Sobre la compilación de las Obras esenciales de M.A.K. Halliday traducidas al español
Citación: Varas, G. & Flores, L (2018). Sobre la compilación de las Obras esenciales de M.A.K. Halliday traducidas al español. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 28(2), 483-490. DOI: 10.15443/RL2835
Dirección Postal: Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Letras, Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile
DOI: doi.org/10.15443/RL2835
Germán Varas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile
gnvaras@uc.cl
Laura Flores
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile
lflores5@uc.cl
El trabajo del reconocido lingüista Michael Halliday (1925-2018), fallecido lamentablemente en 2018, es de una riqueza excepcional. Solo para tener una idea, la editorial Bloomsbury publicó en 2009 la serie Collected Works of M.A.K. Halliday, compuesta de diez extensos tomos que incluían artículos sobre gramática, el lenguaje de la ciencia, el lenguaje y la educación, y el lenguaje y la sociedad, entre otros. La compilación que aquí nos ofrecen los profesores Elsa Ghio, Federico Navarro y Annabelle Lukin, que lleva por nombre Obras esenciales de M.A.K. Halliday (Ediciones UNL, 2017), aborda la tarea pendiente de poner a disposición del público de habla hispana parte de los cimientos teóricos, a su juicio, más relevantes de la gramática que Halliday denominó Lingüística Sistémico Funcional (LSF) y que, en la actualidad, continúa desarrollándose de la mano de investigadores de todo el mundo.
Cabe señalar que el único texto en español que hasta hoy difundía la voz de Halliday, salvo algunas traducciones de profesores de lingüística como material de clase, era El lenguaje como semiótica social (1978), editado en 1982 por el Fondo de Cultura Económica. No podemos dejar de destacar, sin embargo, la publicación del libro Lingüística Sistémico Funcional: Aplicaciones a la lengua española en 2008, en el que Elsa Ghio y María Delia Fernández describen con claridad los aspectos esenciales de la teoría (alusión honrosa al “Capítulo 4: Las metafunciones y su realización en la cláusula”, ¡tan útil para quienes alguna vez cursamos asignaturas de análisis de discurso!).
Las Obras esenciales básicamente se dividen en dos partes, a saber, nueve artículos de Halliday y dos trabajos correspondientes a los géneros recuento (calco poco prístino, debemos decir, del término recount desarrollado en la teoría; ver Martin y Rose, 2007, para más detalles) y entrevista, todos enumerados desde el 1 al 11 y traducidos al español, en su mayoría, por académicos argentinos de renombre. Como antesala a las Obras esenciales, se dispone para el lector un breve prefacio elaborado por el propio Halliday, el prólogo de los compiladores y un texto expositivo que presenta algunos aspectos específicos de la teoría.
En el prefacio, Halliday menciona al menos tres ideas clave: primero, explica en forma concisa por qué su gramática es funcional, explicación insuficiente si el lector desea encontrar una respuesta en extenso; segundo, da su visión sobre lo que considera una dicotomía innecesaria entre teoría y práctica o entre lingüística teórica y lingüística aplicada (no olvidar que más tarde el autor hablaría de una lingüística aplicable en oposición a lingüística aplicada; ver Flores y Manghi, 2017); y tercero, proporciona una reivindicación ontológica que establece que la LSF no es una teoría del inglés, sino más bien una teoría integral del lenguaje humano.
En el Prólogo, los compiladores describen la trastienda de cómo se gestó la iniciativa de traducir la obra de Halliday y, entre otros aspectos, ponen énfasis en que la LSF constituye un aporte para la investigación del lenguaje desde las perspectivas filogenética y ontogenética. Sin embargo, cabe señalar que se deja al lector la labor de determinar cuáles de los artículos compilados contribuyen en mayor medida a una u otra perspectiva.
