El sistema entonativo cubano y sus funciones en la interpretación de los actos de habla interaccionales

The cuban intonation system and its functions in the interpretation of interactional speech acts

Madeleyne Bermúdez Sánchez

0000-0003-0916-2359

Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas

madeleyne@uclv.edu.cu

Raquel María García Riverón

0000-0001-8073-6146

Universidad de La Habana

raquelmariagarciarivieron@gmail.com

Adriana Pedrosa Ramírez

0000-0002-3612-5927

Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas

adrianapr@uclv.edu.cu

Citación: Bermúdez Sánchez, M., García Riverón, R. M. & Pedrosa Ramírez, A. (2021). El sistema entonativo cubano y sus funciones en la interpretación de los actos de habla interaccionales. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 31(2), 356-379. doi.org/10.15443/RL3021

Resumen: La cuestión del significado de la entonación, ya sea como fenómeno de la lengua o del discurso, ha sido uno de los aspectos más debatidos en las últimas décadas. Este trabajo se propone estudiar el valor comunicativo de los patrones de entonación del español de Cuba con un enfoque basado en la Teoría de la Complejidad; lo cual permite interpretar las dimensiones ilocutiva y modal de los actos de habla interaccionales a partir de la confluencia de la prosodia con el resto de los medios de expresión de la lengua y los factores contextuales. Se parte del análisis empírico de una muestra de enunciados/actos de habla del discurso académico oral, al cual se aplican métodos perceptivos, acústicos y semántico-pragmáticos, partiendo de la relación sistema-discurso como principio teórico-metodológico. El estudio realizado demuestra el empleo de 6 tipos diferentes de patrones de entonación, codificados en el español de Cuba, que mantienen cierta estabilidad en sus rasgos prosódicos fundamentales, aunque evidencian una variabilidad en sus funciones semántico-pragmáticas.

Palabras clave: entonación - semántica - pragmática - complejidad - actos de habla

Abstract: The issue of the meaning of intonation, whether as a phenomenon of language or speech, has been one of the most debated aspects in recent decades. This paper aims to study the communicative value of the intonation patterns of Cuban Spanish with an approach based on the Complexity Theory; which makes it possible to interpret the illocutionary and modal dimensions of interactional speech acts from the confluence of prosody with the rest of the means of expression of the language and contextual factors. The starting point is the empirical analysis of a sample of statements/speech acts of oral academic discourse, to which perceptual, acoustic and semantic-pragmatic methods are applied, starting from the system-discourse relationship as a theoretical-methodological principle. The study carried out shows the use of 6 different types of intonation patterns, coded in Cuban Spanish, which maintain a certain stability in their fundamental prosodic features, although they show variability in their semantic-pragmatic functions.

Keywords: intonation - semantics - pragmatics - complexity - speech acts

1. Introducción

Una de las dimensiones de análisis de la funcionalidad de la entonación ha sido su valor en la expresión de los valores comunicativos de los actos de habla del emisor. En el ámbito de la filosofía del lenguaje, Searle (1979) llamaba la atención sobre el valor de la entonación como marcador de la fuerza ilocutiva de los actos de habla, por su capacidad para desambiguar la verdadera intención comunicativa de los hablantes. Así, la entonación contribuye a trasformar las oraciones en enunciados, dando lugar a actos de habla. En este sentido cumple la función de contribuir a revelar la intención comunicativa del hablante (Molina, 2014).

Varios autores dentro del hispanismo (Navarro Tomás, 1968; Quilis, 1993; García, 1989, 1996a, 1998; 2002, 2005; García, Losada & Pardo, 2008; García & Marrero, 2013; Prieto, 2002, 2015; Hidalgo, 1998, 2000, 2001, 2006a, 2006b, 2016; Cantero, 2002; Butragueño, 2015; Ballesteros, 2013, 2014a, 2014b) hablan con convicción de los valores comunicativos y expresivos de la entonación, de su relación con la intencionalidad del hablante y su subjetividad, del carácter complejo de sus funciones en el discurso. Sin embargo, aún sobresale el interés por estudiar el componente estrictamente acústico de la prosodia o sus valores semánticos más generales.

Otros investigadores, a pesar de que consideran importante el estudio de la entonación en muestras espontáneas y reconocen su valor en la expresión de significados emotivos, intencionales o pragmáticos, atribuyen tales valores a un nivel de análisis paralingüístico, perteneciente a la fonopragmática, por depender -a su juicio- de elementos contextuales tales como la intencionalidad, la situación comunicativa, etcétera. (Cantero, 2002, 2014; Cantero & Mateo, 2011; Hidalgo, 2006, 2016, 2017; Muñoz, 2012, 2013, 2019).

Con una visión diferente del significado de la prosodia, el modelo cubano propuesto por García (1996a, 1996b, 1998, 2002, 2005, 2013, 2020), al establecer los presupuestos teórico-metodológicos para la definición de un sistema entonativo, insiste en su carácter dinámico, complejo, adaptativo (en lo adelante SDC) cuyas unidades deben ser definidas con criterios perceptivos y en base a un sistema de oposiciones semántico-pragmáticas en el discurso, teniendo en cuenta su interacción con el resto de los medios expresivos verbales y extraverbales. En otro nivel de análisis —a criterio de la autora— la indagación impone el estudio de su funcionamiento discursivo y pragmático en diferentes tipos de texto.

Con el fin de consolidar los resultados obtenidos en estudios anteriores sobre el valor de la prosodia en el discurso académico (Álvarez, 2005; Poch, 2001; Dorta & Hernández, 2006; Bermúdez, 2012, 2016, 2019) y los principios teórico-metodológicos del modelo de análisis de la prosodia basado en la Teoría de la Complejidad, este trabajo se propone, a partir del análisis acústico y semántico-pragmático de una muestra de enunciados/actos de habla en el discurso académico, explicar cómo funcionan los patrones de entonación codificados en el español de Cuba en la construcción de las unidades comunicativas de este tipo de discurso.

2. Interfaz entonación, semántica/pragmática. Conceptos importantes

En la entonología española la mayoría de los autores refiere un valor lingüístico de la entonación, entendida como función distintiva de la significación modal de los enunciados (Quilis, 1993; García, 1996a, 1998, 2005; Cantero, 2002; Cantero & Mateo, 2011; Hidalgo, 1997, 2001; Prieto, 2002) y asocian la entonación solo con tres modalidades básicas: enunciación, interrogación y volición. Con una mirada crítica, Prieto (2002) apunta que, en general, las descripciones tradicionales de la entonación tienden a simplificar excesivamente su función semántica, ya que “el conjunto de contornos que no se corresponden con las tres modalidades oracionales canónicas se agrupan, a manera de cajón de sastre, con la rúbrica de entonación emocional o expresiva” (pp. 96-97).

Algunos estudios, sin embargo, han dado cuenta de la relación entre determinados rasgos prosódicos —fundamentalmente la melodía- y la expresión de significados pragmáticos como la ironía (Padilla, 2004, 2009), la cortesía y descortesía, vistos como fenómenos que constituyen códigos semiestables, por su dependencia de factores contextuales (Cantero & Mateo, 2011; Padilla, 2017).

