Divergencia en la expresión de modalidad epistémica y deóntica en tres lenguas polinésicas
Divergence in the expression of deontic and epistemic modality in three Polynesian languages
Citación: Poveda Becerra, D. J. (2022). Divergencia en la expresión de modalidad epistémica y deóntica en tres lenguas polinésicas. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 32(1), 141-157. doi.org/10.15443/RL3209
Resumen: Este artículo tiene como objetivo entregar una primera aproximación al fenómeno de la divergencia por préstamo en la categoría de la modalidad en tres lenguas polinésicas. Para ello, revisamos algunas formas originadas por préstamo para expresar ciertos valores modales en rapa nui y exploramos si este fenómeno ocurre en otras dos lenguas polinésicas con características sociolingüísticas similares: tahitiano y maorí. Siguiendo un enfoque funcional, describimos en forma sucinta las formas que utilizan estas lenguas para expresar modalidad epistémica y deóntica, a partir de ejemplos obtenidos de descripciones gramaticales de aquellas lenguas, además de algunos ejemplos provenientes de un corpus para el rapa nui. Concluimos que, en el caso de la categoría de la modalidad, el rapa nui presentaría divergencia debido al contacto de esta lengua con el español. De igual, manera exponemos estos resultados a la luz de los planteamientos de Matras respecto de los préstamos en las categorías TAM.
Palabras clave: modalidad epistémica - modalidad deóntica - lenguas polinésicas - préstamo - divergencia
Abstract: The aim of this article is to provide a first approach to the phenomenon of divergence by borrowing in the modality category in three Polynesian languages. Thus, we revised some forms originated by borrowing to express certain modal values in Rapa Nui and explored whether this phenomenon occurs in other two Polynesian languages with similar sociolinguistic features: Tahitian and Māori. Following a functional approach, we described concisely the manners these languages use to express epistemic and deontic modality, based on examples obtained from grammatical descriptions of those languages, as well as examples from a Rapa Nui corpus. We conclude that, in the case of the modality category, Rapa Nui presents divergence due to its contact to Spanish. Similarly, we present these results in the light of Matras proposals about borrowing in the TAM categories.
Keywords: epistemic modality - deontic modality - Polynesian languages - borrowing - divergence
1. Introducción
Desde una perspectiva funcional es posible comprender la modalidad como una categoría lingüística que expresa el juicio de un hablante frente a una proposición (Palmer, 2001; Bybee, Perkins & Pagliuca, 2003), juicio donde se evalúa la necesidad y la posibilidad de que el contenido proposicional de ese evento se realice o no. Desde los estudios de Palmer (1986), numerosas investigaciones han tenido a la modalidad como su objeto de estudio, lo que ha llevado a la existencia de descripciones muy amplias de esta categoría en lenguas con amplia tradición descriptiva, como es el caso de las europeas. Sin embargo, esta situación es diferente en el caso de lenguas minorizadas, debido a que sus descripciones lingüísticas, cuando las hay, tienden a exponer una presentación general de la gramática, sin profundizar en categorías y fenómenos en particular. Además, algunas de estas descripciones fueron realizadas hace ya varias décadas y, por lo tanto, no presentan explicaciones ni desarrollo de los fenómenos tal como se realiza actualmente en lingüística.
Una situación de este tipo ocurre, por ejemplo, en el caso de las lenguas polinésicas y en la categoría de modalidad. Por este motivo, en este trabajo tenemos como finalidad realizar una primera aproximación de algunas estrategias utilizadas para la expresión de la modalidad en tres lenguas del grupo polinésico oriental, perteneciente a la familia austronesia. Estas tres lenguas son el rapa nui, el tahitiano y el maorí. La elección de estas lenguas está motivada, por un lado, por el parentesco filogenético y, por otro, por la situación de contacto y de subordinación a una lengua hegemónica occidental: el español, el francés y el inglés, respectivamente.
La idea de este trabajo surge de una investigación mayor que tiene como objetivo explorar y describir en profundidad los recursos que tiene la lengua rapa nui para la expresasión de la modalidad. En aquella investigación nos adherimos a un enfoque funcionalista, el cual entrega herramientas para la descripción y el análisis de diversos dominios modales. Es en el transcurso de esta investigación en la que nos preguntamos si la situación de préstamo por contacto, que ocurre efectivamente en rapa nui, puede tener lugar en lenguas de la misma familia que poseen ciertas condiciones sociolingüísticas similares.
En concordancia con lo anterior, y de acuerdo con lo planteado por Matras (2007) referente a la presencia de préstamos en las macrocategoría TAM (tiempo, aspecto y modo/modalidad) en lenguas en contacto, proponemos que estas lenguas presentan cierta divergencia por contacto con respecto a algunas de las estrategias para expresión de la modalidad. Para ello, describimos sucintamente los recursos que posee el rapa nui, el tahitiano y el maorí para la expresión de la modalidad deóntica y la epistémica, con el fin de determinar y describir divergencia por el contacto de lenguas. Debido a la extensión de este trabajo, y que tiene más bien un carácter exploratorio, se describen ejemplos correspondientes a las modalidades epistémica y deóntica. El fundamento de esta elección es más bien de tipo práctico, pues ambas presentan una definición más desarrollada en la literatura funcional, y porque en las descripciones de las tres lenguas existe cierta ejemplificación de ellas; esto último se incrementa sobre todo si consideramos que no en las descripciones no se hace mención de otros dominios de modalidad, tales como los dinámicos o los volitivos.
