Rasgos prominentes de la fonología segmental del lavkenche hablado en la comuna de Los Álamos, variante septentrional del mapudungun hablado en Chile

Prominent features of the segmental phonology of the Lavkenche spoken in Los Álamos, northern variant of the Mapudungun spoken in Chile

Ana Saldivia

Universidad de Concepción, Chile

asaldivia@udec.cl

Gastón Salamanca

Universidad de Concepción, Chile

gsalaman@udec.cl

Recibido: Agosto 2019 Aceptado: Diciembre 2019 Publicado: Junio 2020

Citación: Saldivia, A. & Salamanca, G. (2020). Rasgos prominentes de la fonología segmental del lavkenche hablado en la comuna de Los Álamos, variante septentrional del mapudungun hablado en Chile. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 30(1), 97-110. DOI: 10.15443/RL3008

Dirección Postal: Casilla 160-C, Correo 3, Concepción, Chile

DOI: doi.org/10.15443/RL3008

Resumen: Esta investigación presenta los fonemas segmentales y realizaciones alofónicas del mapudungun hablado en Los Álamos, VIII Región del Biobío. Es un estudio de carácter descriptivo, realizado de acuerdo con el formato estándar del descriptivismo norteamericano. Los datos fueron entregados por seis adultos hablantes de las localidades rurales de Pangue y Sara de Lebu. Los instrumentos utilizados fueron dos listas léxicas ad hoc. Luego de presentar el inventario de fonemas y alófonos, este artículo se focaliza en los segmentos de estatus controversial [t̟]/[n̟]/[l̟], [ʃ]/[tʃ], [ɣ], [v]/[f] y [ð]/[θ]. Los principales resultados obtenidos incluyen la ausencia de estatus fonémico de [n̟] y [l̟]; el estatus fonémico de [t̟], [ʃ] y [ɣ]; la tendencia a realizar con sonoridad los segmentos fricativos labiodental e interdental ([v] y [ð]); y la ocurrencia de algunos segmentos que podrían ser atribuidos de manera plausible a la influencia de la fonología segmental del español.

Palabras clave: Mapuche - mapudungun - fonología del mapuche - dialectología del mapuche - mapuche hablado en Los Álamos

Abstract: This research presents the segmental phonemes and allophonic realizations of the Mapudungun spoken in Los Álamos, Biobío region. It is a descriptive study, carried out according to the standard format of American descriptivism. The data were provided by six adult speakers from the rural localities of Pangue and Sara de Lebu. Two ad hoc lexical lists were used as instruments. After presenting the inventory of phonemes and allophones, this article focuses on the controversial status segments [t̟]/[n̟]/[l̟], [ʃ]/[tʃ], [ɣ], [v]/[f] and [ð]/[θ]. The main results obtained include the absence of phonemic status of [n̟] and [l̟]; the phonemic status of [t̟], [ʃ] and [ɣ]; the tendency to make voiced labiodental and interdental fricative segments ([v] and [ð]); and the occurrence of some segments that could be plausibly attributed to the influence of Spanish segmental phonology.

Keywords: Mapuche - Mapudungun - Mapuche phonology - Mapuche dialectology - Mapudungun spoken in Los Alamos

1. Introducción

La presente investigación se sitúa en el nivel fonológico y se focaliza en la variante del mapudungun hablado en la comuna de Los Álamos, VIII Región del Bío-Bío. Los mapuche que habitan en Los Álamos se denominan lavkenche (‘gente del mar’; de lavken ‘mar’ y che ‘gente’).

En Chile, la primera descripción fonológica fue realizada por Echeverría (1964). Esta investigación realiza una descripción articulatoria de los fonos presentes en el mapudungun, seguida de un análisis fonémico, a partir del cual propone seis fonemas vocálicos y veinte consonánticos, con sus respectivas realizaciones alofónicas. Para Salas (1992a), este trabajo es un punto de referencia fundamental para las investigaciones sucesivas.

Posteriormente, el propio Salas (1976) presenta una descripción de la fonología del mapudungun, en la que entrega un inventario de veintisiete fonemas, seis vocálicos y veintiún consonánticos. Este estudio confirma los fonos interdentales como fonemas y, a diferencia de Echeverría (1964), interpreta el fono [ʃ] como alófono de /s/, y no de /tʃ/, y asigna estatus fonémico al fono [ɣ].

Sumado a lo anterior, Lagos (1981) entrega la primera descripción fonológica que incluye observación sistemática del área nortina del territorio mapuche. En este estudio, se entrega un inventario de veintiséis fonemas segmentales, seis fonemas vocálicos y veinte consonánticos. Tres años después, Lagos (1984) describe brevemente la fonología del mapuche hablado en la Comuna de Victoria. En este estudio, junto con asignar estatus fonémico a las interdentales, se indica que el segmento fricativo velar sonoro [ɣ] no tiene estatus de fonema, pues sería un desarrollo consonántico de la sexta vocal, e interpreta el fono [ʃ] como alófono de /s/.

Álvarez-Santullano (1986) presentó una descripción fonológica del dialecto huilliche, en el que muestra un alto grado de desmantelamiento del sistema fonológico tradicional. Además, destaca la alta frecuencia del fenómeno de la fluctuación de fonemas, que podría deberse a una hispanización de la fonología del vernáculo o a inconsistencias en la pronunciación por pérdida de competencia por parte de los hablantes.

Posteriormente, Sánchez (1989) presentó una descripción fonológica del pehuenche hablado en Alto Bío-Bío, en donde reporta la ausencia de los fonemas interdentales /t̟/, /n̟/ y /l̟/. Destaca también que las fricativas labiodental e interdental se realizarían como sonoras o ensordecidas, pero nunca sordas, y que la semiconsonante fricativa velar sonora [ɣ] no tendría estatus fonémico, pues sería un apoyo consonántico del fonema vocálico /ï/ (Salas, 1992a, p. 510). Estas conclusiones serán relativizadas más adelante por Salamanca (1997).