En Prieto (2015) se analizan diferentes perspectivas teóricas que se han asumido para el estudio del significado de la entonación: el modelo métrico autosegmental (AM), el modelo multidimensional y el modelo dinámico. La visión del significado de la entonación como un fenómeno complejo se acerca -en algunos puntos- a varios principios teórico-metodológicos que se recogen en estos modelos. Entre ellos, la asunción general de que la entonación contribuye a lograr los fines comunicativos del hablante; la dificultad para separar los rasgos prosódicos que transmiten valores lingüísticos y paralingüísticos; y la necesidad de incorporar a los estudios del significado de la prosodia los presupuestos de la semántica y la pragmática, que atienden a la interacción entre diferentes dimensiones del significado en su relación con el contexto.

Otra mirada a esta problemática propone el estudio de la relación entre la entonación y la interpretación de los actos de habla, sustentada teóricamente en los presupuestos de la Prosodia Basada en el Uso (PBU) (Butragueño, 2015). Se propone un acercamiento multivariable al estudio de la prosodia, amparado en la existencia de tres tipos de fenómenos, según el papel del contexto: regulaciones, constituciones e instrucciones. El análisis a partir de la taxonomía propuesta permite un estudio de los diferentes grados en que el significado de la entonación se codifica en su vínculo con el contexto. Esto, como se verá, coincide con la visión compleja y dimensional del significado que se asume en este estudio.

El modelo de análisis de la entonación basado en la Teoría de la Complejidad parte de los siguientes principios: los sistemas se caracterizan por ser abiertos y funcionan en conectividad. Son inestables, ya que pueden ocurrir en ellos cambios constantes: las bifurcaciones. Asimismo, las relaciones entre los nodos o elementos que los forman no son unívocas; este rasgo, en un sistema de entonación, se relaciona con el carácter no unívoco de las relaciones patrón de entonación-significado, según se ha demostrado en encuestas de percepción de logatomos en el español de Cuba (García, 2002, 2003).

Se utiliza el término patrón para definir una unidad acústico-prosódica mínima en la que ocurren interacciones de frecuencia fundamental, tiempo, intensidad y, virtualmente, timbre (García et al., 2020). A los patrones se les atribuyen significados semántico-pragmáticos relativamente autónomos o emergentes de procesos interaccionales multisistémicos, con diferentes grados de sistematización, y por tanto, analizables teniendo en cuenta diferentes criterios epistemológicos: 1) el significado codificado en el sistema de la lengua, derivado de la entonación y con independencia del resto de los medios expresivos; 2) el significado que emerge de la interacción sistemática entre la entonación y determinadas estructuras léxico-gramaticales, parcialmente codificados por el uso; 3) el significado estrictamente pragmático por su dependencia de los procesos inferenciales que emanan del contexto (Bermúdez, 2019). Estos valores se precisan en el análisis discursivo-contextual de los actos de habla interaccionales, a partir de la información que emerge de tres tipos de contexto: lingüístico, situacional y sociocultural.

Se entiende por contexto lingüístico todo el entorno configurado por los medios lingüísticos en que se ubica un enunciado; el contexto situacional o situación comunicativa es el conjunto de datos accesibles a los participantes de la comunicación que se encuentran en el entorno vivencial inmediato y el contexto sociocultural es el conjunto de condicionamientos sociales y culturales que afectan el comportamiento verbal (Curbeira, 2003). Sobresale la influencia de la situación comunicativa en la determinación de los sentidos e interpretación de los AHI, entendida como situación- signo, entorno ideal, generalizado, que ocupa un lugar en la conciencia de los hombres, en oposición a la situación (material) de la comunicación (García, 1998).

Por tanto, los patrones conforman unidades de contenido y su carácter complejo se fundamenta en las siguientes razones:

1) Su significante se forma a partir de la interacción de un conjunto de rasgos e indicadores acústicos que confluyen en un mismo patrón. Estos pueden variar en el discurso dentro de unos márgenes de dispersión que permiten a un hablante conocedor de la lengua identificarlo como una misma unidad acústica.

2) Su significado combina varios tipos de contenido (significado dimensional) que pueden tener un carácter autónomo o emerger de determinados procesos de interacción semiótica; por lo que conforman unidades comunicativas de mayor complejidad: los actos de habla interaccionales (en lo adelante AHI)(García, 1998, 2008).

3) Derivado de lo anterior, un mismo patrón presenta bifurcaciones en sus relaciones con el significado, con diferentes grados de codificación en el sistema o en el discurso.

El acto de habla interaccional es entendido también como punto o espacio de emergencia del significado (García et al., 2020). Este ha sido definido como “un signo complejo, que comporta la interacción de varios medios de expresión (léxicos, gramaticales, prosódicos y quinésicos)” (García, 1998, p. 77). Estos actos de habla, al repetirse con cierta estabilidad y sistematicidad en determinadas situaciones comunicativas, pueden sugerir significados convencionales, codificados en el discurso.

Desde esta perspectiva, en un sistema entonativo, los patrones de entonación permiten conformar tres tipos de unidades de entonación, según la naturaleza de sus oposiciones en el discurso: entonemas (E), variantes de entonema (VE) y realizaciones de entonema (RE). Partiendo de las definiciones iniciales (García, 1996a, 2002, 2005) y sus acotaciones posteriores (García et al., 2020) se entiende el entonema (E) como una unidad de entonación relativamente estable que se asocia a un significado semántico-pragmático codificado en el sistema o en el discurso. Las variantes de entonemas (VE) son unidades que, al conmutarse con los entonemas en un mismo enunciado y contexto, introducen nuevos matices de significado dentro de un valor semántico-pragmático más general. Por último, las realizaciones de entonema (RE) -alotonos o alocontornos, según otras terminologías- son patrones de entonación que al conmutarse no provocan cambio de significado, por lo que surgen de oposiciones no distintivas y se definen como realizaciones acústicas de una misma unidad fonológica y significativa (entonema o variante de entonema).

2.1 El significado modal e ilocutivo de los actos de habla interaccionales

Para el estudio de los actos de habla interaccionales, como se ha apuntado, se parte de una concepción compleja, dimensional del significado (Caballero, 2002) según la cual este emerge de la confluencia entre tres tipos de contenido: interactivos (ilocutivos, perlocutivos y de estrategias discursivas vinculadas a la intención), modales (de posición subjetiva psicológica de los hablantes ante lo que se dice en el discurso) y referenciales (objetivos y orientados a los referentes).

En este estudio se atiende a los dos primeros (contenido interactivo o intencional y modal de los AHI). Se asume la definición de modalidad como el correlato en la lengua de la posición psicológica o actitud que asumen los hablantes ante lo que dicen, que puede estar expresada por medios léxicos o por otros medios lingüísticos y paralingüísticos (entonación, gestos, mímica) (Caballero, 2002; Galbán, 2003, 2014).

Los sujetos en su hacer discursivo expresan sus posiciones modales que se corresponden con determinadas macrocategorías semánticas (cognitivas), las cuales pueden coexistir en un mismo enunciado. Son las siguientes (Caballero, 2002; Galbán, 2003, 2014):

La Certidumbre, que se expresa a través de la seguridad como valor pragmático y se traduce desde la perspectiva «cognoscitivo-discursiva» como conocimiento seguro, claro y evidente de las cosas y en la perspectiva «volitiva» a partir de la firmeza, o decisión.