El Prólogo, además, podría haber abordado ciertos aspectos, a nuestro juicio, esenciales para un compendio de obras traducidas. Primero, no se entregan mayores detalles sobre la elección y el orden de los artículos. Los autores señalan que se optó por seguir el orden propuesto en la serie Collected Works, decisión un tanto arriesgada dado que los artículos de dichos tomos son temáticos y mantienen una relación intratextual con el resto de los trabajos compendiados. En nuestra modesta opinión, la dimensión organizativa o macro-estructural en tanto elemento también semiótico podría haberse desarrollado de tal manera de guiar el entendimiento del lector, por ejemplo, agrupando aquellos en los que Halliday describe su visión sobre el lenguaje, la semiótica, la lingüística educacional y la LSF como “gramática aplicada”. Segundo, creemos que el prólogo podría haber dado cuenta del amplio desarrollo y aplicación que ha tenido la obra de Halliday, por un lado, de parte del profesor Jim Martin y la Escuela de Sídney (específicamente en los estratos semántico-discursivo y género), y por otro, de los investigadores latinoamericanos, por ejemplo, de Brasil (Figueredo, 2014, 2015; Dias & Vian, 2017;), Argentina (Moyano, 2016), Uruguay (Achugar, 2016), Chile (Oteíza, 2017, 2018; Quiroz, 2017a, 2017b, 2018; Manghi, 2017; Vidal-Lizama, 2017a, 2017b) y Colombia (Moss, 2010; Sagre & Herazo, 2015), por mencionar solo algunos. Por último, esta sección hubiera sido un espacio valioso para explicitar las estrategias de traducción empleadas a lo largo de los textos compilados, que, vale la pena mencionar, varían de un artículo a otro. Entre estas estrategias, se podría haber declarado, por ejemplo, si se mantienen los ejemplos en inglés, si se emplean Notas del Traductor al pie de página (N. Del T.), si estas N. Del T. son aclaratorias o más bien complementarias a ciertos aspectos de la teoría, si las negritas o cursivas corresponden al texto fuente o al texto meta, si los comentarios entre paréntesis o rayas corresponden al autor o al traductor, si se opta por traducciones literales (y en qué casos) o si se traducen los apéndices de los textos meta (el primer artículo “De la inefabilidad...” no incluye las cerca de 10 hojas de material complementario de la versión en inglés). Como el lector podrá advertir, las estrategias de traducción difieren bastante entre los artículos.
La última parte de la antesala a las obras esenciales es un texto expositivo del profesor Salvio Martín Menéndez en el que presenta algunos principios y conceptos fundamentales de la LSF, a saber, significado, opción y registro. Para esto, se apoya directamente en la teoría de Halliday; luego, le hace un guiño a la sociología educacional de Bernstein (como es habitual en los estudios de LSF); y finaliza con una descripción del interesante trabajo, inexplicablemente poco conocido para lingüistas no trasandinos, de la académica Beatriz Lavandera, quien en la década de 1980 ya empleaba la propuesta de Halliday y Hasan de 1976 (esto es, Cohesion in English) para su asignatura de Análisis de Discurso en Argentina. La tecnicalidad del registro da cuenta de que es un texto dirigido a lectores que ya tienen cierta familiaridad con la teoría; por lo tanto, la descripción de conceptos como sistema de opciones, registro, paradigmas, u opción paradigmática es pasada por alto. Si el lector desea comenzar a disfrutar de las Obras esenciales con una descripción previa de la teoría, puede consultar la traducción al español del texto Why ‘short introduction to functional grammar’ (Halliday, 1994) y el texto “Convenciones de notación sistémica” (2016), de la traductora e investigadora chilena Beatriz Quiroz.
Cerrada la antesala del prefacio, el prólogo y el texto expositivo, se ofrecen las 11 obras esenciales de Halliday. El primer texto traducido que se dispone para el lector es “De la inefabilidad de las categorías gramaticales”. Aunque el lector puede consultar el año de las publicaciones en el listado que aparece en los Agradecimientos, hubiera sido muy útil incluirlos en los títulos, por ejemplo: “De la inefabilidad…” (1984). De esta manera, comentarios como “Vivimos en una época de crecimiento (…)” cobrarían mayor significancia si se ubican en el contexto de producción de la obra. El texto, básicamente, tiene por objetivo exponer sobre la dificultad de “hablar sobre el lenguaje”. En palabras de Halliday, “el problema auténtico es que el lenguaje no se deja glosar bien” (p.40). Para elaborar su punto, aborda el problema de definir qué se entiende por Sujeto, diferenciando entre Sujeto gramatical, Sujeto lógico y Sujeto psicológico. Entre las conclusiones, encontramos que, dada la inefabilidad del lenguaje, no se debería intentar describir qué es el Sujeto (o cualquier otra categoría gramatical), sino más bien descifrar qué formas de realización tiene esta categoría funcional en la cláusula.