Salamanca y Quintrileo (2009) indican que en el mapudungun hablado en Tirúa se distinguen seis vocales, quince consonantes y tres semiconsonantes. Consideran que las realizaciones interdentales corresponden a alófonos de sus contrapartes alveolares, que la consonante fricativa velar [ɣ] tiene estatus de fonema, e interpretan el fono [ʃ] como un alófono de /tʃ/.

Sadowsky, Painequeo, Salamanca y Avelino (2013) describen las características prominentes del mapudungun hablado en Isla Huapi (IX Región de La Araucanía), en donde se destaca el estatus fonémico de las consonantes interdentales y de los fonos [ʃ] y [ɣ].

Por su parte, Sánchez y Salamanca (2015) entregan una descripción fonético-fonológica del mapudungun hablado en Lonquimay. En este estudio, se asigna estatus fonológico a las consonantes interdentales y el fono [ɣ]; se determina el predominio de las realizaciones sonoras de las consonantes fricativa labiodental e interdental; y se interpreta el fono [ʃ] como alófono de /tʃ/.

Uno de los estudios más recientes sobre el mapudungun fue realizado por Pérez y Salamanca (2017), en el que se describe el habla de Curarrehue (pehuenche meridional). Se concluye en esta investigación que en la zona existe un predominio de las realizaciones áfonas de los fonemas fricativos labiodental e interdental (/f/ y /θ/), y que las interdentales [t̟], [n̟] y [l̟] tienen estatus fonémico, al igual que los fonos fricativos [ʃ] y [ɣ].

Como se observa, los trabajos sobre la fonética y fonología del mapudungun se han focalizado en el llamado Mapuche Central y el pehuenche. Sin embargo, son escasos los estudios respecto de la zona lafkenche en general y de los emplazamientos septentrionales en particular. Así las cosas, la presente investigación aporta al conocimiento de este referente geográfico y, con ello, contribuye al refinamiento de las dos propuestas existentes sobre las variaciones dialectales del mapudungun (Lenz, 1895-1897; Croese, 1980).

2. Marco de referencia

En el presente estudio se siguen los principios teórico-metodológicos propuestos por Pike (1947), los cuales se actualizan con las propuestas de Burquest (2009), Salas y Poblete (1997), y Salamanca, Cifuentes y Figueroa (2011). En estos trabajos, se contienen las siguientes premisas focales para el análisis fonémico: un sonido tiende a ser modificado por los sonidos adyacentes, los sonidos de una lengua presentan tendencia a la simetría y series características de sonidos ejercen una presión estructural en la interpretación fonémica de segmentos o series fónicas sospechosas. Para la determinación del estatus fonémico de los fonos articulatoriamente similares, en tanto, se emplean las nociones clásicas de Distribución Contrastante, Distribución Alternante o Variación Libre, Distribución Complementaria y Fluctuación de Fonemas (Key, 1976; Salas, 1992b).

Por otra parte, cuando nos referimos a las transferencias lingüísticas en general, y las fonético-fonológicas en particular, tenemos a la vista las contribuciones de Weinreich (1953), Sala (1988), Silva-Corvalán (2001), Thomason (2001), Appel y Muysken (2005) y Moreno Fernández (2005). Con respecto a las transferencias del español en el mapudungun, son claves los trabajos de Henríquez (2013) -con respecto a la población escolar de Alto Bío-Bío y Tirúa- y de Mena y Salamanca (2018), con respecto a la población adulta de Alto Bío-Bío.

3. Preguntas y objetivos de investigación

La pregunta central que procura responder esta incursión investigativa es ¿Cuáles son los fonemas segmentales, y sus respectivas realizaciones alofónicas, en la variante del mapudungun hablado por los lavkenche de la comuna de Los Álamos?. Luego, a partir de la pregunta de investigación, nuestro objetivo general es determinar los fonemas segmentales, y sus respectivas realizaciones alofónicas, en la variante del mapudungun hablado en esta zona. Concretamente, y atendiendo de manera focal a lo que la literatura fonético-fonológica del mapudungun ha relevado, los objetivos específicos son: a) determinar los fonemas vocálicos y consonánticos presentes en el mapudungun hablado por los lavkenche de Los Álamos, b) determinar el estatus fonémico de los fonos interdentales [t̟, n̟, l̟], palatal fricativo [ʃ] y velar fricativo [ɣ], y c) determinar si en esta variante predominan las realizaciones áfonas o sonoras de los fonemas fricativos interdental y labiodental.

4. Metodología

4.1 Tipo de estudio

El presente estudio es de carácter descriptivo, efectuado de acuerdo con el marco teórico-metodológico del estructuralismo norteamericano (Pike, 1947, Gleason, 1955; Hockett, 1958), el cual ha sido el más usado en el análisis de las lenguas vernáculas chilenas. El enfoque metodológico es cualitativo y cuantitativo, pues, por una parte, se da cuenta de las propiedades importantes de los fenómenos sometidos a análisis y, por otra, se contabilizan distintos fenómenos puestos en foco.

4.2 Zona

Los datos fueron recogidos en dos localidades rurales de la Provincia de Arauco: Sara de Lebu, ubicada a 16 km de Los Álamos, hacia la costa; y Pangue, ubicada a 25 km del mismo lugar.

4.3 Colaboradores

Para este estudio, se contó con la participación de 6 hablantes adultos bilingües de mapudungun-castellano, cuyas edades fluctuaban entre los 45 y 87 años. Cinco de ellos fueron contactados por la Educadora Intercultural Cecilia Pichún, de 57 años, quien también nos concedió una entrevista. Así, los colaboradores fueron Daniel Nahuelpán y Juan Aniñir, de Sara de Lebu; y Margarita Catrilelbún, Liliana Aniñir, María Aniñir y Cecilia Pichún, de Pangue.

