par mínimo: [bo] ‘beso’ versus [bõ] ‘bueno’.

En ocasiones, la nasalización implica un mayor grado de abertura, como en [li̯õ] que alterna con [li̯ɔ̃].

A fin de visualizar de mejor forma los segmentos aquí reportados, los presentamos en las tablas que siguen.

Tabla 1

Fonos vocoides del criollo haitiano hablado en la Provincia de Concepción

Anterior

Central

Posterior

Oral

Nasal

Oral

Nasal

Oral

Nasal

Red.

No red.

No red.

No red.

No red.

Red.

Red.

Muy alta

Cerrada

[i̯]

[u̯]

Abierta

[ɔ̯]

Alta

[y]

[i]

[u]

Media

Cerrada

[ø]

[e]

[]

[o]

[õ]

Abierta

[ɛ]

[ɔ]

Baja

[a]

[ã]

Tabla 2

Fonemas vocálicos del criollo haitiano hablado en la Provincia de Concepción

Anterior

Central

Posterior

Oral

Nasal

Oral

Nasal

Oral

Nasal

Alta

/i/

/u/

Media

Cerrada

/e/

//

/o/

/õ/

Abierta

/ɛ/

/ɔ/

Baja

/a/

/ã/

3.1.2 Fonemas Consonánticos

A continuación, se presenta la descripción articulatoria de las realizaciones alofónicas de los fonemas consonánticos del kreyol hablado por haitianos residentes en Concepción, los cuales son: /p, t, k, b, d, ɡ, f, v, s, z, ʃ, ʒ, ʁ, m, n, l, j, w, ɥ/.

3.1.2.1 Fonema /p/

Este fonema presenta tres realizaciones alofónicas:

[p]: contoide oclusiva pura, liberada, bilabial, sorda, oral.

[pʰ]: contoide oclusiva aspirada, liberada, bilabial, sorda, oral. Ocurre en variación libre con [p] en todo contexto.

[p̚]: contoide oclusiva pura, retenida, bilabial, sorda, oral. Ocurre sólo en el postmargen silábico, en variación libre con [p] y [pʰ].

#__ V_V __#

[‘pi̯e.bu̯a] ‘árbol’ [se.’pã] ‘serpiente’ [sup] ‘sopa’

[phi̯e.’bu̯a] ‘árbol’ [e.’pʰu] ‘esposo’ [supʰ] ‘sopa’

* * [sup̚] ‘sopa’

La ocurrencia del fono aspirado [pʰ] pareciera estar asociada con el idiolecto de algunos hablantes, más que con un rasgo del criollo haitiano en general.

3.1.2.2 Fonema /t/

Este fonema presenta seis realizaciones alofónicas:

[t]: contoide oclusiva pura, liberada, alveolar, sorda, oral.

[ts]: contoide africada pura, liberada, alveolar, sorda, oral. Ocurre en variación libre con [t] ante la vocal [i].

[tʰ]: contoide oclusiva aspirada, liberada, alveolar, sorda, oral. Ocurre en variación libre con [t] en los contextos en que esta ocurre y con [t̚], en el postmargen silábico.

[t̟]: contoide oclusiva pura, liberada, interdental, sorda, oral. Ocurre en variación libre con [t] y [tʰ].

[t̚]: contoide oclusiva pura, retenida, alveolar, sorda, oral. Ocurre sólo en el postmargen silábico, en variación libre con los demás segmentos, excepto [ts].

[t̟ʰ]: contoide oclusiva aspirada, liberada, interdental, sorda, oral. Misma distribución que [t̚].