El segundo artículo, titulado “¿Cómo significas?”, resulta una contribución importante a la comprensión de las perspectivas filogenética y ontogenética del lenguaje. A modo de síntesis, el autor establece que el lenguaje ha evolucionado a partir de la contradicción entre los dos modos primarios de la experiencia, a saber, el material (lo que pasa afuera en el mundo) y el de la conciencia (lo que pasa al interior del individuo). Halliday explica que a temprana edad los bebés desarrollan un protolenguaje que se caracteriza por el desarrollo de un sistema sígnico básico que distingue entre formas de la conciencia (reflexión [yo pienso] y acción [yo quiero]), por un lado, y dominios de la experiencia (primera/segunda/tercera personas), por otro, y cuyo plano de expresión es fonológico o kinestésico. Terminando la primera infancia, el ser humano experimenta una explosión gramatical que consiste en la gramaticalización del proceso de significación. Este fenómeno permitiría que la oposición reflexión/acción se reorganice como una simultaneidad, esto es, como sistemas de opciones. La evolución, por lo tanto, implica el desarrollo de un sistema estratificado en el cual los patrones de significado metarredundan en patrones léxico-gramaticales y estos, a su vez, en patrones fonológicos. Otros pasos en la cadena evolutiva del lenguaje corresponden a la incorporación del estrato del registro (además del de género y cultura, propuestos posteriormente por Martin) y el desarrollo de los procesos relacionales. De esta forma, concluye el autor, la gramática en tanto ciencia (o gramatística, como una estudiante alguna vez sugirió) se constituye como una teoría de la experiencia que permite entender cómo significamos y analizar la naturaleza del orden del caos que nuestro propio modo de significar ha impuesto.
El tercer artículo, titulado “Algunos rasgos léxico-gramaticales del texto de Crecimiento Poblacional Cero”, es un ejemplo de análisis logo-genético en cuanto se emplea la teoría sistémica para revelar cómo se despliegan los significados en un texto particular. Entre las herramientas teórico-metodológicas que Halliday emplea en su análisis discursivo se encuentran el Tema, la estructura de la información (Dado/Nuevo), el modo y modalidad, la transitividad (tipos de procesos), los complejos clausulares (taxis e interdependencias), la cohesión lexical (cadenas léxicas), y la nominalización y metáfora gramatical, todos desarrollados individualmente a lo largo del manuscrito. El texto analizado se divide en 30 fragmentos, que luego se subdividen en cláusulas mediante método sistémico. La notación empleada se describe al pie de página y resulta difícil de entender. Si el lector desea comprender mejor en qué consiste la notación, puede consultar el libro Deploying Functional Grammar (en específico, Martin, Matthiessen & Painter, 2010, p. 237). El artículo, dado que es de carácter aplicado, plantea a los traductores el interesante desafío de llevar a cabo una suerte de proceso meta-teórico, particularmente, en la traducción del análisis temático (esto es, identificar los Temas textuales, interpersonales y tópicos/experienciales, sean estos marcados/no marcados). El análisis del sistema de Tema, como afirma Moyano (2010), es todavía un asunto controvertido en español, dado que a diferencia del inglés, se puede elidir el sujeto y recuperar en el grupo verbal, e incluso posponerlo a este en un proceso de inversión. Con respecto al análisis propiamente tal, debemos señalar que Halliday nos deja con la interrogante de qué pistas podemos encontrar para identificar el Tema interpersonal. Para ver qué sucede en la cláusula inglesa, el lector puede consultar Martin et al. (2010, p. 30).
En el cuarto artículo, “Ideas sobre el lenguaje” (publicado originalmente en 1977), Halliday presenta una reflexión crítica en torno a lo que él plantea como las dos visiones dominantes que se han tenido sobre el lenguaje a lo largo de la historia, a saber, el lenguaje como recurso y el lenguaje como regla. Esta dicotomía ideológica, según el autor, logra hacerse patente con la imposición que el colegio ejerce sobre el niño con respecto a lo que se puede decir y, sobre todo, lo que no se puede decir. El lenguaje, a partir de la educación formal, deja de ser visto como un recurso para pensar y hacer y comienza a ser considerado como un conjunto de reglas. Halliday establece que esta visión ideológica sobre el lenguaje se puede rastrear ya en la Atenas del s. V a.C., a partir de las diferencias entre los sofistas, que consideraban el lenguaje como modo de acción, y los filósofos formales, que veían el lenguaje como una estructura lógica a partir de la cual juzgaban el estatus de verdad de los enunciados. Halliday, por lo tanto, identifica dos perspectivas claves en la lingüística moderna: por un lado, la visión filosófica-lógica, en la que la lingüística es parte de la filosofía, y la gramática, parte de la lógica; y por otro, la visión descriptivo-etnográfica, en la que la lingüística es parte de la antropología, y la gramática, parte de la cultura. Finalizando el texto, Halliday describe el aporte que autores como Malinowski, Hjemslev, Whorf y Labov han hecho a la lingüística descriptivo-etnográfica y apunta sus dardos más ácidos en contra de la gramática generativa transformacional de Chomsky, aspecto que el lector disfrutará sin duda.