4.4 Instrumentos

En cada entrevista, se utilizaron dos listas léxicas. La primera de ellas consta de 82 ítems y tiene como base la lista propuesta por Henríquez (2013). Para facilitar su comprensión, está compuesta de palabras relativas al mundo inmediato y circundante de los hablantes, tales como partes del cuerpo, alimentos, términos de parentesco, flora, fauna, colores, numerales, etc. La segunda lista léxica fue elaborada por Painequeo (2014), con el propósito de determinar el estatus fonémico del fono palatal fricativo [ʃ]. De ella, se seleccionaron 20 ítems, organizados en pares submínimos y vocablos autónomos.

Para el trabajo de campo, se realizaron cuatro viajes a la zona. La dinámica de las entrevistas consistió en entregar al colaborador cada enunciado en español, para obtener su equivalente en mapudungun dos veces. El registro de audio se realizó con una grabadora TASCAM DR-40 y el registro visual con una cámara HANDYCAM SONY DCR-DVD108/DVD308/DVD608/DVD708. Este último registro fue particularmente útil para determinar la ocurrencia o no de las consonantes interdentales. En un caso, dada la avanzada edad de la colaboradora (87 años), se utilizaron imágenes de apoyo para cada ítem, con el fin de facilitar su comprensión.

Destacamos que en cada entrevista hubo un ambiente distendido, gracias a la presencia de la colaboradora Cecilia Pichún, quien tenía un parentesco y relación de confianza con los colaboradores. Estos, a su vez, mostraron gran interés por conocer detalles de la investigación, y un gran entusiasmo y orgullo por colaborar en el estudio de su lengua.

5. Resultados

5.1 Fonemas segmentales del mapudungun hablado en Los Álamos

Con el fin de facilitar la búsqueda de la distribución en que se presenta cada fono, se consideraron los siguientes contextos de aparición:

#__ V__V __#

(inicial absoluta) (entre vocales) (final absoluta)

Para las vocales, se utilizaron los mismos contextos, sustituyendo la posición V_V por C_C.

5.1.1 Fonemas vocálicos

A continuación, se presenta la descripción articulatoria de las realizaciones alofónicas de los fonemas vocálicos, los cuales son: /a, e, i, o, u, ə/.

5.1.1.1 Fonema /a/

Se realiza como [a]: vocoide baja, central, no redondeada, silábica.

#__: [‘a.ŋʲe] ‘cara’ C_C: [‘ku.ɻam] ‘huevo’ __#: [‘kɯ.la] ‘tres’

Se observó una realización ensordecida de este segmento en el enunciado [‘ʈʂa.w].

5.1.1.2 Fonema /e/

Se realiza como [e]: vocoide media, anterior, no redondeada, silábica.

#__: [‘e.pu] ‘dos’ C_C: [‘to.pel] ‘nuca’ __#: [‘ɻeɭ.ɣʲe] ‘siete’

5.1.1.3 Fonema /i/

Se realiza como [i]: vocoide alta, anterior, no redondeada, silábica.

#__: [‘i.wiɲ] ‘grasa’ C_C: [‘ʎa.ʎin]‘araña’ __#: [‘pa.ŋʲi] ‘león’

5.1.1.4 Fonema /o/

Se realiza como [o]: vocoide media, posterior, redondeada, silábica.

#__: [o.’vi.ʃa] ‘oveja’ C_C: [‘moʎ.vəɲ]‘sangre’ __#: [‘pə.ðo] ‘ombligo’

Se observa fluctuación de fonemas entre /o/ ~ /u/: /pə.ðo/ ~ /pə.ðu/ ‘ombligo’

5.1.1.5 Fonema /u/

Se realiza como [u]: vocoide alta, posterior, redondeada, silábica.

#__: [‘u.ʈʂe] ‘viento’ C_C: [ŋʲi.’ʎa.tun] ‘rogativa’ __#: [‘wen.ʈʂu] ‘hombre’

Se observa fluctuación de fonemas entre /u/ ~ /o/: /u.ʈʂe/~ /o.ʈʂe/ ‘viento’

5.1.1.6 Fonema /ə/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas en distribución complementaria: el fono [ɯ], que se realiza como vocoide alta, posterior, no redondeada, silábica y ocurre en posición inicial de enunciado y después de consonante velar o retrofleja; y el fono [ə], que se realiza como vocoide media, central, no redondeada, silábica y se presenta en todos los otros contextos (esto último explica el porqué se le ha seleccionado como la forma básica del fonema).

#__: [‘ɯ.ɲəm] ‘pájaro’ C_C: [‘t̟a.pəl] ‘hoja de árbol’ __#: [‘kɯ.la] ‘tres’

[‘ɻɯ.pu] ‘camino’ [‘ku.ɻɯ] ‘negro’

Además, se presentó un desarrollo consonántico antes de [ɯ], como en [‘ɣɯ.ɲəm] y [‘ŋɯ.ɲəm] ‘pájaro’.

Cabe destacar que cuando se elicitaron enunciados cuya expectativa de ocurrencia era la sexta vocal, en un 37% se presentaron los segmentos [e]/[o]/[u], los cuales debido a la dinámica asimétrica de contacto con el español fueron interpretados como casos de transferencia. Sin embargo, la ocurrencia de los segmentos [ə] y [ɯ] fue lo suficientemente consistente (63%) como para asignarle estatus de fonema a la sexta vocal (/ə/).

En Tabla 1 y Tabla 2 se presentan los fonos y fonemas vocálicos de la zona, respectivamente.