Para llevar a cabo este trabajo, tomamos como punto de partido el rapa nui; describimos lo que señala la literatura con respecto a esta categoría en esta lengua y, posteriormente, contrastamos aquella información con las formas que utilizan tanto el tahitiano como el maorí. Para ello, revisamos gramáticas de estas lenguas, centrándonos en la modalidad, extraímos ejemplos para luego clasificarlos de acuerdo con el dominio modal y el idioma. En los casos en que existe ambigüedad en ciertos ejemplos, esta es declarada. Posteriormente, se concluyen las similitudes y diferencias, teniendo en cuenta el concepto de divergencia, así como también lo propuesto por Matras (2007) respecto de los préstamos de formas en la categoría TAM.
Este artículo se organiza de la siguiente manera. En primer lugar, entregamos aspectos metodológicos utilizados en este trabajo. Luego, desarrollamos algunos conceptos teóricos necesarios para comprender el trabajo: lenguas rapa nui, tahitiana y maorí; modalidad; préstamos en las categorías TAM; y divergencia. Posteriormente, presentamos ejemplos de la descripción de las estrategias de las lenguas para la expresión de modalidad, utilizando como parámetros tanto el dominio de la modalidad como también cada lengua en particular. Finalmente, desarrollamos conclusiones sobre los hallazgos encontrados en concordancia con los objetivos propuestos.
2. Aspectos metodológicos
Este trabajo tiene como orientación los siguientes objetivos:
- describir algunos recursos de las tres lenguas para la expresión de las modalidad de acuerdo con sus funciones epistémica y deóntica;
- describir la divergencia por préstamo que existe en el rapa nui respecto de las otras lenguas en el caso de la expresión de las modalidades deóntica y epistémica;
- examinar si estos préstamos se condicen con la jerarquía propuesta por Matras (2007) para los préstamos TAM).
Respecto de los ejemplos utilizados, en lo que respecta al rapa nui, en este trabajo utilizamos algunos datos provenientes de un corpus formado por cláusulas que aluden a expresiones modales obtenidas de una recopilación de textos publicados en esta lengua, los que datan de 1936 hasta la actualidad. Este corpus se compone de textos de diversa tipología, entre ellos relatos tradicionales, textos informativos y administrativos, publicaciones de redes sociales de organismos rapa nui. De igual manera, utilizamos ejemplos presentes en obras de referencia de la lengua (Englert, 1948; Du Feu, 1996; Weber, 1988; Kieviet, 2017). La mayoría de los textos poseen traducción a otros idiomas, especialmente el español, la que ha sido de utilidad como guía para comprender los textos, sin limitarnos a ella. De igual manera, incluimos algunos ejemplos que corresponden a las respuestas de un cuestionario de formas modales aplicado a hablantes nativos.
Para el caso del tahitiano y el maorí acudimos a gramáticas descriptivas. En cada una de estas gramáticas, revisamos y analizamos toda la información posible que estuviera relacionada con las modalidades epistémica y la deóntica. Ya que en ellas no se describe la modalidad en una categoría apartada como tal, sino que presentan solo algunos valores modales, procedimos a buscar posibles significados modales en otras categorías lingüísticas, tales como el aspecto y la negación. Posteriormente, seleccionamos algunos ejemplos representativos de cada tipo de modalidad. En ciertos casos, los autores indican que ciertas construcciones son posibles para determinados significados, pese a que no muestran ejemplificación. Lo anterior es mencionado de la misma forma en los resultados presentados en el apartado correspondiente.
Tal como hemos expresado, decidimos explorar en esta instancia solo las modalidades epistémica y deóntica, ya que son las que se exponen directa o indirectamente en las descripciones de estas lenguas, y pertenecen a la tradición clásica de la división de tipos de modalidad. Para este fin, utilizamos las siguientes obras de referencia: Idioma Rapanui: Gramática y diccionario del antiguo idioma de la Isla de Pascua (Englert, 1948) con posteriores ediciones en 1976 y 2019; Rapanui (Du Feu, 1996); y A grammar of Rapa Nui (Kieviet, 2017) para el rapa nui. En el caso del tahitiano revisamos Lexique du tahitien contemporain (Lemaître, 1995); Grammaire descriptive du tahitien (Peltzer, 1996); y Structure de la langue tahitienne (Lazard & Peltzer, 2000). Finalmente, para el maorí acudimos a Maori: Descriptive Grammar (Bauer, Parker & Evans, 2001) y Māori: A Linguistic Introduction (Harlow, 2007).
3. Aspectos teóricos
Presentamos brevemente los contenidos teóricos que son necesarios para contextualizar este trabajo. Comenzamos con información sobre las lenguas referidas, para continuar con la modalidad, las definiciones de divergencia lingüística, y concluir con el préstamo en las categorías TAM.
3.1 Rapa Nui, tahitiano y maorí
Tanto el rapa nui, como el tahitiano y el maorí son lenguas pertenecientes a la rama polinésica oriental, la cual es parte de la familia austronesia (Lynch, Ross & Crowley, 2011). Presentan rasgos tipológicos similares, entre ellos, lenguas mayoritariamente aislantes, con alineamiento nominativo-acusativo, y con un orden de constituyentes V(S)O1. Respecto de los componentes de la cláusula, poseen marcadores de carácter polifuncional para expresar significados de tiempo, aspecto y modo/modalidad, negación –conocidos como partículas en la tradición oceanista–, que ocupan una posición preverbal.
Estas tres lenguas tienen una situación de contacto con lenguas europeas hegemónicas: el español en el caso del rapa nui; francés en el caso del tahitiano, e inglés con el maorí. Es evidente que esta situación ha influido profundamente en la vitalidad y uso de las lenguas, al punto de que las tres hoy en día tienen algún grado de amenaza. De ellas, el maorí ha logrado una mayor recuperación gracias a políticas de revitalización, iniciativas surgidas del mismo pueblo maorí, y que en la actualidad son tomadas como modelo por el pueblo rapa nui.