La Valoración, que se expresa a través de la atribución de determinados valores en un objeto focalizado, a través de los contrarios bueno (valoración con balance positivo) /malo (valoración con balance negativo), nociones generalizadoras que permiten entender todos los posibles valores que se atribuyen a los objetos focalizados.

El Interés, que se expresa poniendo de manifiesto cómo los objetos y fenómenos de la realidad provocan o no concentración de la atención y/o estímulo para realizar determinada acción. Se manifiesta a través de los valores modales interés/obligación, deseo/conminación, interés/desinterés (Caballero, 2002; Galbán, 2003).

La Afectividad, que expresa los sentimientos afectivos que los objetos y fenómenos de la realidad despiertan en el sujeto, a través de los valores amor/odio, afecto/desafecto, agrado/desagrado.

La Expresividad, que se pone de manifiesto a través del estado emocional del hablante ante los objetos, lo cual se evidencia a través de los valores desbordamiento/contención, satisfacción/ insatisfacción, etcétera.

Por último, la Lealtad (manipulación), que se expresa a través de los valores de sinceridad/insinceridad, buena/mala intención, ingenuidad/astucia. Desde la perspectiva «cognoscitivo-intelectual», los sujetos modalizadores miden el nivel cognoscitivo-intelectual de sus interlocutores y emplean o no la astucia para lograr los fines propuestos.

En este trabajo se analiza cómo se expresan estas macrocategorías semánticas modales en relación con los tipos de actos ilocutivos en el discurso académico. Para ello se parte de una tipología de actos de habla interaccionales, definida a partir del funcionamiento discursivo-pragmático de los patrones entonativos del español de Cuba (García, 2005; García et al., 2008).

AHI enunciativos: actos en los cuales el emisor trata de transmitir una información al destinatario sobre la afirmación o negación de algo o alguien que conoce cabalmente (rasgo modal de seguridad o desconocimiento nulo del emisor). Se relaciona con la macrocategoría semántica de Certidumbre. Coincide con los actos asertivos o representativos de Searle (1979).

AHI interrogativos: actos en los cuales el emisor trata de recabar información sobre algo (alguien) que desconoce cabalmente (rasgo modal de inseguridad). Se relacionan con la macrocategoría semántica modal de Certidumbre. Se incluyen en el grupo de los actos directivos de Searle (1979).

AHI valorativos: actos en los cuales el emisor expresa al destinatario una valoración ante un objeto (referente) que es intencionalmente considerado y ubicado en una escala de valores gramaticales y semánticos lingüísticamente estructurada (Caballero, 2002, 2014; García, 1998, 2005). Se relaciona con la macrocategoría semántica de Valoración. Coincide con el grupo de los actos veredictivos de Austin (1962) y se incluye como una clase dentro de los representativos de Searle (1979).

AHI exhortativos: Actos en los que emisor incita al destinatario para que ejecute alguna acción o para que deje de hacerla. Se relaciona con las macrocategorías semánticas de Interés; en la atenuación de la orden con la macroacategoría de Lealtad (rasgo de astucia). Se relaciona también con la Categoría de Certidumbre en la «perspectiva volitiva» a partir de la firmeza, o decisión. Se incluyen como una clase de los actos directivos de Searle (1979).

AHI apelativos: actos en los cuales el emisor produce un efecto en el destinatario para llamar la atención de este. Se relacionan con la macrocategoría modal de Interés y Lealtad. Se incluyen como un tipo dentro de los directivos de Searle (1979).

3. Metodología

El corpus que se estudia está conformado por 287 enunciados, extraídos de una muestra oral espontánea de 10 conferencias académicas, impartidas por profesores universitarios cubanos (900 minutos en total). Se conformó una muestra heterogénea en cuanto a las materias impartidas (gramática, comunicación, psicología clínica, historia del periodismo, literatura, física, bases de datos, suelos), con el propósito de hallar convergencias en cuanto al valor de la prosodia que pudieran constituir marcas diafásicas comunes en la conferencia académica como tipología de clase, con independencia de los temas abordados y las especialidades. Las clases fueron impartidas por docentes de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (5 hombres y 5 mujeres).

Para el análisis prosódico se toma una muestra discursiva homogénea, conformada por 5 paratonos sucesivos de cada conferencia. Para ello, se partió de la segmentación perceptiva de los investigadores -método de observación- (García, 1996a y b), según criterios semánticos (cambio de tópico discursivo) y formales (percepción de reajustes notables de tono e intensidad, acompañados de pausa en interacción con medios léxicos y sintácticos de inicio y fin (Brown & Yule, 1993). El paratono representa la organización del discurso del hablante en “unidades discursivas, que se agrupan alrededor de un tópico y se demarcan en el habla a través de indicadores prosódicos” (Tench, 1996, p. 23). El empleo del paratono como unidad de partida, permite tener una mayor información del contexto lingüístico y situacional en que se expresan los enunciados.

Los paratonos se dividieron en enunciados/actos de habla y estos, a su vez, en patrones de entonación. Se parte del enunciado como “la unidad comunicativa mínima, producida en un contexto real, por un hablante específico y con una intención comunicativa precisa” (Hidalgo, 1997, p. 26). Por tanto, al ser una unidad de sentido ilocutivo, emergente en un contexto dado, se emplea para realizar actos de habla interaccionales.

La segmentación-identificación de patrones se realizó según el sistema entonativo del español de Cuba, (García, 1996a, 1998); estos se delimitan formalmente por pausas o inflexiones tonales significativas. La pertinencia de la segmentación se comprueba a partir de técnicas de control auditivo (García, 1996a) de los patrones aislados (segundo análisis auditivo de los tres investigadores por separado). Se asumieron como un mismo patrón aquellos en los que coincidió el criterio perceptivo de los tres. El análisis acústico comprobó la coincidencia de los rasgos distintivos de cada patrón (García, 1996 b) y sus posibles variaciones discursivas.

Se utilizaron los siguientes criterios de transcripción:

Dos barras oblicuas (//) para indicar el fin de un patrón; corchetes para indicar el tipo de unidad, según las etiquetas empleadas en el sistema entonativo de Cuba (García, 1996) y colocadas en la unidad entonativa final del enunciado, pues es la que determina el significado ilocutivo del acto de habla en general; paréntesis y negrita para indicar el tipo de acto de habla interaccional, según su valor ilocutivo en el contexto.

El análisis acústico de los patrones de entonación se realiza con el programa de análisis de habla PRAAT (versión 6.1.12) (Boersma & Weenick, 2020). Para ello, se midió manualmente el tono en los segmentos tonales de cada unidad, fundamentalmente en las vocales y algunas consonantes sonoras. Los datos, expresados en semitonos (st) fueron tabulados en Excel, de donde se construyó la curva estandarizada de cada unidad entonativa.