#__ V_V __#

[te] ‘tierra’ [ve.’te] ‘gusano de tierra’ [to.’mat] ‘tomate’

[‘tsi.pik̚] ‘típico [pi.’tsit] ‘hijo’ *

[the] ‘tierra’ [kʰu.’tʰo] ‘cuchillo’ [to.’matʰ] ‘tomate’

[t̟e] ‘tierra’ [ve.’t̟e] ‘gusano de tierra’ [to.’mat̟] ‘tomate’

* * [to.’mat̚] ‘tomate’

* * [to.’mat̟ʰ] ‘tomate’

La ocurrencia de los fonos [t̟] y [th] pareciera estar asociada con el idiolecto de algunos hablantes y no ser extendido al kreyol en general.

3.1.2.3 Fonema /k/

Este fonema posee cuatro realizaciones alofónicas:

[k]: contoide oclusiva pura, liberada, velar, sorda, oral. Ocurre ante vocoide no anterior.

[kʲ]: contoide oclusiva pura, liberada, postpalatal, sorda, oral. Ocurre ante vocoide anterior.

[kʰ]: contoide oclusiva aspirada, liberada, velar, sorda, oral. Ocurre en el postmargen silábico en variación libre con [k] y [k̚].

[k̚]: contoide oclusiva pura, retenida, velar, sorda, oral. Ocurre solo en el postmargen silábico, en variación libre con [k] y [kʰ].

#__ V_V __#

[ka.’ban] ‘cama’ [me.ka.ni.’si̯e] ‘mecánico’ [sik] ‘azúcar’

[kʲi.’je] ‘cuchara’ [wo.kʲi.’e] *

* * [sikʰ] ‘azúcar’

* * [sik̚] ‘azúcar’

La ocurrencia del segmento [kʰ] pareciera estar asociada con el idiolecto de algunos hablantes y no ser extendido al criollo haitiano en general.

3.1.2.4 Fonema /b/

Este fonema posee dos realizaciones alofónicas:

[b]: contoide oclusiva pura, liberada, bilabial, sonora, oral.

[b̚]: contoide oclusiva pura, retenida, bilabial, sonora, oral. Ocurre en el postmargen silábico, en variación libre con [b].

#__ V_V __#

[bu.’da] ‘trasero’ [ka.’ban] ‘cama’ [tab] ‘mesa’

* * [tab̚] ‘mesa’

Nótese que no ocurren aquí realizaciones fricativas/aproximantes en contexto intervocálico y posición final de enunciado.

3.1.2.5 Fonema /d/

Este fonema posee dos realizaciones alofónicas:

[d]: contoide oclusiva pura, liberada, alveolar, sonora, oral.

[dz]: contoide africada pura, liberada, alveolar sonora, oral. Ocurre ante la vocal [i] en variación libre con [d].

#__ V_V __#

[dok.’te] ‘médico’ [sã.’dal] ‘chala’ [õd] ‘onda’

[dzi.’ʁi] ‘arroz’ [e.tsi.’dzi̯e] ‘estudiante’ *

Nótese que tampoco ocurren aquí realizaciones fricativas/aproximantes en contexto intervocálico y posición final de enunciado.

Eventualmente, la secuencia [d] + [i] puede producirse como una africada [dʒ]. Es el caso de [e.ti.’di̯e], que alterna en uno de nuestros colaboradores con [e.tsi.’dʒe].

3.1.2.6 Fonema / ɡ/

Este fonema posee dos realizaciones alofónicas:

[ɡ]: contoide oclusiva pura, liberada, velar, sonora, oral. Ocurre ante vocoide no anterior.

[ɡʲ]: contoide oclusiva pura, liberada, postpalatal, sonora, oral. Ocurre ante vocoide anterior.

#__ V_V __#

[ɡa.’to] ‘torta’ [u.’ɡã] ‘curandera’ [lãɡ] ‘lengua’

[ɡʲi.’ta] ‘guitarra’ [fi.’ɡʲi] ‘cara’ *

Como era previsible, dado el principio de simetría del sistema, aquí tampoco ocurren realizaciones fricativas/aproximantes en contexto intervocálico y posición final de enunciado.

3.1.2.7 Fonema /f/

Se realiza como [f]: contoide fricativa pura, liberada, labiodental, sorda, oral.