3.2 Modalidad
En tipología lingüística se suele agrupar la modalidad junto con el tiempo y el aspecto, dando como resultado la macrocategoría TAM, la que puede manifestarse como un dominio semántico comúnmente asociado con la morfosintaxis verbal (Bybee, 1985; Givon, 2001). Las definiciones respecto de la modalidad suelen variar en algunos parámetros. Es decir, desde esta perspectiva, la modalidad se entiende grosso modo como una categoría que hace referencia al grado de aserción de un hablante frente a una declaración intencionada (Palmer, 2001). Siguiendo esta línea, Bybee, Perkins y Pagliuca (2003) entienden la modalidad como aquellos significados modales relacionados con el compromiso del hablante frente a la proposición en relación con la verdad o no del evento expresado.
La discusión teórica sobre la modalidad es variada y atañe a varios niveles del lenguaje. Sin embargo, es común encontrar que ciertas definiciones básicas de modalidad, al momento de ser clasificadas, se basan en los planteamientos clásicos de la lógica tradicional, los que atañen a la necesidad y a la posibilidad (Lyons, 1977; Van der Auwera & Plungian, 1998, Zieliński & Espinosa, 2017). Con respecto a esta concepción, García Fernández (2006) indica que modalizar un enunciado es calificarlo en términos de posible o de necesario. Por lo tanto, se puede comprender la modalidad como una categoría lingüística relacionada con la expresión de la posibilidad y la necesidad, pese a que, a primera vista, pueda resultar una definición un tanto simplista.
En concordancia con los principios expuestos en el párrafo anterior, Van der Auwera, Noel y Van Linden (2013) mencionan que la modalidad es efectivamente una dimensión del significado que involucra las nociones de posibilidad y necesidad, las cuales están conectadas con circunstancias que posibilitan o requieren una situación. Una definición similar entrega De Haan (2006, 2014), quien señala que el área de la modalidad se relaciona con las nociones de obligación y necesidad, que forman parte de la modalidad fuerte; y posibilidad y permiso, que forman la modalidad débil; pero además agrega la volición y la habilidad. Las nociones de necesidad y posibilidad son instancias de modalidad epistémica, mientras que la obligación y el permiso formarían la denominada modalidad deóntica.
En este punto cabe mencionar una categorización de los tipos de modalidad existentes de acuerdo con los autores. Se debe tener presente dos aspectos. En primer lugar, se debe considerar la modalidad como una categoría de tipo semántica, la cual, de acuerdo con la tipología lingüística, puede expresarse mediante la morfosintaxis. Sin embargo, su expresión también es posible a través de formas léxicas. Por ejemplo, una lengua como el inglés gramaticaliza la modalidad principalmente en forma de verbos modales (De Haan, 2014). Otras formas de expresar significados modales son mediante el modo verbal, los afijos modales, y construcciones adjetivales y adverbiales con valor modal (De Haan, 2006, 2014; Ziegeler, 2011). En segundo lugar, la literatura suele diferenciar entre modo y modalidad. En teoría, se considera que el modo es un significado que se debe expresar mediante flexión verbal y es de carácter obligatorio (De Haan, 2014; Squartini, 2016). A partir de este principio, el modo sería más bien una categoría formal que se relaciona semánticamente con la modalidad, al igual que la temporalidad con el tiempo, y la aspectualidad con el aspecto (Palmer, 1986; Bybee et al, 2003; De Haan, 2006). Esta separación entre modo y modalidad es fundamental para este trabajo.
En lo que respecta a una categorización de modalidad, la división tradicional, basada en la lógica, se da entre la epistémica y la deóntica. Esta división sigue presente en las definiciones actuales. De acuerdo con la bibliografía (Palmer, 1986, 2001, De Haan, 1997, 2006; van der Auwera & Plungian, 1998), lo que concierne a la modalidad epistémica es básicamente el grado de certeza del hablante frente a la veracidad de lo que se está enunciado. Por otro lado, la modalidad deóntica alude al grado de fuerza ejercida sobre el sujeto de la oración para que este lleva a cabo una acción. En este caso, esta fuerza puede provenir tanto del hablante como de una tercera fuente, que puede no estar necesariamente especificada en el discurso –tales como reglamentos, cuestiones morales–. Un tercer tipo de modalidad que suele presentarse en la literatura es la dinámica, que hace referencia a aspectos modales que son difíciles de ser clasificados en las otras dos modalidades. Los significados dinámicos serían básicamente la habilidad y la volición (De Haan, 2006; Squartini, 2016; Zielinski & Espinosa, 2017). Debido a que este trabajo tiene un alcance acotado, trabajamos con estas últimas definiciones entregadas en lo que respecta a las modalidades epistémica y deóntica, en relación con sus significados, sin considerar otros parámetros para la clasificación, ni tampoco el dominio dinámico.
3.3 Préstamos en la categoría TAM
En una situación de lenguas en contacto no es de extrañar que exista préstamo de elementos de una lengua a otra. El préstamo puede ocurrir en todos los niveles, aunque es en el léxico donde suele ser más evidente. Sin embargo, no resulta infrecuente que también algunas categorías gramaticales puedan verse influenciadas por el cambio inducido por contacto (autor). En este sentido, algunos trabajos que informan de préstamos hacia lenguas polinésicas son Tent y Geraghty (2004) para el hawaiano; Harlow (2007) para el maorí; y Makihara (2001, 2007) y Fischer (2001, 2007, 2008) para el rapa nui.
Respecto del fenómeno de préstamo en las categorías de tiempo, aspecto y modalidad, Matras (2007), sobre la base de datos provenientes de 27 lenguas, propone una jerarquía en relación con la estabilidad de las categorías TAM con respecto al grado de susceptibilidad al préstamo de estructuras léxicas o gramaticales de cada una de ellas. Esta indica que el tiempo es el menos afectado, mientras que la modalidad es la más susceptible. Por lo tanto, la escala sería: modalidad > aspecto> tiempo futuro>otros tiempos.