La descripción acústica de los patrones tuvo en cuenta el movimiento del tono en las tres partes fundamentales de la unidad: inflexión inicial o segmento pretónico, cuerpo e inflexión final. Para la descripción acústica se empleó el modelo métrico autosegmental, a través de la versión Sp-ToBI (Dorta Ed., 2018), dentro del cual la melodía se describe a partir de la sucesión de dos tipos de tonos: un tono alto (H) y un tono bajo (L), alineados sobre las sílabas acentuadas. Estos pueden representarse en forma de secuencias monotonales (H* L*) o bitonales (L*+H, L+H*, L+!H*, L+>H*).También se consideran los tonos de juntura, que indican si el tono final de la unidad es alto (H%), medio (M%) o bajo (L%).

En este trabajo, el tono de juntura (alto, medio o bajo) se determina a partir de cálculo del tono medio (TM) de cada informante, entendido como la media entre los valores máximo y mínimo de F0, expresado en semitonos (st). La siguiente tabla muestra los valores de TM en cada uno de los 10 informantes de la muestra. Los números 1, 4, 6, 8 y 9, corresponden a informantes masculinos, mientras que 2, 3, 5, 6 y 10 a femeninos.

Tabla 1. Valores medios de F0 en los informantes

Datos generales de los informantes

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

F0 Máx st

15,8

22,7

18,7

11,7

26,7

21,6

22,9

17,1

10,6

18,2

F0 Mín st

2,3

3,6

2,5

-0,5

2,8

2,5

4,7

2

-2,6

1,2

TM st

9,05

13,15

10,6

5,6

14,75

12,05

13,8

9,55

4

9,7

La determinación del significado ilocutivo y modal de los actos de habla implicó:

a) Identificar los tipos de AHI que se producen en la muestra, a partir de la interacción entre las unidades de entonación y las estructuras léxico-gramaticales en cada contexto.

b) Analizar la relación entre lo que se dice y la información que emana del contexto para determinar los actos ilocutivos (dimensión ilocutiva) asociados a cada tipo de AHÍ.

c) Explicar la relación entre los actos ilocutivos y los valores modales del hablante y/o los destinatarios en este tipo de discurso.

4. Resultados del análisis y discusión

4.1 Los patrones entonativos del español de Cuba y sus funciones semántico-pragmáticas en el discurso académico

El análisis perceptivo y acústico ha permitido colegir que en la muestra de discurso analizada se realizan 6 unidades de entonación del sistema cubano (García, 1996, 1998; García, Bermúdez, Marrero y Pedrosa, 2013), cuyos patrones, al interactuar con determinadas construcciones sintácticas y factores contextuales, conforman actos de habla interaccionales que se asocian a los 5 tipos descritos: enunciativos, interrogativos, valorativos, exhortativos y apelativos. Ahora, la naturaleza compleja y no lineal de estos AHI determina que un mismo patrón se utilice para expresar diversos tipos de actos, por lo que se asocian a diferentes categorías y atributos modales en el discurso.

En la tabla 1 se muestra la cantidad de actos de habla interaccionales identificados por tipos en los 10 informantes. Como se aprecia, los actos de habla más numerosos en los 10 informantes son los enunciativos. Esto está determinado por el estilo del discurso, fundamentalmente expositivo, en el que prima el interés por explicar determinados tópicos a los emisores.

Le siguen en cantidad los apelativos y valorativos; los interrogativos y exhortativos son más frecuentes en determinadas partes de la clase en las que se generan situaciones de interactividad con los destinatarios y también dependen del estilo del emisor, ya que algunos docentes son más propensos a desarrollar interacciones verbales con los estudiantes, mientras que otros eligen un estilo monologal en su discurso.

Tabla 2. Distribución y cantidad de los tipos de AHI en la muestra

enunciativos

interrogativos

exhortativos

valorativos

apelativos

Informante 1

23

5

6

4

2

Informante 2

15

1

0

5

2

Informante 3

12

10

4

4

7

Informante 4

16

4

2

6

7

Informante 5

26

9

3

8

7

Informante 6

22

0

0

2

2

Informante 7

21

2

2

1

0

Informante 8

13

0

1

0

4

Informante 9

10

3

0

2

4

Informante 10

23

0

0

3

4

total

161

34

18

35

39

Las unidades que se emplean de manera recurrente en la muestra analizada son el entonema de enunciación neutral (E-1), una realización acústica de este entonema (RE-1) y varios tipos de patrones que constituyen entonemas o variantes de entonemas interrogativos: entonema de interrogación neutral absoluta (E-3), entonema de interrogación neutral parcial (E-2), variante de entonema de interrogación con matiz categórico (VE-2a) y variante de entonema de interrogación inconclusa (VE-4a). La siguiente tabla muestra cómo se comporta su uso en la conformación de los diferentes tipos de AHI.

Tabla 3. Distribución de las unidades entonativas por los tipos de AHI en la muestra

enunciativos

interrogativos

exhortativos

valorativos

apelativos

total

E-1

137

0

11

23

19

190

RE-1

24

0

2

12

4

42

E-2

0

3

0

0

4

7

VE-2a

0

15

0

0

14

29

E-3

0

10

3

0

0

13

VE-4a

0

6

2

0

0

8

Como se observa, el entonema de enunciación neutral (E-1) es el más frecuente en este tipo de discurso y participa en la conformación en actos de habla de enunciación, pero además, con valor exhortativo, valorativo y apelativo. Dentro de las unidades de entonación interrogativas, la más frecuente es la VE-2a, que participa en la construcción de actos interrogativos y también apelativos, pues como se verá, la interrogación permite conformar actos de habla indirectos, aquellos con los que «el hablante comunica al oyente, más de lo que efectivamente dice, apoyándose en el sustrato mutuo de información compartida, tanto lingüística como no lingüística, junto con los poderes generales de raciocinio e inferencia que posee el oyente» (Searle, 1977, p. 25).

4.2 Patrones de enunciación neutral y su valor en la formación de actos de habla interaccionales enunciativos, valorativos, apelativos y exhortativos

En la muestra analizada se realizan de manera sistemática dos patrones que constituyen unidades de entonación con valor enunciativo neutral: el entonema enunciativo E-1 y una realización acústica de este entonema, la RE-1. La siguiente tabla resume los rasgos prosódicos característicos de dichos patrones.

Tabla 4. Rasgos prosódicos de los patrones de las unidades de entonación enunciativas

Inflexión inicial

Figura del cuerpo

Acento nuclear

Tono de juntura

E-1

Ascendente o recto

Recto o con presencia de picos tonales por focalización

H+L*

L*

L%

RE-1

Ascendente o recto

Recto o con presencia de picos tonales por focalización

L+H*

HL %

M%

L%

El patrón de enunciación neutral (E-1) describe, en las unidades que presentan un segmento pretónico inicial, un movimiento tonal ligeramente ascendente o recto; el ascenso puede llegar hasta la sílaba postónica inicial, como se aprecia en la figura 1. El desplazamiento del primer pico ha sido documentado en estudios anteriores en muestras del español de Cuba (García, 1996; Muñoz, 2019). En el cuerpo describe un movimiento monótono hasta llegar a la penúltima sílaba, a partir de la cual comienza el descenso tonal, como en las unidades canónicas del sistema. Presentan un esquema bitonal en el acento nuclear H+L* en los segmentos paroxítonos y un tono de juntura bajo L% (figura 2).