Tabla 1. Fonos vocoides silábicos de Los Álamos

No redondeada

No redondeada

Redondeada

Alta

[i]

[ɯ]

[u]

Media

[e]

[ə]

[o]

Baja

[a]

Anterior

Central

Posterior

Tabla 2. Fonemas vocálicos de Los Álamos

No redondeada

Redondeada

Alta

/i/

/u/

Media

/e/

/ə/

/o/

Baja

/a/

Anterior

Central

Posterior

5.1.2 Fonemas Consonánticos

A continuación, se presenta la descripción articulatoria de las realizaciones alofónicas de los fonemas consonánticos, los cuales son: /p, t, t̟, k, v, ɻ, ʃ, s, ð, ʈʂ, m, n, ɲ, ŋ, l, ʎ/.

5.1.2.1 Fonema /p/

Se realiza como [p]: contoide oclusiva, bilabial, sorda, oral.

#__: [‘pun] ‘noche’ V_V: [‘t̟o.pel] ‘nuca’ *__#

Se observa fluctuación de fonemas entre /p/ ~ /v/: /pə.ðo/ ~ /və.ðo/ ‘ombligo’.

5.1.2.2 Fonema /t/

Se realiza como [t]: contoide oclusiva, alveolar, sorda, oral.

#__: [‘to.kʲi] ‘hacha’ V_V: [u.’ʎi.tun] ‘orina’ *__#

5.1.2.3 Fonema /t̟/

Se realiza como [t̟]: contoide oclusiva, interdental, sorda, oral.

#__: [t̟ən] ‘piojo de la cabeza’ V_V: [‘mə.t̟a] ‘cuerno’ *__#

Como se observa en los ejemplos anteriores, tanto [t̟] como [t] aparecen en posición inicial e intervocálica; por lo tanto, se encuentran en distribución contrastante por ambiente análogo y, en consecuencia, pertenecen a fonemas diferentes. En el caso de [t̟], además, se observa una ocurrencia muy consistente en las palabras [‘an̟.t̟ə] ‘sol’, [‘və.t̟a] ‘marido’, [‘mə.t̟a] ‘cuerno’, [t̟ən] ‘piojo’ y [va.’tʃan̟.t̟ə] ‘hoy’.

Cabe señalar que la frecuencia de realización del segmento oclusivo interdental [t̟] en aquellos ítems donde era expectable su ocurrencia fue de un 70%, mientras que el 30% restante correspondió a realizaciones oclusivas alveolares [t], las cuales, en este contexto, se interpretaron como transferencias del español.

5.1.2.4 Fonema /k/

Este fonema posee dos realizaciones alofónicas en distribución complementaria: el fono [k], que se realiza como contoide oclusiva, velar, sorda, oral y ocurre ante vocoide no anterior; y el fono [kʲ], que se realiza como contoide oclusiva, postpalatal, sorda, oral y ocurre ante vocoide anterior.

#__: [‘ku.ɻam] ‘huevo’ V_V: [‘ma.kuɲ] ‘manta’ *__#

[‘kʲe.tʃu] ‘cinco’ [‘ɲu.kʲe] ‘madre’

5.1.2.5 Fonema /ʈʂ/

Se realiza como [ʈʂ]: contoide africada, retrofleja, sorda, oral.

#__: [‘ʈʂe.wa] ‘perro’ C_V: [‘wen.ʈʂu] ‘hombre’ *__#

Se observaron secuencias integradas por realizaciones oclusivas alveolares áfonas seguidas de vibrantes simples ([tɾ]) en los enunciados [‘tɾe.wa] ‘perro’, [‘tɾa.pi] ‘ají’, [‘tɾo.mu] ‘nube’ y [‘wen.tɾu] ‘hombre’. Dichas secuencias han sido interpretadas como casos de transferencia de la lengua mayoritaria. Sin embargo, su porcentaje de ocurrencia es mínimo (4%), por lo que no se les asigna estatus de alófonos del fonema /ʈʂ/.

5.1.2.6 Fonema /ʃ/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas en distribución alternante: el fono [ʃ], que se realiza como contoide fricativa, alveopalatal, sorda, oral; y el fono [tʃ], que se realiza como contoide africada, alveopalatal, sorda, oral.

#__: [‘ʃaʎ.wa] ‘pescado’ V_V: [‘kʲe.ʃu] ‘cinco’ *__#

[‘tʃal.wa] ‘pescado’ [‘kʲe.tʃu] ‘cinco’

Se determinó que [ʃ] es la forma básica del fonema (/ʃ/), pues ocurrió con un 70% de frecuencia, respecto del fono [tʃ], que obtuvo el 30% restante.

Existe fluctuación de fonemas entre /ʃ/ ̴ /ð/: /ʃaŋ.ku/ ̴ /ðaŋ.ku/ ‘harina tostada remojada con agua’.

5.1.2.7 Fonema /v/

Este fonema presenta tres realizaciones alofónicas en distribución alternante: el fono [v], que se realiza como contoide fricativa, labiodental, sonora, oral; el fono [f], que se realiza como contoide fricativa, labiodental, sorda, oral; y el fono [β], que se realiza como contoide fricativa, bilabial, sonora, oral.

#__: [va.’tʃan̟.t̟ə] ‘hoy’ V_C: [‘kov.kʲe] ‘pan’ __#: [kɯɻɯf] ‘viento’

[βa.’ʃan̟.t̟ə]‘hoy’ [‘koβ.kʲe]‘pan’

Se ha seleccionado el segmento fricativo labiodental sonoro [v] como la forma básica del fonema, pues presenta un número de realizaciones significativamente mayor que los otros alófonos. En efecto, [v] ocurre en el 81% de los casos, mientras que [β] y [f] ocurren con un 14% y 5% de frecuencia, respectivamente.