#__ V_V __#

[fei̯.’bu̯a] ‘hoja de árbol’ [pʁo.fe.’se] ‘profesor’ [bef] ‘vaca’

3.1.2.8 Fonema /v/

Se realiza como [v]: contoide fricativa pura, liberada, labiodental, sonora, oral.

#__ V_V __#

[vi̯an] ‘carne’ [ne.’ve] ‘sobrino’ [ku.’lev] ‘culebra’

3.1.2.9 Fonema /s/

Se realiza como [s]: contoide fricativa pura, liberada, dorsoalveolar, sorda, oral.

#__ V_V __#

[‘su.li̯e] ‘zapato’ [a.’si̯etʰ] ‘plato’ [fʁes] ‘frutilla’

3.1.2.10 Fonema /z/

Se realiza como [z]: contoide fricativa pura, liberada, dorsoalveolar, sonora, oral.

#__ V_V __#

[zo.’ʁei̯] ‘oreja’ [ʁe.’z] ‘uvas’ [ʃe.’miz] ‘camisa’

3.1.2.11 Fonema /ʃ/

Este fonema se realiza como [ʃ]: contoide fricativa pura, liberada, alveopalatal, sorda, oral.

#__ V_V __#

[ʃez] ‘silla’ [ku.’ʃõ] ‘chancho’ [zo.’ʁaʃ] ‘naranja’

En muy pocos ítems, se produce una alternancia con el segmento africado [tʃ]. Es el caso de [ʃo.’ko.la] ‘chocolate’ que puede alternar excepcionalmente con [tʃo.’ko.la].

3.1.2.12 Fonema /ʒ/

Se realiza como [ʒ]: contoide fricativa pura, liberada, alveopalatal, sonora, oral.

#__ V_V __#

[‘ʒe.no] ‘rodilla’ [.ʒɛ.’ni̯e] ‘ingeniero’ [wuʒ] ‘rojo’

3.1.2.13 Fonema /ʁ/

Este fonema posee tres realizaciones alofónicas:

[ʁ]: contoide fricativa pura, liberada, uvular, sonora, oral.

[ʀ]: contoide vibrante múltiple pura, liberada, uvular, sonora, oral. Ocurre variación libre con [ʁ] y [ɣ̞ʲ].

[ɣ̞ʲ]: contoide aproximante pura, liberada, postpalatal, sonora, oral. Ocurre ante vocoide anterior, en variación libre con [ʁ].

#__ V_V __#

[ʁẽ.’z] ‘uvas’ [ma.’ʁi] ‘esposo’ [veʁ] ‘verde’

* [ma.’ʀi] ‘esposo’ *

[ɣ̞ʲẽ.’z] ‘uvas’ [ma.’ɣ̞ʲi] ‘esposo’ *

La distribución en más contextos y mayor frecuencia de [ʁ] justifican su elección como forma básica del fonema.

3.1.2.14 Fonema /m/

Este fonema se realiza como [m]: contoide nasal pura, liberada, bilabial, sonora.

#__ V_V __#

[m] ‘mano’ [lã.’me] ‘mar’ [pom] ‘manzana’

3.1.2.15 Fonema /n/

Este fonema presenta tres realizaciones alofónicas:

[n]: contoide nasal pura, liberada, alveolar, sonora.

[n̟]: contoide nasal pura, liberada, interdental, sonora. Ocurre solo en el postmargen silábico en variación libre con [n].

[ŋ]: contoide nasal pura, liberada, velar, sonora. Ocurre ante consonante velar.

#__ V_V V_C __#

[no.’a] ‘negro’ [te.’nis] ‘zapatilla’ [zoŋɡ] ‘uña’ [ko.’lin] ‘colina’

* * * [ko.’lin̟] ‘colina’

3.1.2.16 Fonema /l/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas:

[l]: contoide lateral pura, liberada, alveolar, sonora, oral.