En los segmentos oxítonos se produce un descenso del tono muy marcado en la sílaba pretónica final que continúa baja en la tónica, por lo que presenta un esquema tonal L*L%. Este patrón coincide con descripciones documentadas sobre la enunciación en Cuba (García, 1996 b; Sosa, 1999; Dorta et al., 2018; Muñoz, 2019).

Figura 1. Movimiento tonal del patrón de enunciación neutral (E-1) en la secuencia el síntoma capital es la ansiedad (AHI con valor enunciativo)

Figura 2. Movimiento tonal del patrón enunciación neutral (E-1) en la secuencia I(AHI con valor enunciativo)

 

El patrón de la RE-1 responde generalmente a la intención del profesor de enfatizar la última palabra dentro del enunciado, a la cual otorga una mayor prominencia tonal. Esto hace que se produzca un ascenso brusco del tono en la última sílaba tónica (esquema bitonal L+H*), seguido de un descenso en la postónica final (figura 3). El descenso final puede ser muy moderado y quedar truncado en un tono alto, por encima de la media del segmento, por lo que se identifica con el tono de juntura HL% (se utiliza en el 85, 6% de los ejemplos analizados); en otras realizaciones el descenso es más significativo, por lo que describe un tono de juntura M% o L%.

Figura 3. Movimiento tonal del patrón de enunciación neutral (RE-1) en la secuencia Predominan síntomas afectivos (AHI con valor enunciativo)

 

Atendiendo a sus funciones semántico-pragmáticas, el E-1 y la RE-1 se asocian sistemáticamente a la expresión de AHI enunciativos. Al interactuar con enunciados formalmente declarativos se utilizan para expresar los actos de informar, afirmar o negar, reafirmar, explicar, caracterizar, especificar, comentar, concluir, describir, ejemplificar, argumentar, y rememorar.

Estos AHI se emplean para expresar la creencia o certeza sobre algo. Se le atribuyen al emisor los valores modales de alto grado de seguridad y categoricidad, pertenenecientes a la macrocategoría modal de Certidumbre.

A continuación se consignan algunos ejemplos:

Es decir //a través de la tematización // es que se va a formar la opinión pública //en cada una de las sociedades// a partir de lo que difunden // de lo que establecen los medios de comunicación [E-1] (explicación) (informante 3)

La presencia del equipo es esa caja...// [E-1] (afirmación) esa caja tiene dos partes [E-1] una parte que está fija // y una parte // que es móvil// [E-1] (descripción) puede colocarse una piedra porosa// [E-1](descripción) por acá arriba puede colocarse otra piedra porosa//[E-1](descripción) y puede que no se coloque piedra porosa// [E-1] (descripción) Estamos hablando entonces de las condiciones del drenaje// [E-1] Puede o no tener drenaje// [E-1] (conclusión)¿Está claro?// (informante 9)

En otras situaciones comunicativas, sin embargo, la interacción de actos declarativos con estos patrones de entonación, se utiliza para realizar los actos valorativos, ya sea de las respuestas de los estudiantes o de determinados objetos del discurso del profesor.

Analícese el siguiente ejemplo (figura 4):

¿Qué es la agenda setting?// Vamos a ver//.Muchachos //¿qué es // la agenda //setting?// A ver // (contestan estudiantes) Y como concepto // ¿qué es la agenda setting?// Como concepto // como definición// // (no hay respuesta) Veo que han estudiado muchísimo//[E-1] Han dedicado mucho tiempo al estudio// (censura) [E-1] ¿Qué es la agenda setting?// Les queda de estudio independiente agenda setting// En la próxima clase // evaluación escrita//[E-1] (amenaza) ¿Está claro?// (informante 3)

Figura 4. Movimiento tonal del patrón enunciación neutral (E-1) en la secuencia Veo que han estudiado muchísimo (AHI valorativo)

 

En este ejemplo el profesor, al formular previamente una pregunta y no recibir la respuesta esperada, expresa un AHI irónico (Veo que han estudiado muchísimo): la estructura superficial del enunciado orienta la interpretación hacia una valoración con balance positivo (elogio); sin embargo, al tener en cuenta las condiciones pragmáticas o situacionales, emerge el valor ilocutivo de reproche o crítica negativa.

Se utiliza un patrón de un entonema enunciativo, que mantiene el rasgo del descenso final del tono, aunque el núcleo queda en un tono alto, encima del adverbio muchísimo, y este es un rasgo que acentúa en interacción con el contexto, su carácter irónico y los rasgos modales de enojo, desagrado, insatisfacción.

También se emplean estos patrones en la expresión de AHI de evaluación calificativa, en los cuales interactúan con un adjetivo o adverbio que permite calificar la respuesta de los estudiantes.

Quién me puede decir // ¿qué entienden ustedes // por // el cartel publicitario // ¿Qué ideas les da esa palabra?// //Greta (contesta una estudiante) ¿Qué es para ti?// Correcto// [E-1] (valoración evaluadora) (informante 4)

A ver ¿Cuáles ustedes consideran // que es precisamente // la posición epistemológica // sobre la cual se sustentan //estas pruebas// Muy bien //(E-1) (valoración evaluadora)

En los ejemplos se expresa una valoración evaluadora con balance positivo en la que se ponen de manifiesto los valores modales de aprobación, agrado, satisfacción y buena intención.

También se realizan en este tipo de discurso actos valorativos apreciadores y jerarquizadores, a través de los cuales se atribuyen determinadas cualidades o calificativos a los objetos que se expresan en el contenido de la clase, o se les da mayor o menor relevancia a ciertos aspectos del contenido por encima de otros.

Porque miren este es otro dilema// [RE-1] (valoración apreciativa) Algunos autores señalan //de que la enfermedad no afecta la personalidad// [E-1] (informante 1)

Estos tres pintores franceses // estos tres pintores // estos tres pintores franceses //son los más representativos //de este // arranque diferente que va teniendo el cartelismo // con la incorporación de las vanguardias artísticas// [E-1] (valoración jerarquizadora) (informante 4)

El profesor hace uso de estos patrones también en la conformación de actos exhortativos (fig.5), cuando expresan los actos ilocutivos ordenar, sugerir y pedir respuesta de los estudiantes o la realización de determinada acción.

Generalmente, los enunciados presentan en su estructura sintáctica verbos volitivos del tipo me gustaría que, quisiera que. El uso de estas estructuras y los entonemas neutrales contribuyen a atribuir al emisor los rasgos modales de astucia e interés, pues los utiliza conscientemente como recursos de atenuación para lograr la intervención de los estudiantes en la clase.

No obstante antes //me gustaría que Evans // me caracterizara de forma general los trastornos neuróticos// [RE-1] (orden atenuada) (informante 1)

Pero // para// caracterizar estas pruebas a mí me gusta //partir siempre del conocimiento anterior que ustedes tienen [RE-1] (petición atenuada) (informante 5)

Figura 5. Movimiento tonal del patrón de enunciación neutral (RE-1) en la secuencia me caracterizara de forma general los trastornos neuróticos (AHI exhortativo)

 

También se emplean expresiones con valor exhortativo como vamos a ver, a ver o vocativos, inmediatamente después o antes de los actos interrogativos para demandar o pedir la respuesta. Estas expresiones interactúan con el patrón descendente del E-1.