La fundamentación que entrega Matras (2007, p. 46) para esta escala se basa en que el tiempo requiere un mayor estado de control del hablante, pues existe una relación más estrecha entre el evento y la perspectiva propia del hablante debido a que el evento está localizado en un momento específico. No obstante, en el caso del futuro esta situación sería distinta, pues habría menor certeza de la realidad de ese evento, por lo que el hablante tendría menos control sobre ese evento. Este control resultaría inferior en el aspecto, ya que, como sabemos, este hace referencia primordialmente a la estructura interna del evento. Ya en el dominio de la modalidad, el control sería el menor, pues esta involucra además las expectativas del destinatario de la proposición.
De acuerdo con Matras, este fenómeno encuentra explicación en el grado de control de los hablantes. En este sentido, mientras menor es el control del hablante, la declaración requiere de una mayor carga cognitiva, lo que la hace más vulnerable al préstamo. Un control menor de parte del hablante tiene relación con el hecho de que el hablante se refiere a un estado de cosas que está más allá del dominio de conocimiento seguro (2007, p. 222). Dentro del dominio de la modalidad, Matras (2007, p. 45) indica que el préstamo es asimétrico, pues algunas categorías también son más sensibles de recibir préstamos de otras lenguas que otras. En este sentido, la necesidad es la categoría semántica más susceptible, mientras que los préstamos de posibilidad y de volición se presentarían en una lengua únicamente si también lo es la necesidad (Elsik & Matras, 2009, p. 312).
La propuesta de Matras tiene sentido si hacemos referencia a los hablantes nativos de rapa nui. Ellos, en su calidad de bilingües, necesitarían un mayor control cognitivo para poder separar las lenguas al momento de hablar, situación que se incrementaría entonces al momento de hacer referencia a eventos donde existe un menor grado de control, como lo es la modalidad.
De acuerdo con lo planteado por Makihara (2001, 2007) y Fischer (2001, 2007, 2008), en el caso del rapa nui, esta situación de contacto con el español ha influido tanto en el léxico como en otros niveles del lenguaje –fonología, sintaxis, discurso–. Respecto de los préstamos gramaticales, ambos autores mencionan las construcciones pue+ verbo y tener que+verbo (Makihara, 2001, 2007; Fischer, 2001, 2007, 2008); también descrito brevemente por Kieviet (2017).
3.4 Divergencia
En este trabajo nos referimos al concepto de divergencia. Sin embargo, creemos importante entregar sucintamente una definición de convergencia lingüística, pues es necesaria para comprender el motivo por el cual consideramos que ciertas estrategias de expresión de la modalidad constituyen un tipo de divergencia.
Ambas nociones se comprenden como conceptos dinámicos referidos a procesos de cambio lingüístico. La convergencia se entiende como un tipo de cambio por el cual ciertas lenguas se asemejarían en rasgos de su estructura –fonéticos, gramaticales, semánticos, pragmáticos– debido a un contacto lingüístico prolongado (Crowley & Bowern, 2010, p. 269). En relación con esta definición, Adelaar (2010) define dos tipos de convergencia posibles: la formativa y la local. La primera de ellas, la convergencia formativa, se caracteriza por ser el primer momento de contacto entre las familias lingüísticas, lo que posteriormente converge en estructuras que sí habrían tenido impacto en toda una familia. La convergencia local, por otro lado, se presenta entre variedades de las familias, en una escala menor, la que no tuvo necesariamente influencia en toda la familia lingüística.
La divergencia es aquel tipo de cambio lingüístico mediante el cual ciertas lenguas que se encuentran emparentadas filogenéticamente tienden a un proceso de alejamiento que se puede poner de manifiesto en diversos aspectos de la lengua. Esta divergencia es inducida por el contacto que tienen las lenguas con otras (Britain, 2010). Tanto el proceso de convergencia como el de divergencia ocurren en gran parte como consecuencias de circunstancias sociales, culturales, demográficas y económicas en las que se encuentran las sociedades cuyas lenguas han estado en procesos de contacto.
4. Descripción de formas de expresión de la modalidad deóntica y epistémica en rapa nui, tahitiano y maorí
En este apartado, presentamos los datos obtenidos a partir de las fuentes consultadas y algunos ejemplos pertenecientes a nuestro corpus. Realizamos la división de acuerdo con los significados epistémicos y deónticos en cada una de las tres lenguas. En los casos en los que no encontramos información sobre un tipo de modalidad en las obras de consulta, no hacemos referencia a ella. Respecto de las glosas, tradujimos algunas al español. De igual manera, modificamos algunas abreviaturas con el fin de presentar una mayor homogeneidad.
4.1 Estrategias para la expresión de las modalidades epistémica y deóntica
El siguiente cuadro presenta las estrategias que utilizan las tres lenguas polinésicas para la expresión de significados epistémicos y deónticos.
Cuadro 1. Estrategias para la expresión de la modalidad en rapa nui, tahitiano y maorí.
Rapa nui |
Tahitiano |
Maorí |
|
Epistémica |
ana pēaha |
nehenehe peneia |
pea |
Divergencia |
tiene que |
||
Deóntica |
ana e mo |
e eiaha |
me kia |
Divergencia |
puē tiene que |
El cuadro está dividido de acuerdo con la lengua así como con el dominio modal; en este último parámetro también se encuentran por separado las formas divergentes. Podemos ver que, para el caso de la modalidad epistémica, el rapa nui acude a la partícula ana, al adverbio pēaha, así como también a construcciones con tiene que. El tahitiano recurre a las formas nehenehe y al adverbio peneia, mientras que el maorí presenta el adverbio pea. Respecto de la modalidad deóntica, el rapa nui presenta las partículas ana, e y mo, y los verbos puē y tiene que. El tahitiano acude a la partícula e y a la forma eiaha, y el maorí a las partículas me y kia.