En el quinto artículo, “Nuevas formas de significar: un desafío para la lingüística aplicada”, Halliday plantea que la lingüística aplicada, independientemente de su línea de acción, debe enfocarse en los procesos de significación mediante una teoría gramatical de la experiencia humana. El autor pone especial atención en el área de la planificación y políticas lingüísticas, que implica la compleja intersección de dos aspectos esenciales, a saber, el significado, y la planificación, esto es, introducir características y procesos de programación a un sistema (la lengua) que evoluciona naturalmente “con el curso normal de las cosas”. Este tópico podría resultar de interés para el lector dada la contingencia de los movimientos sociales que por estos días, tanto en Chile como en el mundo, demandan un lenguaje inclusivo y no sexista en la sociedad. Entre los puntos centrales del texto, Halliday establece que la planificación lingüística solo accede a la superficie de la gramática, esto es, el léxico a través del cual se incentiva el uso inclusivo de ellos/ellas, nombres colectivos, entre otros recursos). El autor señala que se tiende a pasar por alto el hecho de que no es solo el léxico el componente que realiza la significación, sino también la gramática, más precisamente, la léxico-gramática. De esta forma, Halliday pone en evidencia que aspectos como la identificación de los sujetos marcados resultaría de gran relevancia para el análisis de discurso. El artículo, además, propone que la lengua ha evolucionado desde la “gramática del nomadismo” a la “gramática del sedentarismo”, hipótesis que el autor desarrollará a partir de una interesante faceta antropológica.
En el sexto artículo, “Sobre la arquitectura del lenguaje humano”, Halliday describe el funcionamiento del lenguaje, esto es, cómo hace lo que hace y cuáles son las características que nos permiten hacer lo que hacemos. Para esto, el autor proporciona una descripción detallada de los “vectores” que conforman la “arquitectura” del lenguaje, a saber, la estratificación, la metafunción y la composición sintagmática y paradigmática, todos ellos, dirá Halliday, predicados sobre el vector de la instanciación. Dado que sus textos tratan naturalmente sobre el lenguaje, varios de los conceptos e ideas abordadas en los capítulos anteriores comienzan inevitablemente a repetirse, por ejemplo, el proceso de significación del niño a partir del protolenguaje, la estratificación de la lengua, el poder de la metáfora gramatical, entre otros aspectos. Si la lectura de los capítulos se ha planeado realizar en orden, hay ciertos principios que resultan, en cierta medida, inéditos, por ejemplo, la composición paradigmática y la composición sintagmática. Sobre la primera, Halliday plantea que la lengua se organiza como una enorme red de opciones interrelacionadas, las cuales se representan en la LSF como “redes sistémicas”. Estas redes modelan el potencial de significado del sistema global de una lengua, lo cual sugiere que el tamaño de este sistema semiótico dependería del tamaño de sus redes sistémicas (para una perspectiva cuantitativa sobre el potencial semiótico de un texto, el lector puede consultar el modelo de dinámica de sistemas elaborado por el profesor Giacomo Figueredo). La composición sintagmática, en tanto, establece que las unidades más grandes de la cláusula se pueden descomponer en unidades más pequeñas bajo el principio funcional de “rango”. Un aspecto interesante que se desarrolla aquí es la distinción que Halliday hace entre sintagma y estructura, en la que sintagma corresponde a la cadena lineal de clases (por ejemplo, gr.n + gr.v + gr.n) y la estructura, a un conjunto ordenado de funciones (por ejemplo, Actor + Proceso + Meta).