Quién me recuerda que cosa es la implementación cliente servidor// A ver Iván// [E-1]

A ver [E-1] ¿Cuál más?// ¿eh? // La composición también es una técnica proyectiva// [RE-1] (informante 5)

En otras situaciones, el uso de enunciados declarativos con patrones enunciativos (figura 6) se emplea con la función semántico-pragmática de organizar y estructurar los tópicos; más que describir un estado de cosas la intención es topicalizar el discurso. Tales actos con valor apelativo, orientan a los destinatarios sobre lo que se abordará en cada parte y estimulan su atención sobre el tópico (acto ilocutivo de topicalización). A través de ellos manifiesta el profesor los rasgos semánticos de seguridad, decisión e interés.

Vamos a ver // la tematización// [E-1] // Vamos a ver// [E-1] (topicalización) (informante 3)

Vamos a ver entonces rápidamente también // lo que sucede en Centroamérica y el Caribe [E-1] (topicalización) (informante 6)

Figura 6. Movimiento tonal del patrón de enunciación neutral (E-1) en la secuencia Vamos a ver (AHI apelativo)

 

4.3 Patrones interrogativos y su valor en la conformación de actos de habla interaccionales interrogativos, exhortativos y apelativos

Los patrones con valor interrogativo interactúan con enunciados formal y semánticamente interrogativos -absolutos y relativos-; sin embargo, en la mayoría de las situaciones contenidas en este corpus no se asocia al acto de realizar preguntas . Al interactuar con los factores contextuales de este tipo de discurso, varían sus valores ilocutivos y modales. Constituyen en su mayoría, por tanto, actos de habla indirectos.

Desde el punto de vista acústico, aun con las variaciones que pueden sufrir como resultado de la expresividad el discurso, se nota una estabilidad en los rasgos prosódicos fundamentales de estos patrones. La siguiente tabla muestra el comportamiento de estos rasgos en los patrones de las 4 unidades identificadas.

Tabla 5. Rasgos prosódicos de los patrones de las unidades de entonación interrogativas

Inflexión inicial

Figura del cuerpo

Acento nuclear

Tono de juntura

E-2

Recto-descendente

L+ >H*

H%

VE-2a

Descendente o con presencia de picos tonales

H+L*

L%

E-3

ascendente

Recto o ligeramente ascendente

L+H*

L%

VE-4a

recto

Recto

L*+H

L+ >H*

H%

La variante de entonema 2a (interrogación con matiz categórico) es la más frecuente en este tipo de discurso (40 %). De forma general describe un patrón (figura 7) que comienza con la sílaba tónica del pronombre o adverbio interrogativo, en un tono elevado. El cuerpo presenta un movimiento ligeramente descendente, que puede alterarse por picos tonales asociados a la focalización de algún término, sobre todo en enunciados largos. El tono comienza a descender notablemente a partir del núcleo, rasgo canónico de esta unidad en el sistema (García, 1996b). Por tanto, presenta un acento nuclear H+L* y un tono de juntura L%.

Figura 7. Movimiento tonal del patrón de interrogación categórica (VE-2a) en la secuencia ¿Qué técnicas proyectivas ustedes conocen? (AHI interrogativo de pregunta- comprobación)

 

Este tipo de patrón interactúa con enunciados interrogativos parciales y puede emplearse para realizar actos de habla indirectos con valor ilocutivo de pregunta de comprobación o de topicalización del discurso, por tanto, pueden constituir actos exhortativos y apelativos.

El profesor asume un atributo de controlador, a su vez relacionado con el interés de comprobar el estado cognoscitivo de los estudiantes, por lo que hace que los destinatarios sientan obligación o compromiso de responder.

¿Qué técnicas proyectivas ustedes conocen?// [VE-2a] (pregunta-comprobación) Completamiento de frase // ¿Dentro de completamiento de frase se trabaja mucho cuál?// [VE-4a] (pregunta-comprobación) (contesta estudiante) El Roter// [E-1] (informante 5)

Nosotros en español tenemos 3 tipos de irregularides// [E-1] A ver ¿cuáles son?// [VE-2a] (pregunta- comprobación) (estudiantes a coro) Anjá// (informante 2)

En los actos interrogativos indirectos de pregunta-topicalización, el profesor tiene un grado nulo de desconocimiento de la incógnita (alto grado de seguridad) y ni siquiera demanda respuesta de los estudiantes, sino que él mismo la proporciona; la interrogación adquiere, entonces, una función organizativa del discurso del propio profesor.

¿Cuándo yo sé que un verbo es regular?// [VE-2a] (pregunta-topicalización) Fundamentalmente // el verbo es regular // cuando conserva // los mismos elementos // pero sobre todo el mismo sonido// [RE-1] (informante 2)

¿Y qué plantea Milow // con respeto // a la personalidad?// [VE-2a] (pregunta-topicalización) Plantea // que la personalidad se enferma// [RE-1] (informante 1)

Le sigue en frecuencia de uso el entonema de interrogación absoluta (E-3) (28 %). Acústicamente (fig. 8), se distingue por presentar un patrón de inflexión inicial ascendente; el cuerpo describe un movimiento recto o ligeramente ascendente; la sílaba tónica queda en un tono alto, por lo que describe el acento bitonal L+ H* y a partir de allí el tono desciende bruscamente, por lo que presenta un tono de juntura bajo L%. Este patrón con tonema circunflejo (ascendente-descendente) de la interrogación absoluta coincide con el descrito en el sistema cubano, (García, 1996b) y otros estudios sobre la interrogación en Cuba (Sosa, 1999; Dorta et al., 2018); también ha sido documentado en muestras de Santiago de Cuba (Muñoz, 2019).

Figura 8. Movimiento tonal del patrón interrogación absoluta (E-3) en la secuencia ¿Está claro? (AHI interrogativo de pregunta-confirmación)

 

Se emplea fundamentalmente para realizar actos con el valor ilocutivo de preguntas de cierre de tópico y confirmación. En estos casos se manifiesta el valor modal de seguridad ambigua del emisor, pues este supone que se ha comprendido y que es posible pasar a otro tópico, pero precisa confirmación de los estudiantes. También se expresa rasgo modal de interés, en tanto se llama la atención de los estudiantes sobre el cierre de un tópico y el inicio de uno nuevo.

Les queda de estudio independiente agenda setting// En la próxima clase // evaluación escrita//[E-1] ¿Está claro?[E-3]// (pregunta-confirmación) Bueno vamos a seguir//[E-1] (informante 3)

Cuando yo le aplico una carga //esa agua se va a mover muy lentamente// [E-1] ¿Estamos de acuerdo? //[E-3] (pregunta-confirmación) (informante 9)

La variante de entonema 4a, definida en el sistema cubano con el valor de interrogación inconclusa (VE-4a), describe un patrón ascendente que se emplea en esta muestra en un 17 % de los casos. Pero se usa en interacción con diferentes tipos de estructuras sintácticas: enunciados interrogativos parciales (Figura 9), enunciados interrogativos parciales con pronombre o adverbio omitido (Figura 10) y también con enunciados interrogativos absolutos (Figura 11).