[ɾ]: contoide vibrante simple pura, liberada, alveolar, sonora, oral. Ocurre en contexto V__V y __#. En estos contextos, variación libre con [l].

#__ V_V C_V __#

[lãpʰ] ‘lámpara’ [su.’lei̯] ‘sol’ [ble] ‘azul’ [sel] ‘sal’

* [su.’ɾei̯] ‘sol’ [bɾe] ‘azul’ [seɾ] ‘sal’

La distribución en más contextos y mayor frecuencia de [l] justifican su elección como forma básica del fonema.

3.1.2.17 Fonema /j/

Se realiza como [j]: contoide aproximante pura, liberada, palatal, sonora.

#__ V_V __#

[jun] ‘uno’ [pa.pi.’jõ] ‘mariposa’ *

3.1.2.18 Fonema /w/

Se realiza como [w]: contoide aproximante pura, labio-velar, sonora.

#__ V_V __#

[wuʒ] ‘rojo’ [bi.’wo] ‘oficina’ *

3.1.2.19 Fonema /ɥ/

Se realiza como [ɥ]: contoide aproximante pura, labio-palatal, sonora.

#__ V_V __#

[ɥit] ‘ocho’ * *

Al igual que para las vocales, a fin de visualizar de mejor forma los fonos y fonemas de esta lengua, presentamos las siguientes tablas2.

Tabla 3

Fonos contoides del criollo haitiano

Bilabial

Lab.-dental

Inter-dental

Alveolar

Alveo-palat.

Palatal

Post-palat.

Velar

Uvul.

Oclus.

Pura

Liberada

[p]

[b]

[t̟]

[t] [d]

[kj] [gj]

[k]

[ɡ]

Retenida

[p̚] [b̚]

[t̚]

[k̚]

Aspirada

[pʰ]

[t̟h]

[tʰ]

[kh]

Nasal

[m]

[n̟]

[n]

[ŋ]

Vibrante

Simple

[ɾ]

Múltiple

[ʀ]

Fricativa

[f]

[v]

[s]

[z]

[ʃ] [ʒ]

[ʁ]

Africada

[ts] [dz]

Aprox.

Oblonga

[j]

[ɣ̞ʲ]

Labializada

[ɥ]

[w]

Lateral

[l]

Tabla 4

Fonemas consonánticos del criollo haitiano

Bilabial

Labio-dental

Alveolar

Alveo-palatal

Palatal

Velar

Uvular

Oclusiva

/p/ /b/

/t/ /d/

/k/ /ɡ/

Nasal

/m/

/n/

Fricativa

/f/ /v/

/s/ /z/

/ʃ/ /ʒ/

/ʁ/

Aprox.

Obl.

/j/

Lab.

/ɥ/

/w/

Lateral

/l/

5. Discusión

Uno de los aspectos que es necesario destacar es que algunos de los fonos relevados como variaciones alofónicas se presentan solo en algunos colaboradores, pero en aquellos colaboradores en que se presentan, ocurren de manera consistente y con una alta frecuencia. Es el caso, por ejemplo, de las realizaciones interdentales y aspiradas. Esto nos hace pensar que pueden ser parte del sustrato fónico de las lenguas africanas, el cual ha sido reportado para el criollo haitiano en general (David García León, 2011), pero sin especificar en qué consiste dicho sustrato en el nivel fónico. Esto es más sensible si se considera que nuestros colaboradores dicen no saber de dónde procedían sus antepasados que llegaron a Haití y qué lenguas hablaban. Hay aquí, en consecuencia, aspectos idiolectales, dialectales y sociolectales importantes de los que estudios posteriores deberían ocuparse.