Este cuadro nos permite visualizar a grandes rasgos el fenómeno abordado en este trabajo. Podemos distinguir que las tres lenguas utilizan ciertas estrategias similares –partículas y adverbios– y que existe una divergencia en el rapa nui, pues los datos indican un surgimiento de formas que pueden ser caracterizadas como verbos modales, las formas puē y tiene que. En los siguientes apartados ejemplificaremos estas estrategias.
4.2 Significados epistémicos
A continuación, exponemos brevemente aquellos significados epistémicos más destacados y ordenados por cada lengua.
4.2.1 Rapa Nui
En esta lengua, una estrategia utilizada para la expresión de significados epistémicos es mediante el marcador ana.
(1) (Kieviet, 2018, p. 547)
A ‘uta hō a Vaha ana oho rō.
PREP interior DUB PROP Vaha MOD ir ENF
‘Vaha podría ir hacia el interior’.
La partícula ana funciona como un marcador de irrealis2. Entre sus funciones se encuentra la modalidad epistémica, como se demuestra en el ejemplo (1), pero también presenta otras funciones modales, las que veremos en apartado sobre el dominio déontico.
Otra estrategia descrita para expresar modalidad epistémica es la construcción tiene que + verbo. Esta forma tiene un claro origen en la tercera persona singular del verbo modal del español tener que.
(2) (Kieviet, 2017, p. 527)
Tiene que ai te hare pure tuai era.
MOD EXIS ART casa rezar antiguo DEM
‘Esa tiene que ser la vieja iglesia’.
El significado epistémico del ejemplo (3) tiene relación con una mayor certeza de hablante al referirse a la existencia de lo descrito en el evento. En este sentido, tiene que representaría una necesidad epistémica.
La última estrategia que describiremos es pēaha. Kieviet (2017) señala que esta forma es un adverbio modal. Nuestros datos concuerdan con esta aseveración, pues resultan evidentes las funciones epistémicas de pēaha. A diferencia de las estrategias descritas anteriormente, en este caso no existe ambigüedad de las funciones de pēaha, pues únicamente presentaría funciones relacionadas con el dominio epistémico. Además, pēaha tendría alcance en la proposición completa, a diferencia de las estrategias descritas anteriormente.
(3)
Pēaha e ko tu’u mai te ma’ori ki te hare hapī.
MOD NEG venir DIR ART profesor PREP ART escuela
‘Tal vez el profesor no vendrá a la escuela’.
(4)
Pēaha ko rohirohi ‘ana.
MOD PRF cansado CONT
‘Tal vez (él) está cansado’.
4.2.2 Tahitiano
Respecto de las funciones epistémicas en el tahitiano, una forma de expresar la posibilidad es mediante una construcción con nehenehe, el cual es un adjetivo (Lemaître, 1995) con el significado de ‘lindo’.
(5) (Lemaître, 1995, p. 98)
E nehenehe iana ‘ia fa’ahoro i tou pereo’o.
ACC lindo 3.SG COMP conducir ACC POS auto
‘Él puede conducir mi auto (es posible que él conduzca mi auto)’
Tanto Lemaître (1996) como Lazard y Peltzer (2000) señalan el uso de peneia’e ‘tal vez’ para expresar posibilidad, forma que tiene función adverbial. Dependiendo del contexto, las construcciones con esta forma pueden significar una alternativa o una duda (ejemplo 6), valores que cabrían dentro del dominio de lo epistémico.
(6) (Lemaître, 1995, p. 98)
Peneia’e ua reva te pahi.
tal vez ASP partir ART barco
‘Puede ser que el barco haya salido’
En el caso de la lengua tahitiana, podemos indicar que el significado de posibilidad de la forma nehenehe es ambigua, pues también es posible una lectura de habilidad; en este sentido, correspondería más bien al dominio dinámico. Para el adverbio peneia’e, no obstante, su función epistémica parece ser más evidente.
4.2.3 Maorí
En lo que respecta a las funciones epistémicas en el maorí, de acuerdo con Bauer et al. (2001), los significados de probabilidad y posibilidad se expresan mediante el uso del adverbio pea.
(7) (Bauer et al, 2001, p. 456)
E koorero pukapuka pea ana ia
ASP leer libros ADV ASP 3.SG
‘Ella puede estar leyendo libros’
4.3 Significados deónticos
En este punto exponemos algunos ejemplos correspondientes a las estrategias utilizadas por estas lenguas para la expresión de la la modalidad deóntica. Comprendemos dentro de este dominio las nociones de obligación, deber, necesidad, consejo y permiso.
4.3.1 Rapa nui
Esta lengua posee varias formas para expresar significados deónticos. Entre ellas se encuentra el marcador ana –ya señalado en el apartado de modalidad epistémica–, el cual también puede cumplir funciones deónticas.
(8)
Ra'e koe ana a'a to'u tarea, ki oti,
primer 2SG MOD hacer POS.2SG tarea SUB terminar
ana kori i te piroto.
MOD jugar OBJ ART pelota
‘Primero tienes que hacer tu tarea, después puedes jugar a la pelota’
Este caso es útil para ejemplificar dos nociones pertenecientes a la modalidad déontica. En la primera oración <ra'e koe ana a'a to'u tarea>, el marcador ana expresa un significado de obligación; mientras que, en la segunda oración <ana kori i te piroto>, su significado es el permiso.
Respecto del consejo, este se puede expresar mediante el marcador e. En la literatura de referencia se describe esta partícula como un exhortativo (Kieviet, 2017).
(9)
Ana eke koe ‘i te moto, e pu’a i te casco.