Cabe señalar, además, que en nuestros datos se presentaron los fonos fricativo glotal [h] y oclusivo bilabial [b], en enunciados como [ba.’ʃan.tu] ‘hoy’ y [‘koh.kʲe] ‘pan’. Estos se interpretan como casos de transferencias producto del contacto con la lengua mayoritaria; sin embargo, dichas transferencias no constituyen un porcentaje elevado (sólo un 9,8%), de modo que no se consideran parte de la alofonía del fonema /v/.

5.1.2.8 Fonema /ð/

Este fonema tiene dos realizaciones alofónicas en variación libre restringida: el fono [ð], que se realiza como contoide fricativa, plana, interdental, sonora; y el fono [d̪], que solo ocurre en posición inicial y se realiza como contoide oclusiva, postdental, sonora, oral.

#__: [‘ðo.mo] ‘mujer’ V_V: [‘ʃa.ði] ‘sal’ __#: [ʃoð] ‘amarillo’

[‘d̪o.mo] ‘mujer’

El fono [d̪] no se encuentra en el sistema fonético-fonológico del mapudungun, pero sí en el del español; específicamente, en posición inicial de enunciado, contexto en el que, precisamente, ocurre en la zona que nos ocupa. Es por ello que lo hemos considerado un caso de transferencia del español. Ahora, dado su alto porcentaje (55%), lo hemos interpretado como una transferencia con estatus alofónico.

5.1.2.9 Fonema /s/

Se realiza como [s]: contoide fricativa, dorsoalveolar, sorda, oral.

#__: [‘saɲ.we] ‘cerdo’ V_V: [‘pe.san] ‘pesar’ *__#

5.1.2.10 Fonema /ɻ/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas en variación libre: el fono [ɻ], que se realiza como contoide aproximante, retrofleja, sonora; y el fono [ʐ], que se realiza como contoide fricativa, retrofleja, sonora.

#__: [‘ɻɯ.pu] ‘camino’ V_V: [‘ma.ɻi] ‘diez’ __#: [ʈʂaɻ] ‘pus’

[‘ʐɯ.pu] ‘camino’

Se observa fluctuación de fonemas entre /ɻ/ ~ /ð/: /ʈʂaɻ/ ~ /ʈʂað/ ‘pus’

5.1.2.11 Fonema /m/

Este fonema se realiza como [m]: contoide nasal, bilabial, sonora.

#__: [‘ma.meʎ] ‘leña’ V_V: [‘na.mun] ‘pie’ __#: [‘ku.ɻam] ‘huevo’

Existe fluctuación de fonemas entre /m/ ~ /n/, como se observa en el siguiente ejemplo:

/ku.jəm/ ~ /ku.jun/ ‘arena’.

5.1.2.12 Fonema /n/

Este fonema presenta tres realizaciones alofónicas: el fono [n], que se realiza como contoide nasal, alveolar, sonora; el fono [ɳ], que se realiza como contoide nasal, retrofleja, sonora y ocurre en el postmargen de sílaba iniciada por consonante retrofleja; y el fono [n̟], que se realiza como contoide nasal, interdental, sonora y ocurre en distribución alternante con [n].

#__: [‘na.mun] ‘pie’ V_V: [‘an.tu] ‘sol’ __#: [t̟ən] ‘piojo’

[‘an̟.t̟ə] ‘sol’ [t̟ən̟] ‘piojo’

[mo.’ʈʂiɳ] ‘gordo’

El fono nasal interdental [n̟] tuvo una muy baja frecuencia en los ítems en los que se esperaba su ocurrencia (27%), mientras que el segmento nasal alveolar [n] obtuvo un 72% de ocurrencia en dichos ítems; de modo que se ha analizado el fono [n̟] como un alófono del fonema /n/.

5.1.2.13 Fonema /ɲ/

Se realiza como [ɲ]: contoide nasal, mediopalatal, sonora.

#__: [‘ɲu.kʲe] ‘madre’ V_V: [‘pa.ɲul] ‘suave’ __#: [‘ma.kuɲ] ‘manta’

Es destacable que en coda silábica tuvo un alto porcentaje de realización el fono [n] (56%), lo cual se ha atribuido al impacto de la lengua mayoritaria.

5.1.2.14 Fonema /ŋ/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas en distribución complementaria: el fono [ŋʲ], que se realiza como contoide nasal, postpalatal, sonora y ocurre ante vocal anterior; y el fono [ŋ], que se realiza como contoide nasal, velar, sonora y ocurre ante vocal no anterior.

#__: [‘ŋɯ.ɻɯ] ‘zorro’ V_V: [ma.pu.ðu.’ŋun] ‘lengua mapuche’ __#: [ʃaŋ] ‘pierna’

[ŋʲe] ‘ojo’

Se observa fluctuación de fonemas entre /ŋ/ ~ /ɲ/ y /ŋ/ ~ /v/: /a.ŋe/ ~ /a.ɲe/ ‘cara’; /ŋʲi.ʎa.tun/ ~ /vi.ja.tun/ ‘rogativa’.

5.1.2.15 Fonema /l/

Este fonema presenta tres realizaciones alofónicas: el fono [l], que se realiza como contoide lateral, alveolar, sonora, oral; el fono [ɭ], que se realiza como contoide lateral, retrofleja, sonora, oral y ocurre en el postmargen de la sílaba iniciada por consonante retrofleja; y el fono [l̟], que se realiza como contoide lateral, interdental, sonora y ocurre en distribución alternante con [l].