En esta misma línea, uno de los aspectos que este artículo ha relevado es que existen ciertos rasgos, aparte de la fuerte influencia en el léxico, que caracterizan un habla del criollo haitiano “más afrancesada” (como diría uno de nuestros colaboradores). Algunos de estos rasgos fónicos son la ocurrencia de las vocoides redondeadas [ø] y [y]. Una afirmación elocuente de uno de nuestros colaboradores es, por ejemplo, que “…hay personas que van a decir [ʒyp], más cerca del francés, son personas de la capital, pero en criollo más de provincia y que decimos de nuestra mamá es [ʒip]”. Será pertinente evaluar en incursiones investigativas posteriores el alcance de la influencia de este afrancesamiento en el nivel fónico en las distintas variantes del criollo haitiano.

Un caso diferente es el de las consonantes retenidas, pues este rasgo debe asociarse exclusivamente con aspectos intrasistémicos y no sociofónicos. En efecto, aunque la ocurrencia de sonidos retenidos es escasa y, por definición, sólo en el postmargen, su aparición no depende de variables extralingüísticas, como lo prueba el hecho de que están presentes en muchas lenguas del mundo (inglés, español, etc.).

Por otra parte, aunque en la mayoría de los casos la determinación del estatus fonémico resultó fluido, hubo algunos focos donde por las escasas ocurrencias y su eventual pertenencia a un habla más afrancesada, este análisis puede estar sujeto a nuevas interpretaciones. Es el caso, por ejemplo, del fono aproximante, palatal, labializado [ɥ], que ocurrió en muy pocos ítems y en algunos de ellos con alternancia con otro fono. Sin embargo, nos parece que es mejor solución relevar su estatus fonémico (y con ello estar, eventualmente, sobrediferenciando), que darle un estatus alofónico o ignorar su pertinencia en el sistema del criollo haitiano de los inmigrantes de la Provincia de Concepción y con ello incurrir en una subdiferenciación. Sobre los efectos de sobrediferenciar y subdiferenciar en el análisis fonémico, Salas (1997) señala:

(…) puede ocurrir (…) que exista complementación no advertida por el analista, de lo cual resultará sobrediferenciación, o sea, habrá representación separada para dos o más alófonos del mismo fonema, lo que desde el punto de vista de la rescatabilidad de los datos fonéticos, es una falta venial. Lo que sí es una deficiencia seria es la subdiferenciación, en la que muy fácilmente puede incurrir el analista si no asume que en principio toda diferencia fonética que a) no se pueda vincular consisitentemente a un contexto dado; o b) no esté siempre asociada a la variación libre, es fonémica (p. 129).

En consonancia con esta observación, y desde una perspectiva más teórica, nos parece importante considerar que la noción de fonema debe utilizarse con una mayor flexibilidad cuando se trata de lenguas en contacto, como en el caso que nos ocupa. En efecto, cuando se observa un sistema lingüístico como el del criollo haitiano de base francesa, que tiene un sustrato visible y está en permanente interacción con otros sistemas como el del inglés y el español, el concepto de fonema, muy estable en la concepción estructural-funcionalista, debe dinamizarse para capturar las complejidades asociadas con la migración, la globalización y las nuevas interacciones, reales y virtuales, concomitantes.

6. Conclusiones

Al concluir esta presentación nos parece importante relevar cuatro aspectos:

a) En relación con los hallazgos prominentes de este estudio, nos parece que se debe relevar, en primer lugar, el estatus fonémico de la abertura y la nasalización en algunas de las vocales. En efecto, son muy ilustrativos los contrastes que plasmamos en 3.1.1., donde se observa que se generan palabras distintas cuando en algunas vocoides se cambia solamente el grado de cerrazón de la cavidad oral y/o la participación del velo del paladar. En el plano de las consonantes, por su parte, resulta interesante observar cómo se presenta una alta variación alofónica en algunas de ellas. Un caso prominente es el del fonema /t/, el cual presenta seis alófonos. Este punto nos conecta con los aspectos idiolectales, dialectales y sociolectales, a los que nos hemos referido en el apartado precedente.