En los segmentos pretónicos describe un movimiento recto; el tono se eleva en la sílaba postónica inicial; este comportamiento difiere de lo descrito en la unidad del sistema, en el que se señala el primer pico en la tónica (García, 1996b). El cuerpo es recto y se produce un ascenso notable del tono al final. En segmentos paroxítonos el ascenso suele darse en la sílaba postónica final, por lo que presenta un esquema tonal L*+ H H%.

En otros casos, sin embargo, (figura 10) el ascenso comienza en el núcleo y continúa en la postónica, por lo que presenta el esquema L+>H* con desplazamiento del pico; el tono de juntura es alto H%. Esta última variante también fue documentada por Muñoz (2019) en el habla coloquial de Santiago de Cuba.

Figura 9. Movimiento tonal del patrón de interrogación inconclusa (VE-4a) en la secuencia ¿Cuál es la mixta? (AHI interrogativo de pregunta-incitación)

 

Figura 10. Movimiento tonal del patrón de interrogación inconclusa (VE-4a) en la secuencia ¿El nombre suyo completo? (AHI interrogativo de pregunta)

 

Figura 11. Movimiento tonal del patrón de interrogación inconclusa (VE-4a) en la secuencia ¿Cuarto excluido será proyectiva? (AHI interrogativo de pregunta-incitación)

 

Este tipo de unidad se utiliza también para conformar actos de habla interaccionales de pregunta-comprobación o de pregunta-incitación. En esta clase de enunciados el uso de un tonema ascendente al final le imprime un mayor énfasis a la pregunta y acentúa la demanda de respuesta por parte de los destinatarios.

Y entonces por ejemplo para la primera persona del presente del indicativo // ¿yo tengo? [VE-4a] (estudiante) (pregunta-incitación) Muero [E-1] (informante 2)

¿Cuarto excluido será proyectiva? [VE-4a]// (pregunta-incitación) No es proyectiva//[E-1]) (informante 5)

Por último, el entonema de interrogación parcial (E-2) se emplea en un 15 % del total. Como se observa en la figura 12, su patrón presenta un movimiento recto en el cuerpo que comienza a descender escalonadamente en las sílabas finales; luego asciende en el núcleo y continúa ascendiendo en la sílaba postónica final, por lo que describe un tonema L+> H*H%, tal y como se documenta en García (1996b). El tono final de esta unidad tiene una diferencia significativa (alrededor de 4 st), con respecto al valle que le precede; sin embargo, suele quedar ligeramente por encima de la media del segmento, rasgo que lo distingue del patrón ascendente de la VE-4a.

Figura 12. Movimiento tonal del patrón de interrogación parcial (E-2) en la secuencia ¿Cuáles son los verbos intransitivos? (AHI interrogativo de pregunta-comprobación)

 

Como se evidencia en los ejemplos siguientes, este entonema alterna con la variante de entonema 2a en la expresión de actos interrogativos asociados a la intención de comprobar conocimientos. Al igual que este interactúa con enunciados interrogativos parciales.

Y aquí vuelvo a insistir en lo mismo// no me cansaré de decírselo// [E-1]¿Cuáles son los verbos transitivos?[E-2] (pregunta-comprobación)(contesta estudiante) Los que tienen expreso// el complemento directo//[E-1]

¿Quién me recuerda qué cosa es la implementación cliente servidor?// [E-2] (pregunta-comprobación) ¿Qué cosa es que se implementa la arquitectura cliente servidor en un software?// [VE-2a] (pregunta-comprobación)

La principal diferencia que marca el uso de uno u otro patrón es que en la interrogación categórica (VE-2a) el descenso final marcado, muy similar al tonema de la enunciación neutral, refuerza su valor categórico y los valores modales de control y categoricidad del hablante.

5. Conclusiones

El análisis realizado permite demostrar la idea defendida en este trabajo a propósito del carácter complejo del sistema entonativo de una lengua. Se ha evidenciado que los patrones de entonación que conforman unidades codificadas en una lengua o variante participan de múltiples interacciones con los medios léxico-sintácticos de expresión y los factores contextuales que emanan de cada tipo de situación y discurso.

De manera que el significado al cual se asocian estos patrones en el sistema, de relativa autonomía con respecto al resto de los medios expresivos, emerge en el discurso de la relación interaccional (no lineal) de varios recursos y factores extraverbales (contexto).

Los patrones de las unidades de entonación con valor enunciativo neutral observados en esta investigación (E-1 y RE-1) mantienen su significado general codificado en la lengua y el discurso, asociado a la expresión de actos de habla interaccionales con los cuales el emisor transmite a sus destinatarios información ampliamente conocida. Esto determina la atribución al emisor de los rasgos semánticos modales de seguridad, decisión y categoricidad. Sin embargo, como resultado de diferentes procesos interaccionales con elementos verbales y extraverbales típicos de este discurso, se emplean para expresar actos valorativos, exhortativos y apelativos, en los cuales el emisor suele adoptar rasgos modales de aprobación, desaprobación, agrado, desagrado, satisfacción, insatisfacción, interés, astucia.

Por otra parte, los patrones de las unidades de entonación interrogativas (VE-2a, E-2, E-3 y VE-4a) se emplean generalmente para expresar actos exhortativos y apelativos. Los factores contextuales determinan su interpretación como actos de habla indirectos con intención de comprobar, confirmar, incitar o topicalizar el discurso. La expresión de tales actos supone la adopción en el emisor de rasgos modales de seguridad y seguridad ambigua, control, interés y astucia.

Referencias bibliográficas

Álvarez, G. (2005). Contornos de entonación en el discurso de una docente. Su relación con algunos aspectos pragmáticos. Onomázein, 11(1), 67-85.

Austin, J. L. (1962). How to Do Things with Words. Cambridge: Harvard University Press.

Ballesteros, M. P. (2013). La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje. Moenia, 19, 45-61.

Ballesteros, M. P. (2014a). Complejidad y emergencia en el estudio de la entonación. En Y. Congosto, M.L. Curiel & A. Salvador (Eds.), Fonética Experimental, Educación Superior e Investigación (3 vols.). Madrid: Arco Libros.

Ballesteros, M. P. (2014b). Hacia una teoría compleja de la entonación y análisis de la melodía del habla de Navarra. RILCE, 30(1), 44-72.

Bermúdez, M. (2012). La entonación interrogativa en la conformación de los actos de habla indirectos: el caso de la pregunta del profesor. Islas, 169, 21-35.

Bermúdez, M. (2016). Prosodia y discurso académico: un análisis funcional de la entonación en su dimensión textual y significativa. Islas, 182, 195-211.

Bermúdez, M. (2019). Funciones discursivas de la entonación en el discurso académico del profesor. Valor de la prosodia en la conferencia universitaria. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Lingüísticas, Universidad de La Habana.

Boersma, P. & Weenink, D. (2020). Praat: doing phonetics by computer [Computer program]. Version 6.1.12, retrieved 15 April October 2021 from http://www.praat.org/

Brown, G. & Yule, G. (1993). Análisis del discurso. Madrid: Visor Libros.

Butragueño, P. M (2015). Hacia una prosodia basada en el uso: actos de habla en el español mexicano. Normas, 5, 97-115.