#__: [‘la.mwen] ‘hermana’ V_V/V_C: [‘pələ] ‘mosca’ __#: [pel] ‘cuello’

[‘pəl̟ə] ‘mosca’ [pel̟] ‘cuello’

[‘ʐeɭ.ɣʲe] ‘siete’ [‘kɯ.ʈʂaɭ] ‘fuego’

El fono lateral interdental [l̟] tuvo un porcentaje mínimo de ocurrencia en los enunciados en los que se esperaba su realización (7%); mientras que su contraparte alveolar [l] tuvo una muy alta frecuencia (93%) en dichos enunciados, por lo que se ha interpretado el fono [l̟] como un alófono del fonema /l/.

5.1.2.16 Fonema /ʎ/

Se realiza como [ʎ]: contoide lateral, mediopalatal, sonora, oral.

#__: [‘ʎe.pin] ‘hormiga’ V_V: [‘ʎa.ʎin] ‘araña’ __#: [‘ma.meʎ] ‘leña’

La realización [dʒ], en enunciados como [‘dʒe.pin] ‘hormiga’ y [‘dʒa.ʒin] ‘araña’, se ha interpretado como un caso de transferencia de la lengua mayoritaria, debido a que este segmento se encuentra en el español y no en el mapudungun. Sin embargo, su bajísimo porcentaje de ocurrencia (5%) no aconseja interpretarlo como una realización alofónica de este fonema.

5.1.3 Semiconsonantes

A continuación, se presenta la descripción articulatoria de las realizaciones alofónicas de los fonemas semiconsonánticos, los cuales son: /j, w, ɣ/.

5.1.3.1 Fonema /j/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas: el fono [j], que se realiza como contoide aproximante, palatal, sonora, oral; y el fono [ʒ], que se realiza como contoide fricativa, alveopalatal, sonora, oral y ocurre en variación libre restringida con [j], en el premargen silábico.

#__: [ju] ‘nariz’ V_V: [‘ka.ju] ‘seis’ __#: [‘ja.vəj] ‘duro’

[ʒu] ‘nariz’

La ocurrencia de los fonos [dʒ] y [dʝ̞], en enunciados como [‘dʒa.vul] ‘duro’ y [dʝ̞u] ‘nariz’, se ha interpretado como un caso de transferencia de la lengua mayoritaria, debido a que dichos fonos se encuentran en el español y no en el mapudungun. Sin embargo, la sumatoria de sus porcentajes de ocurrencia arroja sólo un 14%; por lo tanto, no se les asigna estatus de alófonos del fonema /j/.

Se observa fluctuación de fonemas entre /j/~ /n/ y /j/~ /l/ en posición final de palabra: /ja.vəj/ ~ /ja.vən/ ‘duro’; /ja.vəj/ ~ /ja.vul/ ([‘dʒa.vul]) ‘duro’.

5.1.3.2 Fonema /w/

Se realiza como [w]: aproximante, labio-velar, sonora.

#__: [‘wen.ʈʂu] ‘hombre’ V_V: [‘ʈʂe.wa] ‘perro’ __#: [‘a.ʃaw] ‘pollo’

Se observa fluctuación de fonemas entre /w/ ~ /o/: /a.ʃaw/ ~ /a.ʃa.o/ ‘pollo’.

5.1.3.3 Fonema /ɣ/

Este fonema presenta dos realizaciones alofónicas en distribución complementaria: el fono [ɣ], que se realiza como contoide fricativa, velar, sonora, oral y ocurre ante vocal no anterior; y el fono [ɣʲ], que se realiza como contoide fricativa, postpalatal, sonora, oral y ocurre ante vocal anterior.

#__: [ɣun] ‘boca’ V_V/C_V: [na’ɣan̟.t̟u] ‘atardecer’ __#: [ʐaɣ] ‘greda’

[‘ʐeɭ.ɣʲe] ‘siete’

En Tabla 3 y Tabla 4 se presentan los fonos y fonemas consonánticos, respectivamente (Se incluyen los segmentos semiconsonánticos).

Tabla 3. Fonos contoides de Los Álamos.

Bilab.

Labio-dental

Inter-dental

Post-dental

Alv.

Alveo-palatal

Retro-fleja

Palat.

Post-palat.

Velar

Oclusiva

[p]

[t̟]

[d̪]

[t]

[kʲ]

[k]

Africada

[tʃ]

[ʈʂ]

Nasal

[m]

[n̟]

[n]

[ɳ]

[ɲ]

[ŋʲ]

[ŋ]

Fricativa

[β]

[f] [v]

[ð]

[s]

[ʃ] [ʒ]

[ʐ]

[ɣʲ]

[ɣ]

Aprox.

Obl.

[ɻ]

[j]

Lab.

[w]

Lateral

[l̟]

[l]

[ɭ]

[ʎ]

Tabla 4. Fonemas consonánticos de Los Álamos.

Bilab.

Labio-dental

Inter-dental

Alveolar

Alveo-palatal

Retro-fleja

Palatal

Velar

Oclusiva

/p/

/t̟/

/t/

/k/

Africada

/ʈʂ/

Nasal

/m/

/n/

/ɲ/

/ŋ/

Fricativa

/v/

/ð/

/s/

/ʃ/

/ɣ/

Aprox.

Obl.

/ɻ/

/j/

Lab.

/w/

Lateral

/l/

/ʎ/

5.2 Análisis de segmentos y secuencias prominentes

5.2.1 Estatus fonémico de los segmentos interdentales [t̟]/[n̟]/[l̟]

Los segmentos interdentales [t̟], [n̟] y [l̟] han sido un importante foco de interés para los investigadores que se han ocupado del nivel fónico de la lengua mapuche. Así, entonces, en atención a que el estatus de estos fonos es un indicador relevante de variación dialectal y de vitalidad o deterioro de esta lengua, hemos puesto especial énfasis en su análisis, concluyendo lo siguiente: a) en el mapudungun hablado en la comuna de Los Álamos, se observa la ocurrencia de estos segmentos en alternancia libre con los fonos alveolares [t], [n] y [l]; y b) dada la frecuencia de realización de los fonos interdentales con respecto a sus contrapartes alveolares ([t̟], 70% y [t], 30%; [n̟], 27% y [n], 73%; [l̟], 7% y [l], 93%), la interpretación que nos parece empíricamente más sólida es asignar estatus de fonema al fono oclusivo [t̟] y considerar alófonos de los fonemas alveolares /n/ y /l/ a los fonos nasal [n̟], y lateral [l̟].