SUB subir 2.SG PREP ART moto, MOD poner ACC ART casco
‘Si tú sales en la moto, deberías ponerte el casco’.
Otra forma de expresar funciones deónticas es mediante mo. Esta partícula tiene diversas funciones no modales en lenguas, tales como la marcación de la cláusula de complemento (ejemplo 11). En su uso modal, expresa nociones de obligación y se encuentra junto al sujeto de la pración (ej. 10).
(10) (Englert, 1948, p. 74)
Mo te matu’a e ro’ou i ta’ana 'a poki.
MOD ART padre ASP cuidar OBJ POS.2.SG PL niño
‘El padre debe cuidar a sus hijos’
La forma puē también se utiliza para la expresión de significados deónticos. En el ejemplo (11) se trata de un permiso no concedido. Se encuentra marcado con el negador e ko.
(11)
He kī e te taote: e ko puē mo uru.
ASP decir AG ART doctor NEG.IPFV MOD COMP entrar
‘Dijo el médico: no puedes entrar’.
La forma puē es un préstamo del verbo poder en tercera persona singluar del modo indicativo. Las construcciones con esta forma exigen una cláusula de complemento postpuesta encabezada por el marcador mo.
Siguiendo en el plano del dominio deóntico, algunos textos reportan la construcción tiene que + cláusula de complemento. Como mencionamos en el apartado sobre el dominio epistémico, esta forma es un evidente préstamo del español tener que, en tercera persona singular del modo indicativo.
(12) (Makihara, 2011, p. 50)
Tiene koe que aiua mai etahi parte pa'i.
MOD 2SG MOD ayudar DIR uno parte de hecho
‘Tienes que ayudarme en una parte’.
En (12), se presenta el uso de la forma tiene que para expresar un deber y/o obligación. A diferencia de la construcción con puē, la cláusula de complemento no comienza con el marcador mo. Además, en este ejemplo, a diferencia de lo que ocurre en (2), el sujeto de la cláusula se encuentra entre lo que correspondería al verbo tener y la conjunción que; sin embargo, no existen fundamentos para que esta diferencia formal implique un cambio de significado.
4.3.2 Tahitiano
En el caso de la lengua tahitiana, la expresión de la prohibición se realiza mediante la forma eiaha (Lamaître, 1995; Lazard y Peltzer, 2000).
(13) (Lemaître, 1995)
Eiaha ia topa te mohina.
NEG ASP caer ART botella
‘La botella no debe caer’
Para expresar una obligación o consejo, Lizard y Peltzer (2000) indican el uso de la partícula e, que es un marcador para el imperfectivo, tal como se puede ver en el ejemplo (14).
(14) (Lizard y Peltzer, 2000)
E fa’atura i to’oe na metua.
ASP respetar ACC POS DU padres
‘Debes respetar a tus padres’
4.3.3 Maorí
En las obras de referencia, se indica la manera de expresar las nociones de obligación –de tipo moral o física– como también el deber, las que se realizan mediante el marcador me. De acuerdo con Bauer et al (2001), este tipo de construcciones corresponderían a un imperativo débil.
(15) (Bauer et al, 2001, p. 454 )
Me haere koe ki te hui.
MOD mover PREP 2SG ART reunión
‘Tú deberías ir a la reunión’
Otra forma para expresar significados de obligación y deber es mediante el uso de la partícula kia, tal como se muestra en el siguiente ejemplo.
(16) (Bauer et al, 2001, p. 453)
Kia tino horo atu koe i teena
MOD muy rápido PREP 2SG COM eso
‘Tienes que correr más rápido que eso’
Sin embargo, las funciones presentes en la oración anterior también se pueden expresar mediante el marcador me.
(17) (Bauer et al, 2001, p. 453)
Me tino horo atu koe
MOD muy rápido PREP 2SG
‘Tienes que/debes correr más rápido’
De acuerdo con Bauer et al. (2001), el uso del adverbio tino, traducido como ‘muy’, funciona en los ejemplos (16) y (17) como un intensificador, lo que expresaría una obligación aún mayor (p. 453).
Este uso del marcador me del maorí tendría una equivalencia en la partícula e, que tiene un valor exhortativo (Kieviet, 2017), en rapa nui. Esta forma también indicaría una orden más débil o un consejo.
5. Conclusiones
Articularemos las conclusiones de acuerdo con los objetivos planteados en el apartado metodológico.
En primer lugar, relacionado con el primer objetivo, el cual trata de la descripción de los recursos en rapa nui, tahitiano y maorí para expresar la modalidad, podemos indicar que, efectivamente, existen paralelismos en determinadas formas. Claramente esta situación debería encontrar fundamento en su relación filogenética, pues las tres lenguas pertenecen al grupo polinésico oriental. Esto nos daría un argumento para poder corroborar una suerte de convergencia en la expresión de modalidad mediante estas estrategias con origen en la filogénesis lingüística.
En un plano más específico, en relación con las estrategias para la expresión de los significados epistémicos, los ejemplos descritos nos permiten señalar una similitud formal. En este sentido, es destacable el adverbio peāha en rapa nui (ejs. 3, 4), el cual contaría con construcciones similares en las otras dos lenguas, por medio de peneia’e en tahitiano (ej. 6) y pea en maorí (ej. 7). En las tres lenguas, estas forman permitirían funciones de posibilidad.
Respecto de las estrategias para expresar funciones deónticas, los ejemplos descritos permiten igualmente señalar ciertas similitudes en la forma. Entre ellas, están las formas gramaticales ana, e, mo en rapa nui, eiaha y e en tahitiano y me y kia en maorí, y las formas de carácter léxico que únicamente estarían presentes en el caso del rapa nui con los verbos originados por préstamo puē y tiene que. De estas, nos referiremos a las formas e (rapa nui), e (tahitiano) y me (maorí). De acuerdo con los ejemplos (9), (14) y (15), podemos concluir que las nociones que representan en sus funciones deónticas son similares, pues tratan principalmente de un consejo o una obligación débil.