Caballero, L. (2002). Modalidades semánticas del lenguaje. En I. M. Aleza (Ed.), Estudios lingüísticos cubanos II, (pp. 137-160). Valencia: Universitat de València.

Caballero, L. (2014). Semántica y diccionario. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.

Cantero, F. J. (2002). Teoría y análisis de la entonación. Barcelona: Ediciones de la Universidad de Barcelona.

Cantero, F. J. & Mateo. M. (2011). Análisis melódico del habla. Complejidad y entonación en el discurso. Oralia, 14, 85-104.

Curbeira, C. A. (2003). Lecturas de Semántica. La Habana: Editorial Félix Varela.

Dorta, J., Hernández, B., Torres M. I. (2006). Focalización y delimitación tonal como estrategia didáctica. Revista de Filología, 24, 91-99

Dorta, J. (Ed.) (2018). La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español. Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas. Berna: Peter Lang.

Galbán, P. A. M. (2003). Aproximación al estudio de las categorías semánticas modales (valoración, lealtad, certidumbre, interés, afectividad y expresividad) y su expresión a través de verbos de las lenguas españolas y alemanas. Memoria para optar al título de Doctor en Ciencias Filológicas. Facultad de Lenguas Extranjeras, Universidad de La Habana, La Habana.

Galbán, P. A. M. (2014). Las macrocategorías semánticas modales de valoración, lealtad, certidumbre, interés, afectividad y expresividad. En A. Curbeira (Comp. ), Teorías lingüísticas: concepciones y corrientes (pp. 281-295). La Habana: Editorial Universitaria Féliz Varela.

García, R. M. (1989). El sistema entonativo central. Resultados preliminares. La Habana: Editorial Academia.

García, R M. (1996a). Aspectos de la entonación hispánica. I. Metodología. Cáceres: Universidad de Extremadura.

García, R. M. (1996b). Aspectos de la entonación hispánica II. Análisis acústico de las muestras del español de Cuba. Cáceres: Universidad de Extremadura.

García, R. M. (1998). Aspectos de la entonación hispánica III. Funciones de la entonación en el español de Cuba. Cáceres: Universidad de Extremadura.

García, R. M. (2002). El significado de la entonación: Primer acercamiento a los datos. Oralia, 5, 53-74.

García, R. M. (2003). El significado de la entonación. En E. Herrera & P. Martín Butragueño (Eds), La tonía: dimensiones fonética y fonológica (pp. 245-265). México: El Colegio de México.

García, R. M. (2005). El estudio de la entonación. Moenia, 11, 141-176.

García, R.; Bermúdez, M.; Marrero, A. F &Pedrosa, A. (2013). Atlas Lingüístico de Cuba (ALCu), Vol. 5. Gramática y Fonética Entonación [CD- ROM]. La Habana: Academia de Ciencias de Cuba.

García, R. M., Losada, M & Pardo, A. (2008). El acto de habla interaccional como unidad para el estudio de la oralidad: una visión desde la complejidad. Oralia, 11, 333-351.

García, R. M. & Marrero, A. F. (2013). Discurso, prosodia e intencionalidad: una visión desde la complejidad. Lengua, Sociedad y Comunicación, 11, 68-81.

García , R. M. , Serra, E; Silverio, T. & Urribarres, S. (2020). Apuntes teórico-metodológicos para el estudio tipológico del sistema de entonación de Madrid y La Habana desde la Teoría de la Complejidad. Moenia, 25, 619-654.

Hidalgo, A. (1997). La entonación coloquial. Función demarcativa y unidades de habla. Valencia, España: Universidad de Valencia.

Hidalgo, A. (1998). Expresividad y función pragmática de la entonación en la conversación coloquial: algunos usos frecuentes. Oralia, 1, 69-92.

Hidalgo, A. (2000). Las funciones de la entonación. En A. Briz et al. (Eds), ¿Cómo se comenta un texto coloquial? (pp. 265-286), Barcelona: Ariel.

Hidalgo, A. (2001). Modalidad oracional y entonación. Notas sobre el funcionamiento pragmático de los rasgos suprasegmentales en la conversación. Moenia, 7, 271-292.

Hidalgo, A. (2006a). Estructura e interpretación en la conversación coloquial: el papel del componente prosódico, Revista de Filología, 24, 129-151.

Hidalgo, A. (2006b). Aspectos de la entonación española: viejos y nuevos enfoques. Madrid: Arco Libros.

Hidalgo, A. (2016). El estudio de la entonación del español hablado: una visión retrospectiva en el umbral del siglo XXI. En A. M. Fernández Planas (Ed.), 53 Reflexiones sobre aspectos de la fonética y otros temas de lingüística (pp. 221-231), Barcelona, España: Universitat de Barcelona.

Hidalgo, A. (2017): Nuevas aportaciones al estudio funcional de la entonación coloquial: propuesta ecléctica de integración de modelos de análisis. Estudios Filológicos, 60, pp. 127-150.

Molina, I. (2014). Entonación, intención y relevancia. La importancia de la entonación y su enseñanza en el aula de ELE. Algunas propuestas didácticas. Revista de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, 19, s/p.

Mora, E. (2006). Estrategias prosódicas en el aula de clase. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, 11, 11-26.

Muñoz, A. (2012). Rasgos y patrones melódicos de la interrogación en el habla de Santiago de Cuba. Phonica, 8, 17-43.

Muñoz, A. (2013). Sistema y norma entonativos en el habla coloquial de los universitarios de Santiago de Cuba (Tesis de Doctor en Ciencias Lingüísticas). Facultad de Humanidades, Universidad de Oriente, Cuba.

Muñoz, A. (2019). La entonación coloquial santiaguera. Santiago de Cuba: Ediciones Centro de Lingüística Aplicada.

Navarro, T. (1968). Manual de Entonación Española. La Habana, Cuba: Instituto del Libro.

Padilla, J. A. (2004). El tono irónico. Estudio fonopragmático. Español Actual: Revista de Español Vivo, 81, 85-98.

Padilla, J. A. (2009). Marcas acústico-melódicas: el tono irónico. En Dime cómo ironizas y te diré quién eres: una aproximación pragmática a la ironía. Frankfurt: Peter Lang.

Padilla, J. A. (2017). Prosodia y (des)cortesía en contexto de diálogo: la creación y la negociación del ámbito tonal. Lingüística Española Actual (LEA), XXXIV(2), 243-268.

Poch, D. (2001). Recursos fónicos en la clase magistral. En G. Vázquez (Coord.), El discurso académico oral. Guía didáctica para la comprensión auditiva y visual de clases magistrales (245-270). Madrid, España: Edinumen.

Prieto, P. (2002). Entonació. Models, teoría, mètode. Barcelona: Ariel

Prieto, P. (2015). Intonational meaning. Wines Cogn Sci. doi: 10.1002/wcs.1352.

Quilis, A. (1993). Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid: Gredos.

Searle, J. R. (1977). Actos de habla indirectos. Teorema: Revista Internacional de Filosofía, 7(1),23-54.

Searle, J. R. (1979). Actos de habla. Ensayo de filosofía del lenguaje. Madrid: Ediciones Cátedra.

Sosa, J. M. (1999). La entonación del español. Madrid: Cátedra.

Tench, P. (1996). The Intonation Systems of English. London: Casell Academic.