5.2.2 Estatus fonémico del segmento [ʃ]

Tal como ocurre con los segmentos interdentales, el fono fricativo alveopalatal [ʃ] ha tenido distintas interpretaciones. En efecto, ha sido interpretado como alófono de los fonemas /tʃ/ o /s/; como un fonema distinto de /tʃ/ y /s/, y como un segmento que no tiene estatus fonético ni fonémico, pues no se presenta en determinadas zonas. Con base en estos antecedentes, se seleccionaron y elicitaron algunos ítems de la lista léxica utilizada por Painequeo (2014) para determinar el estatus de dicho fono, estableciéndose que [ʃ] ocurre en Los Álamos y que alterna libremente con [tʃ], como en las palabras [‘tʃal.wa] / [‘ʃaʎ.wa] ‘pez’, [‘tʃa.ði] / [‘ʃa.ði] ‘sal’, [tʃoð] / [ʃoð] ‘amarillo’, [‘a.tʃaw] / [‘a.ʃaw] ‘pollo’ y [‘kʲe.tʃu] / [‘kʲe.ʃu] ‘cinco’, entre otras. Ahora bien, basándonos en el criterio de frecuencia de las realizaciones, se le ha otorgado estatus de fonema al segmento fricativo [ʃ], y se ha analizado el fono africado [tʃ] como su alófono, pues [ʃ] se realizó en el 70% de los casos, mientras que [tʃ] se realizó sólo en el 30% restante.

5.2.3 Estatus fonémico del segmento [ɣ]

El fono fricativo velar sonoro [ɣ] es otro segmento que ha tenido más de una interpretación: como alófono/desarrollo consonántico de la sexta vocal, y como un fonema distinto. En nuestro estudio, como se observa en el sub-apartado 5.1.3.3., el fono [ɣ] posee estatus de fonema (/ɣ/), pues los datos muestran que no solo se presenta como un apoyo consonántico de la sexta vocal (como en [‘ɣɯ.ɲəm] ‘pájaro’), sino que también ocurre en contextos no asimilatorios (como en [na.’ɣan̟.t̟u] ‘atardecer’ y [ɻaɣ] ‘greda’).

5.2.4 Sonoridad de los segmentos fricativos labiodental e interdental

La sonoridad o afonía de los segmentos fricativos labiodental [v]/[f] e interdental [ð]/[θ] es un rasgo que permite establecer diferencias diatópicas relevantes en mapudungun. En efecto, en las variantes del (centro)norte de la Araucanía se ha reportado la presencia mayoritaria de los fonos sonoros [v] y [ð]; mientras que en las variantes de la zona (centro)sur se ha reportado una ocurrencia mayoritaria de los fonos [f] y [θ].

En la zona que se describe en la presente investigación, tal como hemos señalado en el sub-apartado 5.1.2.7 y 5.1.2.8, se observa una ocurrencia ostensiblemente mayor de los fonos fricativos sonoros (el fono fricativo sordo [f] ocurre sólo con un 5,4% y el interdental sordo [θ] no ocurre). Así, los resultados anteriores reflejan que, al igual que en las otras variantes septentrionales, en Los Álamos existe una marcada tendencia a realizar los fonos fricativos labiodental e interdental con sonoridad ([v] y [ð]), y son, por ello, las formas básicas de los fonemas respectivos.

6. Conclusiones

El presente estudio tuvo como principal objetivo analizar la variante del mapudungun hablada por adultos de la comuna de Los Álamos, VIII Región del Bío-Bío. En primer lugar, se describió su sistema fonético-fonológico, se determinaron sus rasgos prominentes y se mencionaron algunas transferencias que se pueden atribuir con una alta plausibilidad al contacto con el español. Luego, se analizó la situación de los segmentos y secuencias controversiales de esta lengua en la variante estudiada. En este contexto, se estima que los objetivos que se propusieron en este estudio se cumplieron.

En lo que respecta a la vitalidad fonológica de la variante en estudio, se observa la pérdida de segmentos vernáculos, así como la inclusión de realizaciones que no pertenecen al sistema fonológico tradicionalmente descrito de la lengua mapuche. Estos casos se han interpretado como casos de transferencia del castellano, pues las nuevas realizaciones que se han integrado a la lengua mapuche forman parte del inventario fonológico de la lengua dominante, y los segmentos cuya ocurrencia se ha debilitado, corresponden a realizaciones propias del vernáculo que no forman parte del sistema fonológico del español.

En este contexto, las principales conclusiones que se desprenden del análisis del mapudungun hablado en esta zona son las siguientes:

1) Ocurren los fonos interdentales [t̟], [l̟] y [n̟]; pero, de ellos, sólo [t̟] tiene estatus fonémico.

2) El segmento [ʃ] tiene estatus fonémico (/ʃ/) y tiene como alófono el segmento africado [tʃ].

3) Aunque el fono [ɣ] ocurre en ocasiones como apoyo consonántico de la sexta vocal, conviene asignarle estatus fonémico (/ɣ/).

4) Existe un predominio mayortitario de las realizaciones sonoras de los fonemas fricativos labiodental e interdental.