Es importante señalar, al mismo tiempo, que aunque esta variación alofónica es alta y que estamos ante un tipo de lengua que tiene muchas particularidades producto de su génesis a partir del contacto, hay una tendencia importante al mantenimiento del principio de simetría del sistema. En efecto, hemos podido apreciar, por ejemplo, que cada consonante oclusiva áfona, tiene su correspondiente sonora, todas las fricativas sonoras, excepto /ʁ/, tienen su contraparte áfona, etc. Incluso dentro de la variación alofónica esta simetría se releva, pues, por ejemplo, la ocurrencia de consonantes aspiradas se produce tanto en /p/, como en /t/ y /k/.

b) Si se compara el inventario fonético-fonológico del criollo haitiano hablado por inmigrantes en la Provincia de Concepción con el del español de Chile, y teniendo en mente los focos que se deben considerar en iniciativas tendientes a enseñar español a haitianos o enseñar criollo a hablantes de español (de Chile), se observa que se producen desfases importantes. Algunos de los que se deben focalizar de manera prominente son los siguientes: en el caso de algunas vocales del kreyol, hay contrastes por abertura y nasalización; en el caso de las consonantes, no ocurren segmentos debilitados (aproximantes) en posición intervocálica, ocurren las consonantes fricativas /v/, /z/, /ʃ/ y /ʒ/ con estatus fonémico, ocurre una consonante uvular fricativa sonora /ʁ/ y ocurre una consonante palatal labializada /ɥ/. En el ámbito de los desfases por ausencia de fonemas presentes en el español, destaca el hecho de que en el criollo haitiano no ocurren los siguientes segmentos: fricativa velar /x/, africadas /tʃ/ y /dʒ/, nasal mediopalatal /ɲ/, y vibrantes simple y mútiple alveolares /ɾ/ y /r/ (la vibrante simple ocurre como alófono de /l/ en kreyol).

Como hemos dicho, estos desfases detectados a partir de nuestro estudio deben tenerse especialmente en consideración al momento de implementar iniciativas de enseñanza del español para inmigrantes haitianos y del criollo haitiano para hablantes del español (de Chile).

c) La evaluación del marco de referencia y metodología utilizados nos arroja un saldo positivo, pues, a pesar de que la lengua estudiada tiene diferencias prominentes respecto de los vernáculos chilenos o las lenguas mayoritarias, nos ha permitido dar cuenta de su nivel fónico sin vacíos o residuos mayores que los razonablemente expectables en un trabajo de esta naturaleza (Garvin, 1979). En efecto, en consonancia con el objetivo que nos propusimos y que plasmamos en el apartado 2., hemos podido determinar cuáles son los fonos y fonemas que se presentan en el criollo hablado por los inmigrantes haitianos en la Provincia de Concepción.

Ahora, tanto o más importante que relevar la pertinencia e idoneidad del aparataje teórico-metodológico utilizado, lo es relevar la disposición, actitud y lucidez de nuestros colaboradores. En efecto, este trabajo de ninguna manera hubiera sido posible de no contar con la participación entusiasta y desinteresada de nuestros amigos haitianos que participaron en este estudio. Mención especial merece Kenddy, quien es uno de los profesores del curso de criollo haitiano y sin cuya paciencia y pertinentes comentarios esta investigación no hubiera resultado todo lo informativa, iluminadora y grata que ha sido.