El séptimo artículo, titulado “Hacia una teoría del aprendizaje basada en el lenguaje”, pone énfasis en la naturaleza semiótica del aprendizaje, característica que permite su modelamiento según los recursos que los niños emplean para construir significados. De esta manera, se trata de un texto clave, pues la concepción semiótica del aprendizaje, creemos, sienta las bases para pensar la actividad pedagógica multimodalmente. El artículo puede ser de gran relevancia para quienes estén interesados en las implicancias pedagógicas, a saber, que el lenguaje no es un dominio del conocimiento humano, sino un proceso a través del cual la experiencia se convierte en conocimiento. En este trabajo, cabe señalar, reaparecen algunos conceptos teóricos ya reseñados en el segundo artículo, relativos al desarrollo ontogenético y a la oposición a ciertas disociaciones tradicionales de la lingüística, por ejemplo, sistema/instancia, lenguaje/texto, lengua/habla, y competencia/actuación.
El octavo artículo, al igual que el tercero de esta obra (“Algunos rasgos léxico-gramaticales…”), es un trabajo “teórico-práctico” en el que Halliday analiza, mediante estrategias de lingüística de corpus, un fenómeno gramatical inédito, a saber, la gramática del dolor. El objetivo, en nuestra opinión, es mostrar cómo se construye semánticamente un aspecto de la vida cotidiana (de la cual no somos del todo conscientes, dirá Halliday) desde una perspectiva léxico-gramatical en tanto “usina semogénica” del lenguaje. Usando el corpus COBILD, el autor indaga en cómo se interpreta el dolor en la gramática, correlacionando esta sensación con funciones de las estructuras de Tema y de Transitividad.
En el noveno artículo, titulado “Sobre el concepto de lingüística educativa”, Halliday desarrolla dicho concepto, articulándolo mediante tres núcleos o ejes. El primer núcleo establece que la lingüística educativa implica un cruce entre una perspectiva epistemológica (la educación) y una disciplina (la lingüística), lo cual sugiere dos problemáticas relevantes: la imposibilidad de separar el aprendizaje de la enseñanza, y la brecha entre las actividades pedagógicas y el aprendizaje de los estudiantes. El segundo núcleo identifica el aprendizaje sobre el lenguaje como una característica propia del aprendizaje que se adquiere en la escuela, donde la diferencia en los adultos en roles parentales y profesores es clave: mientras que los adultos responsables de los niños suelen no reflexionar sobre el proceso de aprendizaje ni monitorear los resultados de los niños, los profesores consideran dicho proceso como un eje fundamental, a tal punto que, entre sus labores, deben investigar e intentar comprender el aprendizaje del hogar del alumno para poder estimularlo. En el último núcleo, Halliday propone cinco objetivos de investigación para una lingüística educativa: 1) explorar las perspectivas sinóptica y dinámica; 2) profundizar y ampliar la ciencia de la gramática (grammatics); 3) investigar la variación semántica; 4) continuar la exploración de los estratos “superiores”; y 5) trabajar en una teoría de la enseñanza–aprendizaje basada en el lenguaje.
La segunda sección incluye un recuento y una entrevista. El recuento, titulado “Una mirada retrospectiva sobre la LSF y la alfabetización”, es una suerte de (auto)biografía personal de Michael Halliday y Ruqayia Hasan. Los lingüistas cuentan aquí cómo evolucionaron sus derroteros personales y su trabajo académico. Este es un capítulo de especial interés para que los lectores puedan conocer los caminos, las vicisitudes y los obstáculos que enfrentaron ambos académicos desde sus primeros pasos. En el caso de Halliday, por ejemplo, es valioso saber que inició su trayectoria académica como estudiante y profesor de chino, lo cual desmiente frecuentes opiniones que califican su trabajo de anglo-céntrico. Resulta también un aporte su explicación sobre la diferencia entre la educación lingüística y la enseñanza de una lengua, y la complejidad de la docencia en el primer caso frente al segundo.
El recuento sigue un orden cronológico que abarca las ciudades donde Halliday incubó y desarrolló su teoría: Londres, Edimburgo, Londres otra vez y por último Sídney. Aparecen además sus vinculaciones con distintos investigadores, con especial atención a Firth -a quien reconoce como su maestro- y a Bernstein -sociólogo preocupado por la educación y el lenguaje, quien tendrá una importancia fundamental en su pensamiento-, entre muchos otros. En este recorrido, el lector puede conocer de primera mano cómo Halliday fue dándose cuenta de que la lexis y la gramática deben estudiarse juntas y de la necesidad de desarrollar el concepto de cláusula. Según cuenta el propio teórico, su trabajo siempre estuvo ligado a la educación: sus primeros grupos de investigación estaban conformados por docentes de enseñanza primaria, secundaria y terciaria y lingüistas. La llegada a Sídney y el trabajo con Joan Rothery, Frances Christie, Jim Martin, aparecen en el cierre del recorrido anecdótico hecho por Halliday, al igual que el reconocimiento al trabajo de Robin Fawcett, Margaret Berry y Michael Gregory.