En relación con el segundo objetivo, determinar y describir la divergencia por préstamo existente en el rapa nui en la expresión modal, queda en evidencia la existencia de formas verbales que no tienen una forma similar en las otras lenguas. Estas estrategias son los verbos puē y tiene que. La forma tiene que tendría un alcance de significados mayor, pues abarca tanto el dominio epistémico como el deóntico. En el caso del primero, expresaría una noción de necesidad epistémica, es decir, una mayor certeza del contenido proposicional del evento al que modifica (ej. 2). En el caso del dominio déontico, correspondería a un deber o una obligación. La forma puē, de acuerdo con nuestros datos, abarcaría solo significados deónticos4. En este sentido, correspondería a un permiso (ej. 11).
No obstante lo anterior, la construcción que prosigue tanto a tiene que como puē son distintas. En ambas es preciso una cláusula de complemento, sin embargo, únicamente en el caso de puē se exige la presencia del marcador de complemento mo. A juicio de Kieviet (2017, p. 527) esto constituiría que la forma puē estaría más incorporada en la lengua.
La forma puē más cláusula de compemento puede entenderse como una divergencia originada por préstamo, pues proviene del español. El uso de puē en rapa nui también puede extenderse a otros significados que son posibles de expresar en español mediante el verbo poder, tales como habilidad y permiso. Teniendo en cuenta este planteamiento, podemos señalar que existe divergencia para expresar la modalidad en estas lenguas, pues las otras dos lenguas no presentan formas similares creadas a través de préstamos, y sus estrategias corresponden a elementos puramente gramaticales.
Llama la atención, al igual que la construcción puē+cláusula de complemento, la forma tiene que + verbo, para expresar obligación y necesidad epistémica. En este caso también se trataría de una divergencia mediante préstamo del español, y su uso también puede ampliarse a significados similares que tendría una perífrasis de tener (que)+ verbo en español.
Podemos concluir, por lo tanto, que esta divergencia por contacto se origina, a primera vista, únicamente en rapa nui y no en las otras dos lenguas, pese a que estas tienen situaciones similares de contacto con el inglés y el francés. Creemos que sería enriquecedor profundizar esta conclusión mediante el análisis de datos primarios con corpus más extensos en las tres lenguas. Por otra parte, creemos que no es adecuado hablar de convergencia en aquellas expresiones modales presentes en las tres lenguas, pues estas formas tendrían una explicación en la filogénesis de las lenguas; sin embargo, sí es posible concluir que existiría convergencia en el caso de comparar las formas puē y tiene que del rapa nui con sus equivalentes en español poder y tener que, sobre todo si nos referimos a que en el rapa nui, estos verbos conservan los significados originiarios del español.
En relación con el tercer objetivo, examinar si estos préstamos se condicen con la jerarquía por Matras (2007), podemos indicar que estos planteamientos serían posibles en el caso del rapa nui, ya que presenta construcciones –puē y tiene que– prestadas del español para expresar modalidad. El grado de incerteza y el menor control del hablante al momento de expresar eventos donde existe modalidad habría permitido que estas formas del español se hayan transferido al rapa nui. Para el caso del tahitiano y del maorí, las gramáticas descriptivas no informan de construcciones similares a las que presenta el rapa nui.
Además, queda en evidencia, considerando las forma tiene que y puē, (ejs. 2 y 12) que se transmitieron tanto las nociones de necesidad como de posibilidad. Es decir, se cumpliría lo planteado por Elsik y Matras (2009, p. 312), en el sentido de que si existe un préstamo de estructuras de una lengua a otra para la función de posibilidad debe ocurrir lo mismo con la necesidad.
Con respecto a proyecciones, nos parece necesario profundizar en las formas de otros significados modales en estas mismas lenguas, tales como los dinámicos, o aquellos que son descritos por la teoría y que no fueron mencionados en este trabajo, es decir, el aspecto y el tiempo. Asimismo, resultaría provechoso indagar en la modalidad de otras lenguas polinésicas que puedan o tener contacto con otras lenguas, para determinar si fenómenos como los existentes en el rapa nui se repiten o son propios de esta lengua, debido quizás, entre otros motivos, a la situación de bilingüismo –o monolingüismo en español– de la población.
Es importante mencionar que los resultados presentados en esta oportunidad constituyen únicamente una primera aproximación. Sin duda, una investigación posterior que contraste estos resultados con aquellos obtenidos a partir de un corpus más robusto, especialmente para el tahitiano y maorí, y con datos orales directos, podrá contribuir sustancialmente.
Abreviaturas
2, 3 segunda, tercera persona
ACC acusativo
ADV adverbio
AG agente
ART artículo
ASP aspecto
CONT contiguo
COM comparativo
COMP cláusula de complemento (marcador)
CONT continuo
DEM demostrativo
DIR direcccionalidad
DU dual
DUB dubitativo
ENF enfático
EXIS existencial
IPFV imperfectivo
MOD modalidad
NEG negación
OBJ objeto
PL plural
POS posesivo
PREP preposición
SG singular
SUB subordinante
Referencias bibliográficas
Adelaar, W. (2010). Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara. Boletín de Arqueología PUCU, 14, 239-254.
Bauer, W., Parker, W, & Evans, T. (2001). Maori: Descriptive Grammar. London: Routledge.
Britain, D. (2010). Contact and dialectology. R. Hickey, (Ed.), The handbook of language contact (pp. 208-229). Malden MA: Wiley-Blackwell.
Bybee, J. (1985). Morphology: a study of the relation between meaning and form. Amsterdam & Philadelphia: John Benjamins.