d) Aunque en el apartado Discusión hemos plasmado algunas proyecciones que nos parecen necesarias a partir de este trabajo, nos permitimos reiterar dos de ellas aquí. En primer lugar, es preciso estudiar el sustrato africano presente en la alta variación alofónica. También es necesario realizar un estudio como el presentado aquí en otros lugares del país, a fin de comparar los resultados obtenidos y ver en qué medida estos son extrapolables a la inmigración haitiana en Chile en general. Junto con ello, sin duda, se debe ir perfilando acercamientos desde perspectivas acústicas y estadísticas que iluminen algunos aspectos menos nítidos de la descripción presentada aquí. Por último, nos parece que realizar algunas pruebas de percepción que evalúen en forma focal la consciencia fonológica de los hablantes respecto de algunos segmentos distinguidos aquí sería un aporte importante. En este sentido, estimamos que los datos y análisis presentados en este estudio tienen adecuación descriptiva y responden a los estándares requeridos en este tipo de investigaciones, de modo que pueden servir como buenos insumos para aportar a la enseñanza del criollo haitiano a hablantes de español y de español a hablantes de criollo haitiano, permitiendo, a la vez, que se refuerce su concepción como lengua propiamente tal, tanto entre sus hablantes como entre quienes no lo son, y no se conciba como un mero “dialecto” o una forma deficiente de pronunciar una lengua de mayor prestigio como el francés.

Referencias bibliográficas

Álvarez-Santullano, P. (1986). Descripción fonemática del Huilliche: estudio comparativo. Alpha, 2, 45-50.

Burquest, D. (2009). Análisis fonológico: un planteamiento funcional. Recuperado en julio de 2018 de http://www01.sil.org/silepubs/Pubs/52264/Burquest_AnalisisFonologico_52264.pdf?_ga=GA1.2.1249100017.1532541423

Echeverría, M. (1964). Descripción fonológica del mapuche actual. Boletín del Instituto de Filología de la Universidad de Chile, XVI, 13-59.

García León, D. (2011). Las lenguas criollas del Caribe: Origen y situación sociolingüística, una aproximación. Forma y Función, 24, 41-67.

García León, J. (2014). Una visión global de las lenguas criollas: perspectivas y retos de la criollística. Folios, 39, 51-64.

Garvin, P. (1979). Una epistemología empiricista para la lingüística. RLA, 17, 109-127.

Lagos, D. (1981). El estrato fónico del mapudungu(n). Nueva Revista del Pacífico, 19-20, 42-66.

López Morales, H. (1993). Sociolingüística. Madrid: Gredos.

Machry da Silva, S. (2017). Aprendizagem do português por imigrantes haitianos: percepção das consoantes liquidas /l/ e /ɾ/. Ilha do Desterro, 70(3), 47-62.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública: Departamento de Extranjería y Migraciones. (2018). Minuta: Migración Haitiana en Chile. http://www.extranjeria.gob.cl/media/2018/01/Minuta-Haiti.pdf.

Moreno-Fernández, F. (2005). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel.

Patiño, C. (2002). Historia y sociedad en la génesis de las lenguas criollas. Revista de Estudios Sociales, 13, 109-115.

Pike, K. (1947). Phonemics. A technique for reducing languages to writing. Ann Arbor: The University of Michigan Press.

Salamanca, G. (1997). Fonología del pehuenche hablado en el Alto Bío-Bío. RLA, 35, 113-124.

Salamanca, G., Cifuentes, E. y Figueroa, M. (2011). Sistematización de criterios para la determinación de fonos, alófonos y formas básicas de los fonemas del español de Chile: una herramienta para la investigación y la docencia. Boletín de Filología, XLVI(2), 107-133.

Salas, A. (1973). The phonemes of the language of Easter Island. RLA, 11, 61–66.

Salas, A. (1997). Pares mínimos y estatus fonémico: ¿causa o consecuencia? RLA, 35, 125-134.x

Salas, A. y Poblete. M. T. (1997). El aymara de Chile (fonología, textos, léxico). Revista de Filología y Lingüística, 23, 121-203.

Spears, A. (2010). Introduction: The Haitian Creole language. En The Haitian Creole language. Lanham, MD: Lexington Books/ Rowman & Littleield.

Notas

1. Aquí se utilizan los nombres kreyol y criollo haitiano indistintamente para hacer referencia a la lengua criolla de Haití.

2. Los modos de articulación se disponen de acuerdo a como se presentan en el Alfabeto Fonético Internacional.