En tanto, el tránsito de Hasan, desde Pakistán hasta Edimburgo, luego a Leeds, Londres y, por último, Australia, va desde la literatura a la lingüística, pasando por su trabajo con Bernstein, que sin duda ha resultado un aporte difundido a los estudios lingüísticos y sociales. El análisis del Potencial de Estructura Genérica y el trabajo con cuentos para niños están entre los logros que más destaca la investigadora. Reconoce especialmente, a partir de su trabajo en Macquarie, el aporte de Carmel Cloran y de David Butt. Vale la pena destacar la importancia que le otorga a la pasión docente y al lugar de Bernstein en la investigación educativa. Añade Hasan que el aporte de este sociólogo, si bien muy relevante para las prácticas educativas, ha tenido muy poco impacto en las mismas por razones complejas que no enumera y que dejan al lector con ganas de saber más (consúltese para ello el Volumen 2 de sus obras completas publicadas en 2009, Semantic variation: Meaning in society).
El último trabajo se titula “Entrevista con M.A.K. Halliday”. Dos expertos, Geoff Thompson y Heloisa Collins, proponen a Halliday una serie de preguntas específicas y muy afinadas sobre conceptos teóricos cruciales. El trabajo está dividido en secciones que llevan por título los temas tratados en cada una de ellas. Halliday se expresa sobre la génesis, las influencias y el desarrollo teórico de la LSF entre 1960 y 1990, sobre la relación de la LSF con otras escuelas lingüísticas, sobre las diferencias entre la propuesta sistémica funcional y la chomskiana y sobre la lingüística crítica, donde menciona el trabajo de Kress y el de Fairclough. También se discuten las perspectivas futuras de la relación entre lingüística y cognición y las relaciones entre la lingüística de corpus y la LSF. Se destacan, por su interés central para los desarrollos teóricos de la LSF, las puntualizaciones de Halliday sobre el concepto de registro y sobre la propuesta de estratificación del contexto de Martin (1992). Entre las cuestiones prácticas de análisis, se incluyen los distintos criterios para definir el Tema, la complementariedad entre ergatividad y transitividad y algunos consejos para afrontar la complejidad de la teoría. En este sentido, Halliday retoma la idea de que la teoría es compleja porque el lenguaje lo es y nos recuerda que, sin saber definir previamente qué queremos mirar, la tarea de análisis resulta imposible.
Concluimos, finalmente, esta reseña describiendo al menos tres razones de por qué el lector debería considerar estas Obras esenciales (que, por lo demás, quedan disponibles a todo público en su formato digital). En primer lugar, la traducción de los manuscritos quizá más influyentes de Michael Halliday permite el acercamiento de los cimientos teóricos de LSF al lector de habla hispana. En segundo lugar, los artículos que se incluyen en esta compilación permiten comprender cómo la LSF aborda la naturaleza y las funciones del lenguaje, la evolución de las lenguas a través del tiempo, el desarrollo del lenguaje en los niños y la calidad de los textos, entre otros aspectos. Por último, el estudiante de letras, y en particular quien se está formando en la línea de análisis de discurso, podrá apreciar la importancia de la gramática para el análisis lingüístico del texto. Como señalaba Halliday (1994), un análisis de discurso que no se base en la gramática no es de ningún modo un análisis, sino simplemente un comentario superficial acerca de un texto. Dichas estas tres razones, las Obras esenciales constituyen una excelente oportunidad para que los estudiantes de lenguas, tanto de pregrado como de posgrado, además de profesores e investigadores de los más amplios campos del conocimiento, logren acercarse desde su lengua materna a una interesante parte de la prolífica obra de uno de los gramáticos más destacados del último tiempo.
Referencias bibliográficas
Flores, L., & Manghi, D. (2014). Entrevista a MAK Halliday. La importancia del lenguaje para los no lingüistas. Onomázein, 259-262.