5) Los fonemas vernáculos que presentan un mayor grado de vitalidad son /ʈʂ/, /v/, /ɻ/, /ŋ/ y /ʎ/, todos con una frecuencia de realización superior al 80%.

6) El fonema más inestable es la sexta vocal /ə/ con un 63% de frecuencia.

7) Se observan, además, otros procesos de alternancia y/o remplazo, aunque, en general, presentan una escasa frecuencia. Por ejemplo, presencia de la secuencia [tɾ], en ítems en que era expectable el fono [ʈʂ]; ocurrencia de los fonos [b] y [h], en la elicitación del fonema /v/; alternancia y/o reemplazo del fonema /ð/ por el fono oclusivo postdental [d̪], en posición inicial de enunciado; alternancia del fonema nasal palatal /ɲ/ con el fonema nasal alveolar /n/, en el postmargen silábico; ocurrencia de los fonos [dʒ] y [dʝ̞] cuando se elicitaron los fonema /ʎ/y /j/.

En este contexto, se puede afirmar que en esta zona se presenta una precaria estabilidad de la fonología del mapudungun, aunque no a niveles alarmantes, como se aprecia en la población escolar de un sector relativamente cercano (Tirúa), de acuerdo con la investigación de Henríquez (2013).

Referencias bibliográficas

Álvarez-Santullano, P. (1986). Descripción fonológica del huilliche, un dialecto del mapuche o araucano del centro-sur de Chile. Tesis de Magíster en Artes con Mención en Lingüística. Universidad de Concepción.

Appel, R. & Muysken, P. (2005). Bilingüismo y contacto de lenguas. Amsterdam: University Press.

Burquest, D. (2009). Análisis fonológico: un planteamiento funcional. Recuperado en mayo de 2013, de http://www01.sil.org/silepubs/Pubs/52264/Burquest_AnalisisFonologico_52264.pdf

Croese, R. (1980). Estudio dialectológico del mapuche. Estudios Filológicos, 15, 7-38.

Echeverría, M. (1964). Descripción fonológica del mapuche actual. Boletín del Instituto de Filología de la Universidad de Chile, XVI, 13-59.

Gleason, H. (1955). An Introduction to Descriptive Linguistics. New York: Holt, Rinehart and Winston.

Henríquez, M. (2013). Vitalidad fonológica del Mapudungun en escolares mapuches pewuenches y lafkenches de la VIII Región del Bío-Bío. Tesis de doctorado en Lingüística. Universidad de Concepción.

Hockett, Ch. (1958). A Course in Modern Linguistics. New York: The Macmillan Co.

Key, M. (1976). La fluctuación de fonemas en la teoría fonológica. Signos. Estudios de Lengua y Literatura, 9, 137-143.

Lagos, D. (1981). El estrato fónico del mapudungu(n). Nueva Revista del Pacífico, 19-20, 42-66.

Lagos, D. (1984). Fonología del mapuche hablado en Victoria. Actas de las Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche, 41-50.

Lenz, R. (1895-1897). Estudios Araucanos. Anales de la Universidad de Chile. Tomos XC-XCVIII.

Mena, D. & G. Salamanca. (2018). Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Bío-Bío, Octava Región, Chile. Literatura y Lingüística, 37, 237-251.

Moreno-Fernández, F. (2005). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ediciones Ariel.

Painequeo, J. (2014). El estatus fonológico de los segmentos (inter)dentales [t̪], [n̪], [l̪], y el fono alveopalatal fricativo [ʃ] en el sistema fonológico de la lengua mapuche del sector Budi, de la región de la Araucanía, Chile. Tesis de doctorado en Lingüística. Universidad de Concepción.

Pérez, Ch. y G. Salamanca. (2017). El mapuche hablado en Curarrehue: fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Literatura y Lingüística, 35, 315-336.

Pike, K. (1947). Phonemics. A technique for reducing languages to writing. Ann Arbor: The University of Michigan Press.

Sadowsky, S., Painequeo, H., Salamanca, G. & Avelino, H. (2013). Mapudungun. Journal of the International Phonetic Association, 43(1), 87-96.

Sala, M. (1988). El problema de las lenguas en contacto. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Salamanca, G. (1997). Fonología del pehuenche hablado en el Alto Bío–Bío. RLA, 35, 113-124.

Salamanca, G. & Quintrileo, E. (2009). El mapuche hablado en Tirúa: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. RLA, 47, 13-35.

Salamanca, G., Cifuentes, E & Figueroa, M. (2011). Sistematización de criterios para la determinación de fonos, alófonos y formas básicas de los fonemas del español de Chile: una herramienta para la investigación y la docencia. Boletín de Filología, XLVI(2), 107-133.

Salas, A. (1976). Esbozo fonológico del mapudungu, lengua de los mapuches o araucanos de Chile central. Estudios Filológicos, 11, 143-153.

Salas, A. (1992a). Lingüística mapuche. Guía bibliográfica. Revista Andina, 10(2), 473-537.

Salas, A. (1992b). El mapuche o araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos. Madrid: Mapfre.

Salas, A. y Poblete, M.T. (1997). Pares mínimos y estatus fonémico. ¿Causa o consecuencia?. R.L.A., 35, 125-133.

Sánchez, G. (1989). Relatos orales en pewenche chileno. Anales de la Universidad de Chile. Estudios en honor de Yolando Pino Saavedra, 17, 289-360.

Sánchez, M. & G. Salamanca. (2015). El mapuche hablado en Lonquimay: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Literatura y Lingüística, 31, 295-332.

Silva-Corvalán, C. (2001). Sociolingüística y pragmática del español. Washington, D.C: Georgetown University Press.

Thomason, S. (2001). Language contact. Edinburgh: University Press Ltd.

Weinreich, U. (1953). Lenguas en Contacto. The Hague, Paris y New York: Mouton.