Bybee, J., Perkins, R., & Pagliuca, W. (2003). The Evolution of Grammar: Tense, Aspect and Modality in the Languages of the World. Chicago: University of Chicago Press.
De Haan, F. (1997). The interaction of modality and negation: a typological study (Outstanding disertations in linguistics). New York: Garland Publishing.
De Haan, F. (2006). Typological approaches to modality. En W. Frawley (Ed.), The Expression of Modality (pp. 27-70). Berlin: Mouton de Gruyter.
De Haan, F. (2014). Typology of Time, Aspect, and Modality Systems. En J. Song (Ed.), The Oxford Handbook of Linguistic Typology (pp. 445-464). Oxford: University Press.
Du Feu, V. (1996). Rapanui. London: Routledge.
Elliott, J. (2000). Realis and Irrealis: Forms and Concepts of the Grammaticalisation of Reality. Linguistic Typology 4, 55-90.
Elsik, V. & Matras, Y. (2009). Modality in Romani. En B. Hansen & F. de Haan (Eds.), Modals in the Languages of Europe: A Reference Work (pp. 267-325). Mouton de Gruyter.
Englert, S. (1948). Idioma Rapanui: Gramática y diccionario del antiguo idioma de la Isla de Pascua. Santiago de Chile: Ediciones de la Universidad de Chile.
Fischer, S. (2001). Hispanicization in the Rapanui language of Easter Island. En K. Zimmerman & T. Stolz (Eds.), Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas: Procesos interculturales en el contacto de lenguas indígenas con el español en el Pacífico e Hispanoamérica (pp. 313-332). Frankfurt am Main: Vervuert/Iberoamericana.
Fischer, S. (2007). Grammatical borrowing in Rapanui. En Y. Matras & J. Sakel (Eds.), Grammatical Borrowing in Cross-Linguistics Perspective (pp.387-402). Berlin: Mouton de Gruyter.
Fischer, S. (2008). Reversing Hispanisation on Rapa Nui (Easter Island). En T. Stolz, D. Bakker & R. Salas (Eds.), Hispanisation: the impact of Spanish on the lexicon and grammar of the indigenous languages of Austronesia and the Americas (pp.149-166). Berlin: Mouton de Gruyter
García Fernández, L. (2006). Diccionario de perífrasis verbales. Madrid: Gredos.
Givon, T. (2001). Syntax. Philadelphia: John Benjamins.
Harlow, (2007). Māori: A Linguistic Introduction. New York: Cambridge University Press.
Kieviet, P. (2017). A grammar of Rapa Nui. Berlin: Language Science Press.
Lazard, G. & Peltzer, L. (2000). Structure de la langue tahitienne. París: Peeters.
Lemaître, Y. (1995). Lexique du tahitien conteporain. París: Éditions de l’Orstom.
Lynch, J., Ross, M. & Crowley, T. (2011). The Oceanic Languages. New York: Routledge
Lyons, J. (1977). Semantics. Cambridge: Cambridge University Press.
Makihara, M. (2001). Modern Rapanui adaptation of Spanish elements. Oceanic Linguistics, 40(2), pp. 191-223.
Makihara, M. (2007). Linguistics purism in Rapa Nui political discourse. En M. Makihara & B. Schieffelin (Eds.), Consequences of contact: Language ideologies and sociocultural transformations in Pacific societies (pp. 49-69). New York: Oxford University Press.
Matras, Y. (2007). The borrowability of structural categories. En Y. Matras & J. Sakel (Eds.), Grammatical Borrowing in Cross-Linguistics Perspective (pp. 31-74). Berlín & New York: Mouton de Gruyter.
Palmer, F. (2001 [1986]). Mood and Modality. Cambridge: Cambridge University Press.
Peltzer, L. (1996). Grammaire descriptive du tahitien. Pape’ete: Éditions Polycop.
Squartini, M. (2016). Interactions between modality and other semantic categories. En J. Nuyts & J. van der Auwera (Eds.), The Oxford Handbook of Modality and Mood (pp. 50-67). Oxford: University Press.
Tent, J. & Geraghty, P. (2004). Borrowing: A Pacific Perspective. Canberra: The Australian National University.
Van der Auwera, J. & Plungian, W. (1998). Modality’s semantic map. Linguistic Typology 2, 79-124.
Van der Auwera, J., Noël, D. y van Linden, A. (2013). Had better, ’d better and better: Diachronic and transatlantic variation. En J. Marín-Arrese & M. Carretero (Eds.), English modality: Core, periphery and evidentiality. Topics in English Linguistics (81) (pp. 19-54). Amsterdam: De Gruyter.
Weber, R. (1988). The verbal morphology of Rapa Nui, the Polynesian language of Easter Island, and its function in narrative discourse (MA Thesis). The University of Texas at Arlington.
Ziegeler, D. (2011). The grammaticalization of modality. En H. Narrog & H. Bernd (Eds.), The Oxford Handbook of Grammaticalization (pp. 595-604). Oxford: University Press.
Zieliński, A., & Espinoza, R. (2017). La modalidad dinámica en la historia del español. Berlin: Peter Lang GmbH.
Notas
1. De acuerdo con Kieviet (2017) y datos propios, el rapa nui actual tiende a un orden SVO (principalmente en la lengua oral).
2. Realis e irrealis son valores de la categoría del estatus de realidad, la que es independiente de la modalidad. En este sentido, realis e irrealis harían referencia a una categoría de significado. Son dos valores opuestos de un dominio funcional relacionados con el estatus de realidad y que se caracterizan por la realización o no realización de un estado de cosas respectivamente (Elliott, 2000). Para el caso de ana, junto con la función epistémica y deóntica, este marcador presenta funciones de modalidad dinámica y de condicionalidad, las que se consideran como parte de irrealis.