Ghio, E. & Fernández, M. (2008). Lingüística Sistémico Funcional: Aplicaciones a la lengua española. Santa Fe, Argentina: Ediciones UNL. Waldhuter Editores.
Halliday, M. (1994). An Introduction to Functional Grammar. Second Edition. London: Edward Arnold.
Halliday, M. (1994). Why ‘Short introduction to Funcional Frammar’. En M. Halliday, An Introduction to Functional Grammar. Second Edition (pp. xiii-xxxv). London: Edward Arnold. [Traducción revisada y actualizada por Beatriz Quiroz al 1 de agosto de 2014. Documento de uso interno. Facultad de Letras. PUC-Chile.
Halliday, M. (2009). Collected Works of M.A.K. Halliday. London: Bloomsbury.
Halliday, M. (1982). El lenguaje como semiótica social: La interpretación social del lenguaje y del significado. México: Fondo de Cultura.
Halliday, M. & Hasan, R. (1976). Cohesion in English. London: Longman.
Martin, M. & Rose, M. (2008). Genre relations: Mapping culture. London: Equinox
Martin, J.; Matthiessen, M. & Painter, C. (2010). Deploying Functional Grammar. Beijing: Commercial Press.
Moyano, E. (2015, octubre). Tema en español: re-exploración de sus medios de realización en la cláusula declarativa. Conferencia en XI Congreso de Internacional de ALSFAL (Asociación de Lingüística Sistémico Funcional de América Latina). Universidad Federal de Santa María, Santa María, Brasil.
Quiroz, B. (2016). Convenciones de Notación Sistémica. Onomazéin, 33(1), 412-426.
Listado de trabajos de algunos autores latinoamericanos que se encuentran desarrollando y/o aplicando la teoría
Achugar, M. (2016). Discursive processes of intergenerational transmission of recent history. New York: Palgrave Macmillan.
Dias, R. & Vian, O. (2017). Systemic-functional multimodal discourse analysis of english language coursebooks for high school in public education. Signum: Studos da Linguagem, 3(20), 176-212
Figueredo, G. (2015). A Systemic Functional Description of Modal Particles in Brazilian Portuguese: the System of Assessment. Alfa, 59(2), 275-302. doi: http://dx.doi.org/10.1590/1981-5794-1504-3
Figueredo, G. (2014). Uma metodologia de perfilação gramatical sistêmica baseada em corpus. Letras & Letras, 30(2), 17-45. doi: http://dx.doi.org/10.14393/LL60-v30n2a2014-2
Manghi, D. (Ed.) (2017). La complejidad de la interacción en el aula, reconociendo significados que transforman. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.
Moyano, E. (2016). Theme in English and Spanish: Different means of realization for the same textual function. English Text Construction, 9(1), 190-220.
Moss, G. (2010). Textbook language, ideology and citizenship: The case of a history textbook in Colombia. Functions of language, 17(1), 71-93.
Oteíza, T. (2018). Prácticas de la memoria en clases de historia: construcción de la evidencia multimodal e intertextual del pasado reciente chileno. Discurso & Sociedad, 12(1), 112–160.
Oteíza, T. (2017). The appraisal framework and discourse analysis. In T. Bartlett, & G. O’Grady (Eds.), The Routledge handbook of systemic functional linguistics (pp. 457–472). London/New York: Routledge.
Quiroz, B. (2018). Negotiating interpersonal meanings: Reasoning about MOOD. Functions of Language, 25(1), 135–163.
Quiroz, B. (2017a). Gramática interpersonal básica del español: una caracterización sistémico-funcional del sistema de MODO. Lenguas Modernas, 49, 157-182.
Quiroz, B. (2017b). The verbal group. En T. Bartlett & G. O'Grady (Eds.), The Routledge Handbook of Systemic Functional Linguistics (pp. 301-318). London: Routledge.
Sagre, A., & Herazo, J. (2015). Generic, Discourse, and Lexicogrammatical Characteristics of a Listening Exercise in an EFL Classroom. Íkala, revista de lenguaje y cultura, 20(1), 113-127.
Vidal Lizama, M. (2017a). Construcción de conocimiento en la sala de clases: una propuesta de análisis de la interacción pedagógica. Cadernos de Linguagem e Sociedade, 18(3), 333-351.
Vidal Lizama, M. (2017b). A linguistic description of popular education: The enactment of pedagogy in the classroom. Linguistics and Education, 39, 14-25.